Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de HoyRodamos
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
11 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante desconocida, sorprende al más escéptico, detrás de este título poco relevante se esconde una trama bien urdida y personajes carismáticos, así ocurre por ejemplo con uno de sus protagonistas, Carl, detective incansable trabajador y con voluntad de hierro, dirige todos sus esfuerzos en encontrar a una mujer desaparecida en extrañas circunstancias hace 5 años mientras realizaba un viaje en Ferry en compañía de su hermano.
Dicho inspector, Carl Mørck y su compañero Hafez al-Assad conformaran el Departamento Q fundando con motivo del caso que nos ocupa, este será su primer caso por resolver. Pronto descubrirán que Marete Lyngaard, sigue viva, cumpliendo los inhumanos placeres de su secuestrador.
Apostaría por una continuidad ya que al final dejan ver entre líneas que podría tratarse del principio de una serie y muy bien podría ser este el capítulo piloto.
Me agradó y espero que nos sigan deleitando con más historias del mismo corte.
HoyRodamos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de febrero de 2015
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
AUTÓMATA, no merece las malas criticas que esta obteniendo, es injusto que se castigue un trabajo tan valiente solo por ser "made in spain", que exigentes y contaminados nos estamos volviendo por culpa del cine americano. Tenia que verla por varios motivos pero el principal era que con toda persona que hablaba me decía "no veas Autómata, es muy mala, se trata de un producto español con poco presupuesto", pues precisamente, por esto, por ser de bajo presupuesto y producida e protagonizada por Antonio Banderas, en una rueda de prensa expresaba que no habían cambiado nada de la idea inicial, pues no intentaban ser un "Blockbuster palomitero'".

Me hizo pensar la frase "¿has traicionado a tu raza?" se repite a lo largo de nuestra vida y me afirmo a mi misma que la raza humana es cruel, como ya os he comentado en varias ocasiones, cuanto tenemos que aprender de los animales, aunque esta vez hablamos de maquinas!

Que contaros de este thriller futurista para no desvelar demasiados detalles, primero que tiene una ambientación perfectamente acorde a la historia que nos cuentan, muy realista y con miles de detalles que el espectador no tiene tiempo de degustar, con cierto parecido al estilo "Blade Runner". El protagonista, Antonio Banderas impecable con su interpretación y los demás actores tampoco defraudan, sin olvidar el pequeño y necesario papel de Melanie Griffith, un buen gesto por parte de su ex-marido. La historia te mantiene pegado al sofá hasta su desenlace, ya que sientes gran curiosidad por cada secuencia, gracias a esos robots que dejas de ver como maquinas, ¿conciencia propia? si señores.
Os la recomiendo desde mi humilde opinión, ya que no me dejo indiferente, mi cabecita estuvo un par de días dándole vueltas, así que no me defraudo ni un solo momento, ¡felicidades y gracias por variar, el cine necesita renovarse! ¡no más remakes! ¡no más americanadas!
HoyRodamos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es magnifica, intrépida y sobretodo muy, muy distinta, se ha ganado un lugar preferente en medio de la vorágine del Mundo Serial.

Pongo por ejemplo el quinto capítulo único, brillante, y es que la serie posee un guión genuino, maravilloso y sobretodo original. A mi modo de ver, aporta algo diferente y fresco a esta época que estamos viviendo del gran despegue de las Series de calidad, sí, algunas muy buenas y otras muchas de relleno, desde luego no es el caso de Master of Sex.

No será una pérdida de tiempo, os lo garantizo, es además, una de esas series que son mejores a medida que avanzan, capítulo a capitulo te va subyugando, ¡dadle una oportunidad a un producto distinto y de calidad!

La serie esta basada en un libro de Thomas Maier, se centra en los personajes del ginecólogo William Masters y la psicóloga Virginia Johnson, cuyos estudios sobre la sexualidad a mediados de los 60 cambiaron el modo de ver las relaciones de pareja en la sociedad estadounidense de la época.

Me encanta que ponga de relieve a la mujer y su sexualidad, esta goza durante toda la serie de un gran protagonismo, muy avanzado para la época de los años 60, enfoca el tema del sexo desde muchos puntos de vista, tanto técnico, como de relación personal o completamente desde el punto de vista experimental y científico. Es desinhibida, descarada y absolutamente deliciosa.

Una de las muchas escenas en que me hizo sonreír fue cuando el Dr. Masters esta visitando a una pareja que lleva ya un año de casados y aún no tienen hijos, él muy profesional, les pregunta sobre la postura durante el acto y le responden " dormimos cada noche juntos, tal como manda la Biblia, ¿que más debemos hacer?"
HoyRodamos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de agosto de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo para Masocas... ¿quién se quiere marear?;¿Quien quiere subirse a la peli-cutre-Noria? Sí? pues hala!, vamos a marearnos un ratito con el diablito del Euro … Seguidores de Hoy Rodamos, si creéis que mi página tiene un mínimo de criterio, no le deis ninguna oportunidad a este bodrio de película.
Grabada al más puro “Estilo casero de la Abuela”, tuve el coraje y la paciencia de verla porque me debo a mis lectores y para poder hacer las críticas, pues ya sabéis, a tragar, tragar y esperar pues pensaba que en algún momento aquella horrible y tortuosa cámara dejaría de dar vueltas, pero me equivoque… seguí en esa Noria los 89 minutos, es verdaderamente vergonzosa, a mi parecer, una tomadura de pelo!.
Nos ofrecen un archí repetido argumento, pero por mas trillado que esté, nos dejan el listón tan, tan abajo que seguro que hay más de uno capaz de hacerlo mejor.
No creo que haga falta dar más detalles, ya sabéis, mi consejo...que no perdáis el tiempo, menos que una del montón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HoyRodamos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su primera parte, The Purge, me resultó una idea original, la he recomendado en alguna ocasión y es fácil de ver , el tiempo te pasa volando pues consigue mantenerte en alerta y tensión constante.
Esta secuela como bien había leído mejora la original, dato curioso ya que normalmente las segundas partes nunca fueron buenas. “12 Horas para Sobrevivir” y en el cine han sido “103 minutos intensos y escalofriantes”, esta vez el director ha jugado otra carta, los protagonistas ya no son una familia feliz en su casa, sino distintas personas con sus respectivas historia que confluyen en un punto.
Juegan un papel importante, en esta ocasión, los exteriores, no así en la primera, con escenarios mucho más intimistas.
Refleja con fría crueldad la barbarie de que es capaz la clase social alta en contraposición a los ciudadanos de clase media o baja que no disponen de recursos para defenderse.
En algunos casos, el deseo de purgarse llega a un extremo tan atroz, que por suerte lo hace imposible de creer. Aunque no sé qué pasaría si algo así ocurriera en nuestro país, ¿matarías a ese vecino que te despierta cada mañana con su reggaetón? O… ¿ese jefe que te hace la vida imposible? Otros quizá irían a por los políticos que nos roban, … aquí ya que cada uno de rienda suelta a su imaginación. Yo, por supuesto, me quedaría en mi casa, mi fortaleza.
En resumen, si os gustó la primera parte, os recomiendo ver Anarchy, se trata de un ingenioso y superado trabajo, ciertamente dejan al espectador satisfecho, como debería suceder siempre.
HoyRodamos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow