Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Macarra Ilustrado
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
26 de febrero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un príncipe de Beckelaer rocosote y taciturno transita por lo más árido de América matando a todo bicho viviente con una meliflua y maligna sonrisita en la boca. Ésta es la pelicula del gran Bardem, que trascenderá la memoria colectiva como malo insigne gracias al talento propio y a la cabeza bicéfala de ese genio del séptimo arte llamado Hnos. Coen. Ya la tenemos.

Lo tremendo de verdad en este monstruo de película es el ritmo y tensión impresos a cada plano, donde con escasísimos diálogos los espectadores quedan atrapados en una red de angustias, miedos y violencia. En ese mismo papel actúa Tommy Lee Jones, cuya mirada distante y horrorizada frente a tanta barbarie incomprensible vale más premios que todos los que pueda ganar Bardem, y cuya desazón ante el devenir gore de toda la historia da pie al título y a la fascinación y empatía de esta rata de las letras que les escribe.

La tercera pata protagonista del film es Josh Brolin, q hace de machote yankee labrándose su sitio a base de suerte, rudeza y tenacidad, manteniendo su integridad mientras los tiene de corbata. Supone el clásico personaje de los Coen que parece nadar a contracorriente toda la película, el nombre de Llewellyn Moss ya lo dice todo sobre el personaje, así que no haré más prosa barata al respecto, viva el cine clásico, olé los Coen. CALIFICACIÓN: Muy buena, huele a clásico, a café con periódico, mmm.
Macarra Ilustrado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de febrero de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué dulce apoteosis de ketchup, qué deliciosa carnicería y qué milagro bendito ver a dos asesinos pringarse de muerte hasta la médula mientras canturrean como querubines enamorados. Todo está bien hecho en esta película, desde los decorados a la fotografía pasando por las actuaciones de un par de monstruos equiparables a lo mejor del cine moderno, a lo que te apetezca. Depp es abrumadoramente bueno, derrocha todo su talento con una versatilidad y una falta de divismo estremecedor (sí, él) ; Bonham-Carter tiene personalidad, inteligencia, belleza, da mil vueltas a tanta cara bonita y tonta que pulula por Hollywood, tiene el sabor y el disfrute de las especies únicas. También aparece el genial Alan Rickman, un actorazo que empapela su filmografía con otro malo plagado de matices, gracia, humanidad ,y esto es lo mejor, genuino vicio. Qué tío.
La película. Sensacional dirección artística, montaje inteligente, guión en su punto como una buena empanada de carne, mmmm. No dura demasiado, no dura poco, hilvana bien la música y los diálogos, te hace disfrutar con eso tan retorcido que es empatizar con los malos. Un cuento para adultos, cómicamente descreído, espectacular e íntimo, una oportunidad única e impagable para dejarse llevar por una travesura perversa y fascinante de puro deslumbre visual.


CALIFICACIÓN: Qué buena, viva Tim Burton y el cuarto oscuro donde creció.
Macarra Ilustrado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de febrero de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación: Muy buena, inteligente, da gusto verla, va a más.

Juno es una adolescente atrevida con verborrea suicida y cinismo vacilón que se encuentra prematuramente embarazada cuando afronta sus primeros devaneos sexuales. Ante la tesitura hostil y amarga de abortar decide tomar por la calle de en medio y tener un hijo que cuidarán otros padres, seleccionados con tino en la sección de anuncios del supermercado.
Este es el germen argumental del último éxito indie del año, una comedia inteligente perpetrada por Jason Reitman y cuyo hilo conductor es la espontaneidad burbujeante de Ellen Page, actriz revelación del año, muy bien en el gobierno de la mirada que hila la trama y se convierte en eje conductor de la película. A través de su óptica va despuntando cada uno de los personajes, y buena parte de la gracia de la película es ver como cada interacción traza un juicio que va desde lo irreverente hasta lo tierno sin entrar en contradicción. Todo bien sazonado por una banda sonora tan optimista como naif en un viaje de la protagonista que va desde la frivolidad lúdica del adolescente hasta el compromiso lúcido de quien empieza a poscionarse, entusiasta y prematuramente, en la vida adulta. Una buena película, un tanto en la estela de Pequeña Miss Sunshine y con los mismos ingredientes irrenunciables, familias entrañablemente raras y por eso mismo más creíbles, carcajadas gamberras para los momentos más dramáticos y un final que permite salir del cine sonriendo, ahí es nada.
Macarra Ilustrado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow