Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carlos Belmonte
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
29 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que he tenido que modificar la nota de esta serie a la baja tras ver la segunda temporada. Y es que 30 monedas empieza su primera temporada con un planteamiento brillante y unas interpretaciones muy buenas, especialmente la de Carmen Machí. Sinceramente, la trama me cautivó durante bastante tiempo, pero en el tramo final de esta temporada, todo se diluye hacia una trama mucho mas difusa. En conclusión creo que la primera temporada es interesante principalmente por el planteamiento inicial, pese a que por momentos veremos como se desangra la trama. Ahora bien, una vez terminada de ver la segunda temporada, adolece de problemas enormes en el guión, con algún momento en el que algunos personajes hablan sobre otros que no conocen. El batiburrillo de temas que toca para poder justificar el devenir de la historia es un pastiche infumable donde tienen cabida temas tan diversos que es imposible darle un encaje creíble a todo, y el final, mal planteado y peor cerrado para mi gusto, nos deja un avance de lo que vamos a ver en la tercera temporada (bueno, vais a ver, a mi no me pillan en otra) y tampoco se antoja nada bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barry Lyndon es una peli de las de antes, de las que se basan en contar una historia y a partir de ahí todo lo demás gira alrededor y al servicio de la historia.
En primer lugar, he de confesar que no he leído el libro, por lo que no puedo valorar si la adaptación es buena o no. La película cuenta la historia de un pícaro irlandés que decide un buen día complicarse la existencia legalmente, lo cual le hace huir de su pueblo de toda la vida hacia Dublín. A partir de aquí, la vida de este pobre hombre es un desvarío de emociones y situaciones cada vez mas extremas, tanto en lo bueno como en lo malo. En algún caso reiremos viendo como el pícaro es engañado, en otras nos compadeceremos de su mala fortuna.
Esta historia está aderezada con una buena actuación de Ryan O'Neal, una banda sonora muy característica y que ambienta con gran acierto las variopintas escenas de la película, y sobre todo, con una fotografía y un vestuario muy mimado y al alcance de muy pocas producciones.
Para mi, tras el resplandor, se trata de la mejor película de Stanley Kubrick.
Solo puedo recomendarla. Como me gustaría que el cine actual abordara historias tan entretenidas como esta y con tan buen gusto a la hora de rodarse. Aquí las casi 3 horas de metraje no son para nada largas.
Carlos Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de agosto de 2022
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre los años 70 y 80 surgió en España una oleada de cine basado en el destape y en un humor que en su momento era bien recibido pero que con los ojos actuales parece zafio y simplón en su mayoría.
Esta película no tiene nada que ver con el destape, es una comedia familiar y como tal busca abarcar a una audiencia de un rango de edad muy amplio, pero si tiene que ver con ese humor que ha envejecido tan mal. Los chistes parecen sacados de una de esas películas, el problema es que la sociedad de ahora no es la de esa época, tampoco el cine, por ello la película resulta chocante en ese aspecto.
Y es que muchos chistes están forzados o no vienen a cuento directamente. Parece que primero se han ideado los gags y en torno a ellos se ha escrito el guión de la película.
Hablando de la historia, tiene cero interés y los personajes resultan ser planos no, planísimos. Vale que es una comedia sin pretensiones, pero es que no se he ni un ápice de esfuerzo en querer hacer un producto medianamente potable.
Por último, tengo la sospecha de que esta película ha sido financiada por alguien que se dedica al negocio de los implantes capilares, porque el momento central de la película es resumiendo mucho, unas vacaciones sensacionales en Turquía, quiero decir, te presentan la experiencia como algo maravilloso y espectacular, te enseñan como se hacen los pasos previos a poner un implante capilar, muestran unos hoteles muy buenos, un parque de atracciones (calvo aventura lo llamamos de broma mientras veíamos la peli) y luego abruptamente termina esa parte de la película y ya NADA tiene que ver ni con los calvos ni con la premisa inicial de la película. Huele a publireportaje.

Le doy un 2 y gracias.
Carlos Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ángel Nieto. Cuatro vidas (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2022
5.9
150
3
21 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telecinco ha conseguido trasladar su programación habitual centrada en el marujeo y el corazón a la figura de Ángel Nieto.

Creo que la mayoría de la gente que vemos este documental espera encontrar algo sobre cómo este pionero de las dos ruedas en España se abrió camino en un deporte desconocido hasta entonces. Realmente la vida de este hombre merece ser contada, especialmente los primeros años, pero en lugar de eso, se han centrado en contarnos sus relaciones familiares.

Una ocasión perdida de homenajear a una figura del motociclismo como es debido.
Carlos Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de diciembre de 2021
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento de sátira sobre el trumpismo, los medios de comunicación y los negacionistas del covid a cargo de un reparto de muchos quilates. Cuando el guión es tan flojo, no hay buen reparto que salve los muebles.

La película comienza muy bien sin muchos adornos, directa y concisa, desarrollando la premisa que da lugar a la historia, y aderezado con algún gag que sin ser muy gracioso, es bien recibido. A partir de ahí la película empieza a perder brillantez, a meter coñas con calzador (en general todo es muy forzado) y a empeorar el guión constantemente, se vuelve tan lenta que le sobra al menos 40 minutos de metraje. Por cierto, el casting de los hijos del personaje que interpreta Di Caprio es sencillamente sensacional, parecen los hermanos pequeños en vez de los hijos.

Película totalmente prescindible y olvidable de Netflix, acostumbrada a pagar a golpe de talonario grandes elencos de actores pero sin nada mas de fondo.

PD- La escena postcréditos si que me arrancó una sonrisa.
Carlos Belmonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow