Haz click aquí para copiar la URL
España España · Medina de Pomar
Críticas de tito1977
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
20 de mayo de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charles laughton es un inmenso actor en su mejor registro, cínico, inteligente y sobrio. Billy Wilder es un director magistral fuera de sus registros. Testigo de Cargo, Perdición y El crepúsculo de los dioses son la plasmación cinematográfica de un director clásico, de un narrador sobrio y del cine en estado puro: Contar historias. Wilder debería atribuirse los meritos que se le han asignado a kubrick, dominar los generos y cambiarlos y no es justo que pase a la historia como el mejor director de comedias.
Testigo de cargo tiene una hora y media impactante, sobria, inteligente y diseccionadora. Es el cine de juicios más grande, aquel que disecciona los hechos con el bisturí más fino y permite al espectador ser el juez del más apasionante e intrigante suceso. Sin embargo, el final flojea, sobrándole un par de giros que confunden al espectador. Más que recomendable.
tito1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de mayo de 2005
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta La roca. Tan difícil es hacer un guión en el que los protagonistas no parezcan lelos?. la música es solemne pero entre la mediocridad reinante en el guión y en el reparto (Donde te has metido ultimamente Sean?), además del habitual insulto del cine made in USA al espectador con sus trucos de parvulario La roca se convierte en el paradigma del cine de papelera. Lo dicho, no me gusta.
tito1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de mayo de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque va la gente al cine?, bueno, por amor al séptimo arte, por comer palomitas, por hacer algo con la novia o (la mayoria) para entretenerse. Eso es puramente, Los increibles, entrtenimiento puro a base de una sucesión de gags de una fuerza visual impresionante, un ritmo frenético, un argumento (aunque banal) original y una técnica de animación casi-perfecta. Así, uno olvida sus problemas, se rie a carcajadas,no se duerme y sale contento del cine, cosa que, a un servidor, solo le pasa de vez en cuando. Olvídese de todo lo que pueda saber de cine, no va a ver a Truffaut ni a Kurosawa, y vaya al cine a divertirse.
tito1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de mayo de 2005
18 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que Brando sobreactúa, no hay pelicula en la historia que haya sabido combinar mejor los elementos que confluyen en un film, como son el guión, los actores, la ambientación, la fotografía, la música y, sobre todo, una dirección nunca repetida por Coppola, salvo en la segunda parte. Sólo añoro no poder volver a verla por primera vez.
tito1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de mayo de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Full Monty rozó la perfección en definir la desesperación de los parados en tono cómico. Fernando León de Aranoa siempre ha preferido el lado oscuro de la fuerza y aprovecha temas comunes (y fáciles) para desarrollar con gran fuerza narrativa historias desesperadas. Esa es la virtud de "Los lunes al sol", el poner en los ojos y en la conciencia del espectador con frialdad y desnudez dramas cotidianos (posiblemente exagerados), con un desarrollo preciso, con continuas referencias, y una dirección de actores sobria pero tendente a la sobreactuación (el mejor, Luis Tosar). Queda en la retina el albor de un director de gran talento, pero sobre el que se cierne una gran duda: ¿Sabrá desenvolverse en historias complejas?. Yo creo que sí.
tito1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow