Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Javier Herrero
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
N-VI
Documental
España2012
6.2
119
Documental
9
25 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
N-VI es una carretera que unía el centro con Galicia... fue reemplazada por la A-6, también conocida como "carretera de La Coruña". Pero la carretera es solo la excusa del prometedor director Pela del Álamo para hablarnos de muchas cosas más.

Si un día el fotógrafo Walker Evans realizó el más profundo retrato de los Estados Unidos a través de su cámara, conocedor de su realidad... un jovencísimo Pela del Álamo nos retrata la Castilla y la Galicia desde su documental, como buen conocedor de la historia y la intrahistoria de los pueblos y regiones que atraviesa la carretera Nacional Seis.


Destacar la fotografía de Xabier Mera, una mirada lúcida hacia el centro y noroeste de la península... Me vienen a la memoria grandes fotógrafos como Alec Soth, Stephen Shore, Robert Frank o Michael Eastman... y también grandes fotógrafos españoñes como la Rodero, Cristóbal Hara o Humberto Rivas. Lugares de paso, no lugares, paisaje en decadencia... luces del impacto económico pasado enterrado por el hormigón y los pilares de las nuevas estructuras. El olvido y las historias pasadas.

Pela combina el documentalismo con cierto lirismo, cierta poética de los espacios ... Rodar escenas bonitas, no convierte una película en bonita... Pela rueda espacios feos, olvidados, ... cutres, que en su cámara cobran una belleza y una melancolía grandiosa.

Conversaciones con personajes de todo tipo con el hilo de la carretera que despiertan los recuerdos de su pasado, su amor perdido, la memoria histórica (genial la conversación con el trabajador del aserradero sobre las ejecuciones en la sierra de guadarrama-san rafael) la prostitución, el paisaje (nos cambiaron un paisaje por otro), ...

En definitiva, un documental sobre las personas y sobre el tiempo... la geografía uniendo las carencias y las necesidades humanas básicas.

N-VI no habla sobre una carretera, habla sobre las personas que lo habitan. Un gran trabajo. Esperamos con ansia nuevos trabajos suyos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier Herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de abril de 2011
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamar a esto cine es mucho decir...

Primero: Que alguien le explique al actor Javier Gutiérrez lo que es actuar y lo que es SOBREACTUAR
Segundo: A Martina Klein que director de casting la escogió, por favor un poco de seriedad, que no sabe ni articular una frase decentemente sin poner cara de constreñida.
Tercero: Está bien ahorrar pasta en el rodaje, pero no en maquillaje. Que los actores vale tengan brillos y chorretones de sudor en los exteriores, pero es que en los interiores se les ve el SUDORAZO! y le brilla más la calva que una bombilla.
Cuarto: Las excenas de acción, con plagios de luchas de 300 incluídas, deberían dejar unos pocos más de fotogramas por segundo QUE NO SE SABE NI QUE LECHES PASA!
Quinto: Si tienes 6 euros, por favor ve a ver cualquier otra cosa, porque es difícil superar el despropósito de esta película. Que conste que no había visto la serie, pero el comienzo mal, y el final... peor todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier Herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pros

Buenos, pero demasiados efectos especiales.
Muy buen ritmo.
Se hace corta a pesar de las 2 horas de duración.
Guión de la primera parte sobresaliente, muy floja segunda parte.

Contras

Escenas muy sacadas de la imaginación (monos en las lianas).
Banda sonora muy repetitiva.
Exceso de efectos digitales. (bien hechos, pero lo mucho cansa).
Harrison Ford, estas mayor macho, se nota cuando es tu doble a la legua.
Hay dos o tres escenas de caidas, puñetazos,... cutrísimas resueltas con efectos de cámara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier Herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de abril de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partía de ver esta película como un producto inferior a HEAT, ya que estaba Michael Mann de productor. La cinta es acción, baile frenético, orquesta de medios... me ha encantado, sin importar matices políticos ni pro o anti americanos (que siempre es el típico tópico para juzgar algo cuando no se tiene ni idea de cine)

En resumen, puro entretenimiento, pura acción... segunda mitad de la película no podrás despegar los ojos de la pantalla.

Recomendado: home cinema a todo trapo!
Javier Herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de enero de 2008
49 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película es un conjunto de gags, sin conexión, sin sentido, sin gracia que no tiene ni pies ni cabeza. El talento de Miguel Bardem es que salga su nombre en los créditos porque vaya vergüenza ajena de película. Edu Soto no sigas en el cine, continúa como cómico que vales mas, estás toda la película perdidito. Pepe Viyuela es el único que se salva y se ve que se ha leido el comic, al igual que el actor que encarna a Rompetechos. El perro CGI generado por ordenador es la peor ocurrencia que he visto en en cine desde los platillos volantes de Ed Wood... que cosa más mal hecha y falta de integración.

Resumiendo: no hay guión, la sala entera salía echando pestes, y eso que era el preestreno y era gratis, imagínate pagando. No tiene sentido nada en la película, ni los disfraces, el enemigo es patético, los viajes en el tiempo son casposísimos....
Si quereis tirar 6 € a la basura, no dudaria, iría a ver Mortadelo 2, si no... hay muchas películas españolas más interesantes que esta (a poco)
Javier Herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow