Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Melzas
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Wattstax
Concierto
Estados Unidos1973
7.4
107
Documental, Intervenciones de: Isaac Hayes, Jesse Jackson, Richard Pryor, Melvin Van Peebles
8
31 de mayo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película clave para entender el movimiento negro que se generó durante la década de los 60 y sobre todo 70 en EE.UU. El ambiente se palpa desde sus inicios con esa canción tan grande de The Dramatics llamada "Whatcha See Is Whatcha Get". Pelos a lo afro, pantalones de campana, sombreros, abrigos de pieles y ropas anchas empiezan a aparecer por el estadio donde se desarrollará entre único y genial concierto que marcará un hito en la historia de la música negra. Kim Weston, Staples Singers, Albert King hasta los reyes del Funk como The Bar-Kays o el aclamado “Moisés Negro”, el señor Isaac Hayes, que termina el concierto con un recital de música con su aclamada “Theme from Shaft” haciendo alusión a una de las películas mas conocidas e importantes de la Blaxploitation. Toda la música, todo el soul, toda la vida negra aderezada con un toque dulce y amargo del gran cómico Richard Pryor.

Una obra maestra para los amantes de la música y el modo vivir de todas aquellas personas negras que vivieron años convulsos y que sacaron fuerza como nadie para salir adelante, cogiendo la música como motor del cambio como se ve en este documental.
Melzas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de octubre de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Keoma, un mestizo desarraigado que vuelve al pueblo donde creció después de la gran guerra, para ver como ha cambiado todo, se encuentra que ha cambiado como en la mayoría de los Western, para mal...

Entre flash-backs y alucinaciones la cinta empieza a desbordar con guiños que recuerdan mucho a la Biblia y que acaban por parecer aburridos y esperables.

La traca final en el pueblo con Cadwell, me parece que es cansina, repetitiva y con unas ralentizaciones que no ayudan nada a la acción de la película.

En definitiva, Western, normalito con un Nero que hace un buen papel, pero en una historia predecible, simple y típica, acerca de los valores desterrados y su posterior recuperación. La música se añade a las melodías que solían acompañar a este tipo de Spaghetti Western en el que una voz repetía de vez en cuando el nombre de héroe y una guitarra lo acompañaba, tampoco se esperen a Morricone por ahí.
Melzas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La Oficina (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
8.1
33,788
Greg Daniels (Creador), Ricky Gervais (Creador) ...
4
28 de junio de 2008
24 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de los Remakes de películas son innecesarios e inferiores al original, así que no iba a ser menos en una serie. Repetir una por una las bromas de la serie antecesora, pero con muchísima menos gracia, es una perdida de tiempo y de dinero.

Pero claro, los americanos quieren hacerse con todo lo bueno extranjero y adaptarlo a su mundo, así la cagan tanto, en vez de emitir la serie original de la BBC con Gervais como David Brent, director de la sede en Slough, acompañado de un gran reparto de secundarios y con ese humor ingles tan único que hace de la serie una de las mejores en su genero.

Si la original deberían verla en V.O.S, la americana no merece la pena ni en su versión original y ya menos en español con un doblaje mas que penoso...

En fin, señores, en contra de lo que los demás críticos tachan de casi una obra maestra esta serie, les recomiendo que vean primero la original inglesa de la BBC y luego si quieren se traguen la americana para ver que muchas veces lo americano es malo muy malo...
Melzas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de junio de 2008
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor que más se ha disfrazado en la actualidad inicia la película como si fuese el capitán de la Perla Negra echado a menos, pero no...Es un hombre con mucho odio en su interior y que regresa para ajustar cuentas...

Con una premisa así, cualquiera que haya visto Piratas del Caribe y leído el Conde de Montecristo, estaría cometiendo un sacrilegio si todavía no ha visto la película.
Un Guión hecho canción, un amor hecho navaja, un interés hecho pastel de cura, y un juez de por medio, aderezado con litros de sangre y actuaciones estelares estamos ante una obra mayor del señor Burton, que recrea un Londres victoriano muy oscuro para situar a su propio Jack el Destripador en él.
Melzas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de junio de 2008
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La infancia ESPAÑOLA de los 80' a la perfección y todo sin dejar de ver la televisión. Las California, los Walkman, V, Karate Kid, la música disco de verbena, el VHS, Los Goonies, los billares...los colegas que nunca volverás a tener ni a vivir con ellos lo que viviste cuando tenias 8 años.
El titulo de "películas para no dormir" engaña en esta cinta en lo que no hay ningún minuto de terror sino rememoración y de las grandes, de esas que te dejan una sonrisa en la cara cada vez que ves un cromo de Kempes, un comic de V o los dos rombos de la TV con "Invasión Zombie".

Película divertida en todos los sentidos, con una historia facilona y nada trascendental, pero que se deja ver muy bien, y que hace justicia a las películas americanas de esta época retratando los 80' españoles mejor que nadie.

Si quieren recordar una infancia como la vivieron, véanla, les alegrará el día.
Melzas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow