Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de GonzaNuminoso
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
7 de noviembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mal. Soy chileno y me hubiera encantado encontrar una película buena, aprovechando el increíble marco visual de los bosques sureños. Pero una de las cosas que no me gustan son los clichés, y esta peli rebosa de ellos.

Clichés de películas indígenas, tan basadas en "el buen salvaje", que faltan el respeto a las tradiciones que pretenden ensalzar. Clichés de película de acción tan pero tan marcados que creo que cualquiera con más de 10 años de vida se los cuestiona. Elementos tan inverosímiles que resultan risibles (adelanto en la zona spoiler). En suma, me costó terminar de verla. La premisa base no era magistral, pero daba para hacer una trama aceptable. El producto final está debajo de esa categoría, salvo que la mires con ojo compasivo y estándares poco exigentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GonzaNuminoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comparación con Los Expedientes X es inevitable, por ser del mismo creador y emitirse en forma paralela (desde la 5ta temporada de Archivos X si mal no recuerdo). Sin embargo, Millennium es totalmente distinta, su sabor es otro, y textura y densidad también.

Ambientada en el contexto de las profecías apocalípticas para el fin del Milenio pasado (y me refiero a las profecías religiosas, no al Y2K, que para ciertos grupos sí constituyó una fuente de ansiedad, temor y locura por el "fin del mundo" que se acercaba), Millennium es una serial dramática que se mueve mucho más en lo psicológico y hasta en lo religioso -la eterna y oscura lucha entre el bien y el mal- que en lo policial.

En una línea heredera de Twin Peaks, o quizá más aún de Corazón Satánico (Angels Heart, de Alan Parker), Millennium nos presenta a Frank Black (magistralmente interpretado por Lance Henriksen), un ex FBI retirado tras una crisis mental causada por su trabajo en crímenes macabros y su afinidad cuasi-psíquica para entender el mal. Con la finalidad de recuperar su familia y su salud mental, se retira y cambia de ciudad. Sin embargo sus dones lo persiguen, y es contactado por el grupo Millennium (una organización críptica que nunca es del todo develada) para actuar como asesor de la policía local. Bueno, lo de la reseña.

El tono de Millennium no es para comparable al de Expedientes X. Ambientada en un siempre gris y/o lluvioso Seattle (excepto cuando se busca el contraste con la luz, representada por la esposa e hija de Frank, roles de apoyo muy bien logrados) Millennium es siempre oscura, esotérica y perversa. La naturaleza de los casos si bien nos acerca al área de la perversión psicológica (asesinatos macabros, rituales retorcidos, abuso infantil o crímenes sexuales), en la serie siempre ronda la idea de si todos eventos no están guiados por fuerzas más oscuras y profundas, la pregunta sobre si existe el mal como entidad independiente. De ahí parte del carácter religioso y apocalíptico de la serial.

Como bien expresó shalashaska, el que la serie sea de episodios independientes hace que los adictos a la telenovela no tengan la suficiente adrenalina (aunque en todo caso Millennium no pretende ser serie de acción). Pero más allá las líneas conductoras que sí hay (el acosador de la familia de Frank, la mitología del grupo Millennium, la lucha contra algunas formas de mal que parecen tener entidad propia), el nivel de logro global en los capítulos me parece superior al de los Expedientes (de los cuales también fui fan).

Un punto. Efectivamente hay una irregularidad en la serie, que se dio mayormente en la segunda temporada. Averiguando en su tiempo, fue una serie de luchas entre equipos de producción al interior de la serie, que concluyó con cambios en los guionistas. Por eso es que en la segunda temporada el grupo Millennium adquirió proporciones catastróficas, y el apocalipsis sí se vino en la serie.

Como sea, como una de sus líneas argumentales era lo relativo al cambio de milenio, la serie tenía fecha de caducidad fijada (terminó de emitirse el 99). Quizá si hubiera sido estilo temporada corta (8-10 caps) y no temporada larga (21-24 caps. por temporada), podría haberse evitado parte de los rellenos. Y habría mejorado más.
Pero insisto, sumando y restando, la serie vale totalmente la pena.

Asociaciones (para mí): Twin Peaks, Corazón Satánico, Criminal Minds (pero sin todo el formato de "equipo" estilo CSI y el rollo de eficiencia), capítulo "Todas las almas" (temporada 5 Expedientes X), True Detective temporada 1 (con el debido respeto y distancia), .

Notas al mergen: 1) Su episodio piloto es notable, te deja con los pelos de punta. 2) Nunca pude volver a escuchar Love Hurts (Nazareth) sin acordarme de un capítulo de la tercera temporada donde Frank entra a lo que fue una sala de tortura y asesinatos múltiples con esa canción de fondo. 3) El capítulo de cruce entre Millenium y Expedientes X aclara algunos sucesos tras el fin de Millenium, y es uno de los pocos capítulos donde Mulder y scully se besan.
GonzaNuminoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow