Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cadiz
Críticas de Han77
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de junio de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues ya está. Oficialmente somos viejunos. La generación que creció con Star Wars, Indi, Gremlins, Goonies, etc... ya puede considerarse vieja. Así es como uno sale de la sala tras ver la peli. La historia está bien, la aventura es interesante pero Indi...está viejo. Las nuevas señas de identidad del cine actual no tardan en aparecer con la coprotagonista, mujer del sXXI, que no de finales de los 60, empoderada, dura, guerrera, aventurera...una mujer adelantada a su tiempo. Y un Indi viejo, lo había dicho? Pronto empieza a ver uno que esta peli de Indi será diferente a las clásicas. Se teme uno lo peor. A pesar de la ambientación histórica. También hay un repelentísimo crío de 12 años con bigote a modo de plagio (o intento de recuerdo) de Tapón -incluyendo la falta de originalidad de su delictivo origen- Tenemos viejos (y tan viejos!) conocidos de otras pelis que aportan nostalgia, la eterna banda sonora y mucho, mucho guiño a las pelis anteriores. Pero hay un componente de tristeza implícito desde el comienzo... de hastío, de fracaso...que conecta con el espectador de mi generación. Al menos a mi me pasó.

Pero vamos a la peli; hay acción, viajes, situaciones inverosímiles (dada la edad de Indi), sentido del humor adaptado que llamo yo y un antagonista a la altura más por su caché que por la naturaleza del personaje que interpreta. Desaprovechadísimo, en mi opinión.
Sinceramente, no sé por donde meter mano a la peli sin sentirme mal...pero más por el hecho de que supone el fin de una época que por la película en si. Sólo diré que es una digna despedida de un gran personaje y que el guiño final a la primera película... los últimos 5 minutos...son lo mejor, más emocionante y bonito de toda la película. Joder, cómo lloré...pero con una sonrisa en la cara.

Ha superado a la cuarta pero no a las tres primeras, pero como he dicho, una digna despedida.
Gracias por tantas horas de aventuras, Indi.
Han77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de noviembre de 2022
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un regalito navideño, simpático, sin pretensiones...para echar el rato. Si nos ponemos "exquisitos" podríamos criticar el nuevo aspecto de Groot, que parece un muñeco hinchable de lo abultado que está...aunque si hablamos de abultado no podemos pasar por alto a Drax y su cara de pandereta. Qué gordo está!! Pero bueno, es un especial, se hacen concesiones. La gracia está en ver a Kevin Bacon después de su "leyenda" relatada por Quill. Y ahí es donde me "decepcionó" la cosa... me pasé el puñetero episodio esperando que al final bailasen Footloose para quedarme con las ganas!! xDD. Me encanta esa maldita canción! Jejeje.. El bueno de Kevin no desentona, disfruta de la experiencia y se nota, además de regalarnos un número musical (tiene buena voz, el tio, además de conservarse cual Jordi Hurtado, pelazo incluido). Resumiendo, 45 minutos de evasión simpática navideña de Marvel.
Han77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de septiembre de 2022
5 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala peli, nada que ofrecer. Ni siquiera la época está bien representada. Danny Boyle tiene un máster en la Inglaterra del lumpen más sórdido ya reflejada en Trainspotting, pero no estamos en los 80 con el caballo y los callejones grises, sino a finales de los 70 con su color y su psicodelia decadente. El único regusto de nostalgia musical tira de grabaciones reales, de otros (esta vez sí) bien llamados artistas como Bowie o Elvis... No hay carisma ninguno en el reparto salvo en el personaje de Johnny Rotten (que desacreditó la producción en cuanto pudo)... no hay por donde coger a los miembros del grupo. Y lo de Malcolm McLaren... en serio?? El crio de Love Actually!! Sigue pareciendo un crío, ni siquiera da el pego de adolescente. También deambula Maise Williams (Arya Stark) luciendo prótesis pectoral para enseñar unas tetas más grandes de lo que la actriz puede ofrecer realmente y en un papel tan insustancial como la motivación de los miembros del grupo a la hora de formarlo.

Mala, mala, mala... ni interesa (no deja de ser un "grupo" que no sabía ni tocar) ni ofrece el más mínimo documento sobre la influencia social que tuvo el auténtico punk, de cuyo movimiento los auténticos abanderados en Inglaterra fueron The Clash. Un eructo ruidoso y corto es el símil perfecto para describir lo que fueron los Sex Pistols en el panorama musical. Ruido, breve, desagradable y con ese regusto ácido que deja cuando "sube". El punk iba más allá de pelos de punta, gritos, insultos y roña... The Clash lo demostró en Inglaterra y Los Ramones en USA. Y bueno, en España, La Polla Records con Evaristo Paramós al frente, con Kortatu, MCD y tantos otros. Un despropósito biográfico y musical.
Han77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de julio de 2022
17 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más, y van.... Otra "cosa" de esas que han parido en una sala de conciliación social.
No falta de nada. Niñas (mujeres, por favor!) empoderadas, seguras, ocurrentes, repelentes, duras y valientes, prototípicas de un sueño húmedo feminista, dispuestas a "toooodo tiiiiiiaaaaaa....". Y desde cualquier punto de vista, porque tenemos la chica blanca, la negra y la asiática... tenemos a la hetero, a la lesbiana y a la que se lo está pensando... todo en el mismo pack de 4. Y si ya metemos viajes en el tiempo y el rollito tan de moda de ambientar las cosas en los 80 para meter la música favorita del creador y dar esa atmósfera nostálgica que tan bien le ha salido a Stranger Things, pues nada... ya tenemos producto reivindicativo social y pretencioso. La serie...? Ah, si, se me olvidaba....de los dos capítulos disponibles, pude ver uno...aunque no llegué al final, mi sentido de la vergüenza torera me lo impidió.
Han77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de julio de 2022
60 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decepción!! Meses esperando la peli para acabar tragándome una pelicula infantiloide con gags de patio de colegio. Taika Waikiki le ha cogido gusto a ser el bufoncete de la clase, el graciosín, el director más "simpático" a base de bromitas y más bromitas tipo Jojo Rabbit. Pero ha acabado jodi****do la pelicula. No voy a hacer un resumen enumerando los ridículos porque me canso (que diría Torrente), pero bastan unas observaciones para que se hagan una idea;

-Podemos ver a Zeus en una versión loli-pop, bajando las escaleras del Olimpo con un tutú (COMO LO LEEN) al más puro estilo Peter Griffin emulando a Vivian Leigh, en mi opinión, el momento más vergonzoso de la película.
-Niños con poderes absurdos conseguidos de manera absurda.
-Un villano desaprovechadísimo al igual que el actor que lo interpreta (genial Bale, pero dentro de lo que le han dejado hacer)
-La aparición de los Guardianes parece tener una intención de clickbait (oh, salen también los Guardianes!!) pero NOP. La aparición de los Guardianes se limita a un brevísimo cameo, insustancial...como esas pelis que sale Bruce Willis en el poster y luego sale 3 minutos pero ponen su nombre el primero de los créditos.
-Empoderamiento (ridículo) femenino cada dos por tres con una Portman queriendo demostrar lo "macha" que es, que sumado a la prostitución del Mjolnir y la atribución de una personalidad femenina al Stormbreaker (patéticos "celos" y miradas que matan "sin ojos" de un hacha!!) dan ganas de mirar a otro lado.
-Melissa Mcarthy. El ridículo hecho mujer. Esa mujer en sí misma es vergonzosa. Aparece aquí para hacernos sentir vergüenza desde que aparece hasta que deja de hacerlo. Afortunadamente dura poca la cosa, pero es desgarrador para las córneas y a los tímpanos.
-Korg, el personaje más estúpido, crispante y "gracioso sin gracia", presente para mayor gloria de Taika y para que pueda dar rienda suelta a sus chistes facilones e infantiles. Se permite incluso marcarse un "village people" con bigote...(no diré más).

Y por último, el homenaje del director a Guns n´Roses... abuso excesivo. Welcome to the Jungle, Paradise City, Sweet Child of Mine y hasta la segunda parte de November Rain... Raro que no le haya puesto a Thor una falda escocesa y una bandana en la cabeza...aunque ya con el traje "ultimate" a lo Power Ranger se colma.

Un despropósito. Han hecho una peli para menores de 14, muy colorida y pueril. El Mago de Oz de Marvel. Y tenían buenos mimbres para una historia tremenda... personajes espectaculares por descubrir como Zeus o Gorr, que era un villano al que se le podía dar muuuuucho más.

Lo mejor: las expectativas generadas con la última escena post créditos.
Lo peor: Zeus en tutú bajando las escaleras, Korg (cada vez que habla-y hace de narrador!-), Jane Foster intentando "empoderarse" a base de frases lapidarias.
Han77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow