Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de Camisón
1 2 3 4 5 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de noviembre de 2023
47 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es secreto que Stanley Kubrick siempre quiso hacer una gran película sobre este emperador. Que trabajó durante meses haciendo el guion, para lo que contrató a innumerables historiadores. Planeó el reparto y firmó con la productora, pero en el último momento Metro Goldwyn Mayer.

Por desgracia fue Ridley Scott el que finalmente se hizo con la oportunidad. Esto me hizo reflexionar, ¿qué hubiera pasado si esta película la hubiese dirigido Kubrick en lugar de Scott?

1- Antes de empezar a hacer el guion Kubrick se leyó todas las biografías existentes de Napoleón y contrató a historiadores que a su vez contrataban otros historiadores. Resumiendo, rigor histórico.

2- El actor principal hubiese sido uno con un mínimo parecido a Napoleón.

3- El punto fuerte de la cinta no hubiese sido la acción, que parece que es lo mejor en todas las películas de Ridley Scott.

4- La duración, si Kubrick necesita hacer una película más larga para convertirla en un clásico lo hará. Porque no hace películas para agradar a todo el mundo, sino que hace grandes películas.

5- El desarrollo de personajes es totalmente superficial y relativo.

6- Las opiniones, interpretaciones del film y el pensamiento de sus personajes es bastante sesgado.

Ojalá Ridley Scott hubiese dirigido El Resplandor y Stanley Kubrick Napoleón.
Camisón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película pero no va de física. Lo he comentado con gran cantidad de personas de distintas opiniones, me he documentado del tema, he visto la película, he vuelto a hablar con gente de múltiples opiniones. Y he sacado algo en claro: a todos les ha gustado la película, pero nadie me ha sabido explicar con un mínimo detalle cómo funciona una bomba atómica.

Se nombran los conceptos por encima pero no se profundizan. Pero sin embargo se nombran. Esto me saca de quicio. ¿Para qué los nombras si no vas a explicarlos? A veces parece que pasan cosas por pasar y NO. Pasan cosas porque son acontecimientos claves para la trama, o mejor dicho son claves para la construcción de una bomba atómica pero Nolan no le sabe dar la importancia que merece.

Por qué la frase con la que se queda todo el mundo es: 'hay una posibilidad de destruir el mundo' o 'soy muerte, el destructor de mundos' y no es cualquier otra. Porque al final es una producción de Nolan, que es un experto en blockbusters pero solo hace blockbusters.

Al comienzo va a haber unos cortes muy incómodos con átomos y líneas científicas. Pasadlo por alto porque luego gracias a Dios desaparecen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Camisón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Puntos fuertes:

- Dura poco
- Hay un personaje fumado
- El formato es una parodia documental (como Borat, Cloverfield o La bruja e Blair)
- Los pingüinos están de moda
- La pueden soportar los adultos
- No es Disney

Puntos flojos:

- Mítico personaje patoso que acaba siendo el héroe
- Los pingüinos están demasiado de moda
- Dura poco

PD: Alguien en Hollywood tiene un fetiche con los pingüinos
Camisón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé qué contar para introducir este documental, pero voy a intentarlo. Vi esta cinta anunciada en el festival de cine del Athletic Club y decidí ir a verla. Así que me decidí a coger un autobús de una hora hasta llegar a la sala de proyección. Una vez allí, me dispuse a entrar, pero imaginaos mi sorpresa cuando intenté entrar y el lector de QR me dijo que no podía. Resulta que me había confundido de sesión. Así que tuve que volver al día siguiente para ver la cinta. Y mereció la pena.

Tierna cinta sobre el arbitraje en categorías inferiores que recomiendo ver a todo el mundo: sepan de fútbol, no sepan, sean árbitros, jóvenes, veteranos... Vamos, que a todo el mundo. Id a verla si tenéis la oportunidad.
Camisón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás me he excedido con el título de esta crítica, pero la verdad es que la película va de eso. Si esta historia no tuviese a DiCaprio como protagonista, sin duda las grandes protagonistas serían las mujeres. Las grandes olvidadas, las mártires, las que sufren, pero porque se lo buscan.

Siempre se dice que en Hollywood las mujeres son tontas. Pero en esta película lo superan. Todos los problemas de la película los causan ellas. Quizás desde el punto de vista de un Martin Scorsese, un poco anticuado ya, no sea así y ellas sean las buenas. Pero siempre se ha dicho que de bueno a tonto hay un paso.

Hablando de la duración de la cinta, que por otro lado es de lo más criticado, a mi no me ha parecido para tanto. De hecho se me ha pasado bastante rápido, puesto que dura como 3 horas y media y solo me parecieron 3.

Se nota la dirección de Scorsese en la construcción de escenas y en la personalidad de la cinta, se nota las improvisaciones de DiCaprio que en cuanto le dejan una frase medio larga la convierte en un monólogo teatral, y desde luego se nota que Brendan Fraser únicamente esta allí porque ganó un oscar y evidentemente desentona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Camisón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow