Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ferhyuchun
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
26 de julio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía imposible; todo hacía presagiar que El caballero oscuro era una película insuperable, y que con esta nueva entrega que cierra la trilogía no podrían lograrlo. Después de llegar del cine y de haberla visto con mis propios ojos, ahora puedo decir sin temor a equivocarme que Nolan lo ha vuelto a hacer. Sí, señores, este genio inglés nos ha vuelto a obsequiar con una obra maestra; la obra maestra que todos los que amamos el cine necesitamos y nos merecemos. Porque no nos olvidemos de que por encima de todo, esto es CINE con mayúsculas. Habrá algún ingenuo que vaya a ver esta película esperando ver el clásico blockbuster palomitero con la única intención de ver al bueno machacanco al malo, y que al visionar TDKR se lleve un chasco. Si esperas ver en esta cinta lo mismo que en The Amazing Spiderman o similares mejor aléjate, porque ninguna película basada en un cómic hecha hasta ahora le llega a la suela de los zapatos a esta última entrega de la trilogía.
Seguramente también existan los clásicos puristas que compararán TDKR con su predecesora diciendo que el cierre de la trilogía es inferior en muchos sentidos, pero yo al menos no me molestaré en hacer esa comparación, porque sencillamente me da igual. Esta tercera entrega no tiene nada que envidiarle a El caballero oscuro; si acaso la presencia del Joker, pero señores, hay más vida más allá de la magistral y para siempre recordada actuación del malogrado Heath Legder. Aquí nos muestran un villano totalmente diferente, no solo en su estética sino también en su plano psicológico y pretensiones. No se puede comparar a Bane con el Joker sencillamente porque es una comparación inútil y que no nos llevará a ningún lado. Para esta tercera entrega se necesitaba dotar a la trama de épica, y seamos realistas y consecuentes, el Joker no creo ke pudiera lograrlo dadas sus características. Se requería brutalidad, fuerza e ira; TDKR necesitaba un personaje que pudiera llevar a Batman hasta el límite, no solo físicamente sino también en el plano psicológico. En ese aspecto Bane lo consigue con creces, ya que las escenas de lucha cuerpo a cuerpo entre Batman y él son realmente sobrecogedoras; uno tiene la sensación mientras ve al héroe enmascarado siendo destrozado de tal manera de recibir en sus propias cada uno de los golpes que le propina Bane. Esto se hace patente en el primer enfrentamiento entre ambos, donde gracias al hecho de que suprimieron la banda sonora de Hans Zimmer en esa parte, logran que la escena sea I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E.
Sobre las actuaciones del reparto no se puede añadir mucho más a lo que se ha venido diciendo hasta ahora: Christian Bale será para siempre Batman; en esta película lleva su interpretación como Bruce Wayne a un nivel inimaginable; Anne Hathaway está soberbia en su papel de Selina y Catwoman al mismo tiempo, pasando de ser una actriz que no me llamaba la atención lo más mínimo a ganarse mis respetos a partir de ahora: Sir Morgan Freeman y SIR MICHAEL CAINE están como siempre, dotando a esta cinta de su experiencia y regalándonos, en el caso del señor Caine, algunas de las escenas más emotivos que yo haya visto jamás. Sobre J.Gordon Levitt realmente lo borda en su papel del inspector Blake (dudo que haya alguien desencantado con su interpretación); centrándonos ahora en uno de los personajes que más interés suscitaba en esta entrega, creo que Tom Hardy nos ofrece un Bane imponente y terrorífico que pone los pelos de punta y muestra una superioridad apabullante en sus enfrentamientos contra Batman, lo cual es lo que se le requería a su personaje. Quizás el único "pero" sea la actuación de Marion Cotillard, que no deja de ofrecernos un personaje bastante soso que de no ser por la sorpresa final, gracias a un sorprendente giro de guión, no habría aportado gran cosa en comparación con el resto del reparto.
Creo que la mayor crítica que puedo hacer de esta película es recomendaros a todos y cada uno de los amantes del buen cine que vayan a verla, porque esta última entrega de la trilogía realmente vale cada euro gastado en su entrada. Esta trilogía merece pasar a los anales de la historia por méritos propios, y yo estoy convencido de que lo hará, tanto por sus éxitos en la taquilla como por su calidad cinematográfica fuera de toda duda, así como su aportación a un género en decadencia. Por esto y por las tan maravillosas horas de buen cine que nos has ofrecido, termino mi crítica con un GRACIAS NOLAN.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferhyuchun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de julio de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba ya un tiempo detrás de esta cinta proveniente de Indonesia, y es que no es para menos dado el interés y buenas críticas que suscitó en el Festival de Sitges. Normalmente no me suelo dejar llevar por las críticas ni tampoco por las elevadas notas que esta película recibió en muchos blogs y páginas especializadas en la materia, que la catalogaban como la película más bestia que uno se puede llegar a encontrar. Básicamente porque cuando me enfrente a una película con calificaciones altas, tiendo a tener el listón demasiado alto desde el principio, y en el 85% de los casos el resultado final está muy lejos de ser el deseado.
Pues con este film me ocurría algo parecido. Después de todo lo que había leído sobre él, y una vez visto el trailer (que por cierto, no es que sea una obra de arte), tenía serias dudas de si la película era para tanto. Ahora que la he visto puedo decir que lo es; vaya si lo es.
Estamos, al menos en mi opinión, ante la película más violenta y salvaje que uno pueda llegar a ver. Nunca en mi vida había tenido la oportunidad de ver unas escenas de artes marciales tan reales y extremas como las que se pueden contemplar durante los 100 minutos de metraje. Y es que la cinta no ofrece ni un segundo de respiro; desde los primeros minutos nos encontramos ya inmersos en la acción, por lo que no tendremos ni un segundo de respiro.
Creo que el mayor logro de esta película, más allá de sus increíbles escenas de acción y sus altas dosis de hemoglobina, es su ritmo in-crescendo que no decae en ningún momento, y no solo eso, sino que cada escena es mejor y más bestia que la anterior, y así sucesivamente hasta el final de la película, que culmina con uno de los mejores combates de artes marciales que he visto nunca en una película.
Sin duda se trata de una cinta que ningún amante del cine de acción debería perderse, ya que es imposible que salga defraudado. Altamente recomendable.
Lo mejor: el ritmo que no nos ofrece ni un segundo de descanso, las escenas de acción, su atmósfera malsana, las interpretaciones,...
Lo peor: quizás un guión predecible y de videojuego, pero..acaso importa?
Ferhyuchun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a la hora de valorar esta película es necesario obviar por un momento el si es una buena o mala cinta. Yo soy partidario de elaborar las críticas no solo basándonos en lo que vemos a través de los ojos sino también a través de nuestro corazón, ya que si solo viéramos cine buscando la perfección artística y olvidáramos los sentimientos que éste nos transmite todo esto perdería sentido. Existen películas que sin ser obras de arte tienen ese algo especial que las convierte en imprescindibles debido a su alto contenido emotivo. Eso es precisamente lo que ocurre con Patch Adams. Técnicamente quizás tenga defectos, no lo sé. Sinceramente esta será la primera vez que voy a olvidarme de eso para escribir una crítica hacia una película. Cuando me decidí a verla no esperaba encontrar diálogos shakespirianos ni filigranas cinematográficas: aquí no se trata de eso. No entiendo a la gente que critica esta clase de films por el simple hecho de buscar llegar al corazón del espectador en lugar de a sus ojos.
Estamos ante una de las películas más entrañables y conmovedoras que existen, de esas imprescindibles en cualquier videoteca y que a los niños les deberían mostrar desde pequeños. Pero lo más hermosa de esta cinta no es lo que se ve en ella, sino la alegría de saber que todo lo que vemos sucedió realmente, pues la película está basada en hechos reales. Es admirable que exista gente capaz de dejarlo todo con tal de hacer feliz a los demás, especialmente a los más necesitados, a los que no pueden valerse por si mismos. Porque a veces todo lo que necesitas es a alguien a tu lado que te haga sonreír, GRACIAS PATCH.
Ferhyuchun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enternecedora historia que de seguro hará llorar a más de uno como me ha ocurrido a mí mientras la veía. Sin duda se trata de una película conmovedora que no busca en ningún momento la lágrima fácil. Es la propia historia lo que nos hará derramar lágrimas sin parar. Aquí las interpretaciones no son lo más importante, a pesar de que Richard Gere está realmente bien y logra su cometido al conseguir que los espectadores sintamos esa empatía necesaria con él para que sintamos verdadera lástima con él tras su muerte.
Es precisamente esa última media hora tras la muerte del profesor Wilson cuando empieza lo más conmovedor de la película.
Realmente es una cinta que recomiendo a todo el mundo, pero sobre todo a toda esa gente que abandona a sus animales o los maltrata. Espero que ver esta película os haga daros cuenta del daño que le hacemos a quien más nos da.
Ferhyuchun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de mayo de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto encontrarse de vez en cuando películas como esta en el cine de samurais. Azumi nos ofrece no solo altas dosis de acción con la espada sino también grandes cantidades de sangre. Solo con eso quizás ya sería suficiente para ponerle un 5 en su puntuación, pero es que además nos narra una historia que, aunque simple, no deja de ser entretenida y ayuda a mantener el interés en la película.
Sin duda se trata de una cinta totalmente recomendable que de seguro no decepcionará a los amantes del cine de samurais.
Lo mejor: Las escenas de acción, Aya Ueto,...
Lo peor: Algunas actuaciones algo regulares.
Ferhyuchun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow