Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Heredia
Críticas de planeta74
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de abril de 2024
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien me hubiese dicho que eran los mismos creadores de "El encargado" y "Nada" habría creído que me estaban haciendo una broma. Obviamente se nota que trataron de repetir la formulación tranquila que se les da tan bien en la que el personaje principal aparece el 98% del tiempo y el elemento arquitectónico alrededor del cual gira la historia. No sé si no lograron amalgamar los ingredientes de sus propuestas anteriores o si fue que no se sintieron cómodos filmando en España pero a pesar de ser solo seis capítulos de 30 minutos no se me hicieron tan disfrutables, aunque sí digeribles. Tal vez se le pudo sacar mejor provecho a la idea, que está buena y atrevida, usando personajes menos sosos, pero al menos no se quedaron cortos en provocar un poco de asfixia en el espectador al ver caer las siete plagas, no en Egipto sino en un museo de arte moderno. Siento que intentaron apostar por el humor negro pero esta vez les salió bastante desabrido.
planeta74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No me malinterpreten, valoro el esfuerzo, porque hacer cine de acción en Latinoamérica es jodidamente caro y complejo. Lo que pasa es que Adrián Suar tiene que caer en cuenta de que lastimosamente no es Liam Neeson, a quien le creemos que pueda hacer películas de acción con casi 80 años, en el caso del Chueco y a pesar de que en las entrevistas dice que pudo salir adelante con las escenas de acción parece que ya no le lucen demasiado. Sería bueno que no luchara más contra el reloj y optara por seguir haciendo comedia, esas que le quedan tan bien y que le deparan tantos millones en recaudación. En cuanto a la trama se siente bastante manida y reciclada. ¿Por qué el único disparador tiene que ser un agente retirado que regresa por el motivo a o z?
La mezcla de acentos y nacionalidades me resultó bastante agradable, por lo demás, poco qué decir de este intento flojo JohnWickero…
planeta74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de julio de 2017
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está adaptación está tan bien contada que logra generar en el espectador una especie de agradecimiento a la vida por no vivir en ese pueblo olvidado por Dios y por la ley. El relato es una prueba inequívoca de que el buen cine no requiere historias enrevesadas o gran cantidad de personajes o presupuesto para generar placer a la salida de la sala.
El manejo que hace el director de las sutilezas en el guión logra que los personajes lleguen a su clímax de forma avasallante y terminen generando una combinación de náuseas con estupor.
De las cosas que más me gustan del cine argentino es la gran naturalidad con que se mueven sus actores por la historia, a veces se les nota tan distendidos que sacrifican la dicción pero bien vale la pena.
En el caso de Sbaraglia merece que se le sirva de comer en plato aparte. Si siempre ha demostrado ser un actor enorme en este film compone uno de los personajes más complejos y cínicos de la historia del cine y solo por verlo actuar ya vale el boleto.
planeta74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando nuevas series para ver en streaming me encontré esta gran sorpresa llamada Hope.

Para que una serie me enganche, el primer episodio tiene que ser genial y de verdad que lo fue, la premisa es divertida, ocurrente y los personajes bien dibujados desde el arranque.
Su propuesta es fresca, y hasta insultante, pero hace que los 22 minutos de cada capítulo se pasen volando. Cada personaje aporta en la cantidad exacta para no ser ni imprescindible por saturación ni tampoco un recurso de relleno, aunque claro, los padres de Jimmy son la columna vertebral, aún la historia llevándolos al límite del ridículo.
Muchas series en EEUU logran triunfar porque siembran en el espectador sentimientos aspiracionales sobre cómo quisieran fuera su vida por el éxito o el dinero que exhiben sus protagonistas, en el caso de la familia Chance no ocurre eso, no querés ser como ellos por lo que tienen (pues son pobres) pero sí porque se la pasan bien aún con todas las carencias materiales en las que viven (incluyendo la casa prestada por Maw Maw).
planeta74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy mucho de ver películas con animales que hablan, cuando las he visto ha sido por mi labor de papá complaciente. En el caso de esta puesta del excelente libro de Rudyard Kipling debo decir que ha valido la pena al mil por ciento. La alta calidad tecnológica deja al espectador con la boca abierta desde la aparición del primer gran felino que irrumpe en la pantalla y que de inmediato te engancha a la trama y hace que te acomodés en tu silla sabiendo que te esperan más de 90 minutos de un producto hecho con gusto y respeto para el que compró el boleto.
La trama encanta como lo hace desde hace más de un siglo, en especial ahora que está tan de moda la necesidad de que humanos y animales fraternicen y compartan el planeta.
Pocas veces me pasa que me sorprende la aparición de los créditos finales, muestra inequívoca de que el tiempo se pasa volando.
Mención aparte merece el jovencito Neel Sethi quien deslumbra como Mowgli.
Recomiendo la versión en idioma original para disfrutar de Ben Kingsley en la voz de Bagheera y a Idris Elba como el temido Shere Khan.
La volvería a ver encantado, eso sí, de nuevo en el cine.
planeta74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A tomar x culo las bragas (C)
    2021
    Ona Sánchez, Pol Pastor
    arrow