Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Fresneda
Críticas de Juan Monte
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
24 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando descubrí "Tiempo de morir" me pareció una película muy atractiva por dos razones. Por un lado, estaba repleta de nombres propios (Mario Puzo, Ennio Morricone, Rod Taylor, Rex Harrison, Raf Vallone...) y, por el otro, cuando quise informarme sobre ella en FA me encontré con que no solo no tenía críticas sino que tampoco tenía media.
Sin embargo, a pesar de que a priori podía parecer una película interesante y sugerente, tuve una ligera sospecha negativa acerca de su calidad desde el primer momento.
Se trata de una película dura que apuesta por la violencia y la fuerza visual como principales bazas sobre las que construir la trama. Pero, ¿con eso es suficiente? No.
Las escenas se suceden de forma lineal dando la sensación, en muchas ocasiones, de estar "metidas con calzador" y de que no hay lugar para la sorpresa o la tensión. Además, cuenta con unas interpretaciones poco convincentes (por mucho nombre propio que haya) y con unos diálogos realmente flojos a los que el doblaje al español hace un flaco favor.
Todo ello convierte a "Tiempo de morir" en una película torpe, predecible, carente de emoción y, a veces, de sentido. Un trabajo mediocre y puramente comercial que se aprovecha del tirón que le pueden proporcionar viejos conocidos de Hollywood como Rex Harrison, Rod Taylor o Raf Vallone. Si tuviese que destacar algo que me haya llamado la atención (para bien) sería la interpretación de una desconocida Linn Stokke.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Monte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,000
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
5
2 de marzo de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede Toy Story 3 estar mejor valorada que Up? (Pregunta retórica, no espero respuesta).
Es obvio que no se puede discutir la calidad gráfica de las producciones del tándem más de moda (Disney-Pixar) del género de animación. Sin embargo, eso no basta para elevar una película a la categoría de obra de arte.
Toy Story 3 nos cuenta una historia muy irregular y predecible que llega a tener momentos realmente aburridos. No voy a negar que tiene otros bastante divertidos, las cosas como son.
Para colmo, incorpora unos personajes grotescos y siniestros totalmente impropios de una película infantil y consigue dejar con mal sabor de boca a parte de la generación que creció con la saga (por lo menos a mi).
Lo siento pero, esta vez, el trabajo de Disney-Pixar no consiguió transmitirme ningún tipo de emoción, salvo bostezos y alguna que otra risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Monte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de febrero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asfixiante thriller psicológico sobre la obesión por la perfección, la madurez forzada y la autodestrucción personal reflejadas en la figura de una bailarina de ballet encarnada por Natalie Portman en lo que es, sin lugar a dudas, la mejor interpretación de su carrera.
Darren Aronofsky baila con los nervios del espectador al ritmo de "El lago de los cisnes" de Tchaikovsky y realiza una película dura, demencial y maravillosa donde la tensión va en aumento hasta alcanzar el clímax final.
La maestría que demuestra Aronofsky como director unida a la gran fuerza visual de la obra y la capacidad que tiene de hacernos formar parte de ella hacen que Cisne negro no sólo sea una firme candidata para lograr grandes éxitos; sino también una gran película.
Juan Monte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de febrero de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, El clan de los sicilianos resulta una película muy mediocre. El intento de representar una típica familia mafiosa de origen siciliano, sus negocios y su forma de vida deja mucho que desear.
Nos encontramos ante una historia entretendia y dos buenas interpretaciones de Alain Delon y de Lino Ventura, y punto.
La música de Ennio Morricone, jamás pensé que llegaría a decir esto, llega a resultar molesta.
Juan Monte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roman Polanski se deja influenciar por los grandes clásicos del cine negro y dirige este absorbente neo-noir repleto de intriga, corrupción y crimen en el que la misteriosa atmósfera del barrio chino atormenta en forma de recuerdo pasado al detective Gittes, interpretado por un magnífico Jack Nicholson.
La música de Jerry Goldsmith se complementa a la perfección con el zumbido de las moscas del árido paisaje de Los Ángeles y contribuye, junto con un elaborado guión y una elegante y precisa forma de narrar la trama, en hacer de Chinatown un clásico imprescindible.
El cítico David Gilmour escribió en su reciente libro "Cineclub": me encanta que Jack Nicholson interprete a un detective-durante una parte importante de la película- con una venda en la nariz. A mi también.
Juan Monte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow