Haz click aquí para copiar la URL
Libia Libia · Ecópolis
Críticas de Argipalu
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Trabajo confidencial
Documental
Estados Unidos2010
7.6
19,389
7
13 de febrero de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía eres uno de esos que piensan que vivimos en una democracia? Votas a partidos y confias en políticos? Pues eres un auténtico imbécil. Todo es una farsa.

Vivimos en una plutocracia, gobernado por unos políticos mediocres que son meros esbirros de los capitalistas neoliberales. Hay que refundar el capitalismo, abogar por el decrecimiento, poner la tasa tobin, el patrón oro, fomentar la banca ética, encarcelar a los terroristas que especulan y nos joden la vida a la mayoría de nosotros.

Porque ser un antisistema no ofrece alternativas a nivel global, si no vete al bosque con los animales, que eres un puto notas. Aunque prefiero eso a que el mundo esté infestado de paletos que siguen a lo suyo.

Buena.
Argipalu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Earthlings
Documental
Estados Unidos2005
7.8
4,709
Documental, Intervenciones de: Joaquin Phoenix
7
13 de febrero de 2012
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana". Albert Einstein

Pues ya sabes, puedes seguir siendo el paleto de pueblo que eres, sumido en tu infinita ignoracia, o hacer una reflexión y convertirte en vegetariano como los grandes hombres de todos los tiempos.

Todo lo demás, son tonterías.

Para los que de verdad ven y sienten, les recomiendo este documental.

Buena.
Argipalu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de febrero de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los seres humanos somos unos mierdasecas. ¿Y eso por qué?, dirán ustedes con cierto enfado y una pizca de curiosidad. Pues porque no tenemos voluntad. Por eso necesitamos que nos prohiban cosas: prohibir conducir borracho, prohibir fumar en los bares, etc. Es que si no nos lo prohiben seguiríamos muriendo a mansalva en carreteras y jodiendo a los demás con el puto humo de las narices.

Si quieres suicidarte porque eres un inútil me la sopla, pero una cosa es que te jodas a ti mismo y otra muy distinta es que te acompañen al otro barrio porque has atropellado a un viejales porque ibas más turuta que el papa en su papamóvil o has enfermado a tu amigo que es fumador pasivo desde los 14 por tu putísima culpa. Es que no tienes ni educación, mono de los cojones.

Pues con esta película pasa exactamente lo mismo: como no te dejan disfrutar de la vida loca, te enrabietas como un niñato diciendo que es una bazofia aburrida. A los cinéfilos nos encanta porque es una cinta emocionante y a la vez reflexiva donde el enorme Kurt Russell nos ofrece un espectáculo inolvidable.

La única pega que le pongo es que Tarantino es un pijo y en la vida real se junta con mujeres que no tienen Cultura, por eso siempre están hablando de banalidades en vez de estar hablando de la Tasa Tobin como hago yo con mis follamigas hippies durante una cena en el vegetariano y antes de echar un buen polvo tántrico. Por lo demás, es un genio de los pies a la cabeza. Muy grande.
Argipalu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de febrero de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría aplaude esta genialidad tarantiniana, una obra maestra posmoderna que finiquita el género bélico de una manera espectacular, con homenaje incluído al séptimo arte. Hay gente, que con una envidia malsana critica al cineasta, pero son unos amargados, los mismos patéticos puristas de mente cerrada que despotricaron en su día contra los spaghetti-westerns de Sergio Leone. Por lo tanto, cabe destacar que “Malditos bastardos” es al género de guerra lo que fue “Hasta que llegó su hora” para el género del oeste.

Y es más: tengo el atrevimiento de denominar como sexo tántrico los últimos trabajos del maestro, que inauguró con la increíble “Death Proof”, que los eyaculadores precoces abominan porque suelen echar polvos rápidos y no disfrutan con el goce duradero que termina en el climax más bestial.

Si tengo que decir algo negativo sobre la cinta que comentamos es que a diferencia de sus primeras películas, está está un pelín descompensada. No obstante, la culpa fue de los productores que quitaron metraje de una forma injusta en vez de sacarlo en dos partes como hicieron con “Kill Bill” o sacar en DVD la versión extendida que quería el director para que fuese un todo, mucho más equilibrada que la definitiva. Así que Tarantino no tiene nada que ver con la pifia.

Por lo demás, es una cinta perfecta, con unas escenas para el recuerdo, con un personaje protagonista inconmensurable (grandisímo Christoph Waltz) con unos diálogos inteligentes puestos al servicio de la tensión narrativa con unos finales llenos de violencia desmesurada (cual una inolvidable noche de sexo tántrico) y una audaz reflexión sobre la Historia y su objetividad y la Memoria y su subjetividad, ahora tan en moda en este maldito país nuestro condenado al eterno gerracivilismo. No os la perdáis.

PD. Y sí, los judíos sufrieron mucho, pero quien no esté con Palestina es un gilipollas.
Argipalu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de septiembre de 2011
3 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora vayamos con otra gafapastada galopante, esta vez nos toca una película asiática, concretamente de Kaneto Shindo, que tampoco es tan conocida por la mayoría y es comprensible, puesto que es una tomadura de pelo bestial.

La monotonía es llevada al celuloide por un muerto de hambre, porque si tienes más de dos perras te puedes montar algo más interesante si tienes la intención exhibir ante los demás. Si es para que este pedante se entretenga con sus chorradas de amateur es mejor que quiten de esta página cuanto antes. En mi rutina diaria ya tengo que soportar a muchos mediocres.

Hoy por hoy, farsantes como Gus Van Sant han optado por este camino de mierda. Y también puede ser cierto que Kim ki-duk seguramente se haya inspirado en este experimento, pero el cine del surcoreano tiene magia, algo que no posee esta película que sólo existe para jodernos la vida.
Argipalu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow