Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de Osane
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
4 de julio de 2017
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Verhoeven. Ese es el nombre del director
Elle. Ese es el nombre de la película

Si necesito descubrir el film con una palabra no la encuentro.

"Hipnótica", "Cine puro", "Absolutamente fascinante. Tremendamente inquietante" eso es lo que dice la crítica.

Una auténtica tomadura de pelo y una pérdida de tiempo. Absurda, tediosa, larga hasta el bostezo. Pero lo peor es que es tan plana y tan falta de emociones como su protagonista Isabelle Huppert. Ya la vi el "La pianista" película dónde borda el papel y la veo en esta y observo la misma frialdad que para nada va con la historia que quieren que nos traguemos con el trailer.

Si nos ponemos técnicos la idea de "te dejo las piezas, haz el puzzle" que funciona muy bien con otras películas tipo thriller aquí tampoco vale, porque no encaja ninguna. (Con esto hago un giño a otras críticas que he leído con las que estoy totalmente de acuerdo.)

Paul se podría dedicar, en mi humilde opinión, a hacer crucigramas en lugar de hacer semejante despropósito.

No me gusta el cine francés, lo veo soso y aburrido con algunas excepciones. No esperaba nada de esta película. Pero desde luego lo que no esperaba era esta bazofia. Y menos viniendo del director de Instinto Básico.

En fin, ustedes verán.

Hay cine más interesante por ahí.
Osane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Es complicado hacer una crítica sin detenerse en el lado humano. Aún así lo voy a intentar. He tenido que verla dos veces y por más que la vea siempre encontraré nuevos detalles. Eso es lo importante, que nunca deja de sorprender e ilustrar al espectador.

Nos encontramos en una zona remota de Islandia donde la vida es una continua dedicación a la cría de ovejas y carneros. Una vida monótona y llena de emociones al mismo tiempo.

La naturaleza humana es sin duda mucho más sabia que los títulos académicos.

No hacen falta muchos diálogos cuando las acciones hablan solas.
El punto de inflexión es la relación filial entre Gummi y Kiddi. Los carneros son el nexo.

El amor y el odio se confunden y se funden.

Es una película imprescindible, ya se ve poco cine así.

Verla y sacad vuestras propias preguntas y conclusiones.
Osane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de junio de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moonlight debe ser de las pocas películas que he visto que te deja perplejo. En primer lugar porque es una historia muy bien contada y estructurada. En segundo lugar porque no busca la lágrima fácil y en tercer lugar porque acabas sacudido por la resaca.

Sé que hay muchos que esperaban más y les ha decepcionado. Yo les recomendaría que vieran menos cine comercial americanao ("La, la, Land" o "Café Society" por ejemplo) y más cine de autor. Y sobre todo que leyeran más ya que Moonlight es ese tipo de cuento que no te deja dormir por la noche.

No me voy a detener en la fotografía o la música porque para mí en esta ocasión son elementos secundarios. Ni en la interpretación ya que habla por sí misma. Los diálogos no son trascendentales, lo que se lee entre líneas sí.

Desde luego es una historia muy difícil de digerir ya que en su silencio está la brutalidad, el mensaje.

Lo fácil es darle tres vueltas de tuerca para que finalmente se llegue a un guión donde sobra toda la paja y pierda la esencia. Lo difícil es hacer una película que cuente tanto de una manera tan simple.

Tal vez en eso esté la magia. Llana, sin pretensiones. Como una novela de Kafka.
Osane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de junio de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno...

Eso diría mi madre. Y yo también me echo las manos a la cabeza.

Por empezar por algún sitio la película no hay por donde cogerla. Una sucesión de escenas de la vida cotidiana que busca un humor que no destila por ningún sitio.

No hay gran cosa que decir de la película. No llama la atención. El mismo título vaticina que es mala de narices.

Para terminar, por comentar algo más, es una mamarrachada, sin gracia, sin sentido, sin orden cómico ...

No gastaría ni un duro para verla en el cine.
Osane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que vi The Blair Witch Proyect y me gustó bastante.
Una cinta rodada por unos jóvenes aficionados que mantenía una estructura buena y un argumento sólido para el género de terror a pesar de contar con un bajo presupuesto. Los sustos estaban garantizados y la tensión iba creciendo hasta dejar un final abierto. No es que fuera una obra maestra del género, pero salías del cine con buen sabor de boca.

Sin embargo gastar, como he estado investigando, un presupuesto "desorbitado" para hacer un film que se supone ser la continuación de la primera y sólo conseguir que los vecinos no sepan si estás sacrificando un animal, viendo una película porno o si estás matando a alguien en tu casa, me parece descabellado.

Poco tengo que decir de esta película que no se haya dicho ya.

Lo negativo:

-Incoherente
-Predecible
-Mareante
-Pésima actuación
-Sin sorpresas...

No hay nada nuevo ni destacable. La cinta busca crear una atmósfera de terror a base de gritos, chirridos y efectos de cámara de los 80' que sólo te deja con dolor de cabeza.

La primera parte es una mala copia de la original: han pasado unos veinte años y tras encontrar en internet un vídeo dónde en teoría aparece la hermana perdida del chico van en su búsqueda. Se ponen en contacto con unos lugareños que se auto invitan a estar con ellos en el bosque provocando las primeras rencillas. Excelente excusa para meter unos gritos que van a formar la "banda sonora" del metraje.

El bosque cobra vida propia. Punto.

La segunda parte transcurre en la casa dónde el tiempo parece detenerse.

La idea es original y puede resultar hasta de una poesía romántica escrita bajo los efectos de la mandrágora.Pero ¿dónde está la sorpresa? ¿dónde el miedo? Al menos en la original había una tensión psicológica muy fuerte.

Más que un remake es pura basura. Al menos un remake sabes puede sorprenderte por algún sitio, pero es que ni eso.

Aburrida, sin sorpresas... Un aborto de la original.

Lo bueno:
Sólo dura hora y media.
Osane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow