Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de martadenevares
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
28 de enero de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver una película así. Una de vez en cuando, quizá al año. Lo bueno que tiene ver una película como esta es lo que uno aprende de sí mismo y de los gustos de uno. Y de cómo cambian los tiempos y los gustos, la estética... y la moral.
Es un documento de época: nos muestra una historia sencilla, fácil de seguir (chico conoce a chica misteriosa, insiste y consigue que le haga caso, se enamoran y el destino los separa. Cuando pasa el tiempo, el descubre cuál era el misterio), con las coordenadas de la España nacional católica de la reciente posguerra. "Buenas y santas tardes", se dicen los personajes; otras veces resaltan que son "decentes", etc. Todo discurre, en fin, como Dios quería y mandaba, y como Marquina adaptó, y con eso decimos mucho. Por otro lado, y es el que más gracia y daño a los ojos me hace, está la estética. Hay que tener en cuenta que está basada en una obra de Pedro Antonio de Alarcón, que fue costumbrista el hombre y tenía afición a exaltar los valores patrios. La estética, decía, ¿cómo definirla? Recia, quizá. Da agobio ver a esas mujeres encorsetadas, decoradas con esos vestidos y adornos varios. Esa Amparo Rivelles, paradigma de la mujer de la posguerra, fuerte, como todas las que aparecen en la película, despectiva con los hombres y el mundo en general, segura de su valía, haciéndose valer en todo momento... insufrible. Y ese Rafael Durán, paradigma de enamorado decente, de los que saben muy bien cuál es su sitio, hombre de bien y convicciones rectas... un partidazo. Y, claro, el pueblo, y ahí es donde sale el Alarcón más puro: generoso, hospitalario, humilde y digno. Ese, el último, es su mejor personaje.
martadenevares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de enero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha gustado por varias razones:
-los dos protagonistas están muy bien, creíbles, inspirados, guapísimos, etc.
-la dosificación de la intriga me parece muy lograda: va subiendo la intensidad poco a poco, aportanto datos gradualmente, sembrando misterios...
-el ritmo pausado, infrecuente en una película que pretende mantenernos en vilo, es de agradecer porque así se disfruta más. No es lenta, sin embargo.
-los ambientes me han hecho disfrutar, esa preciosa casa frente al lago... para soñar.
Peeero también hay cosas que no me gustan:
-los cabos sueltos que deja (asteristo para spoiler). No puedo soportar que lo haga una película que se precie de contarlo todo claramente como parecía serlo esta.
-al final le sobran unos quince minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
martadenevares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuándo voy a aprender a desoír las recomendaciones de según quiénes.
Fui a ver esta película impelida por las alabanzas de algunas personas. Yo sola me hice ilusiones de ir a ver a un Javier Cámara graciosísimo y etcétera, me fui cargando de expectativas... que acabaron engrosando la parte prescindible de la moqueta del cine. Ay. Qué pena da ir al cine preparado a reír y quedarse con una sonrisa compasiva...
Los personajes me parecieron, sencillamente, increíbles. ¿De dónde ha salido ese cura???? ¿Y la mansa esposa del chuleras????, los gags, blanditos, siendo compasiva, el desarrollo de la trama, flojo, flojo, flojo. En fin, una joya.
Prescindible, y lo digo para los que aún estén a tiempo.
martadenevares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película de la que uno no sale igual. Cuenta la vida (que se palpa) de una familia desfavorecida, como tantas otras, de los campos de la España de la posguerra, y lo hace de manera tan real, que pone los pelos de punta.
En esta película se huele la tierra, pincha la barba incipiente de Paco el bajo, se hielan los huesos cuando los personajes llegan e inspeccionan la casa nueva, se empatilla la sangre cuando aparece el señorito Ivancito... pero se saltan las lágrimas de emoción pura al sentir la profunda identificación, inocente y auténtica, del hermano de Régula con la tierra y los seres que la pueblan. Las milanas, las dos milanas, son para mí tan sagradas como para Rabal, y lo son porque no me queda resquicio de duda de que es así, porque Rabal consigue que así sea. Yo también amo a la Milana, bonita, y yo también haría lo que hizo él, porque alguien, santo e inocente, tiene que hacer justicia en esta tierra.
martadenevares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película para aquellos que quieran sentir algo en el cine.
Maravilloso Luis Tosar, siempre inmenso, creíble, en este papel de musculoso un poco descerebrado. Estupendo Ammann que logra hacerse fuerte con su cara de no haber roto un plato. Y logrado el trabajo de Resines, que resulta muy creíble en su papel a pesar de la mochila de comedia con la que cargan sus espaldas.
Muy logrado el guión y muy medidas las sorpresas que te mantienen en vilo toda la película.
Tiene multitud de temas, de hilos de los que sacar ovillo, como las jerarquías dentro de un centro penitenciario, reflejo de la vida; la importancia social de los presos etarras; la facilidad con que un régimen puede convertirse en fascistoide y cargarse a quien lo ha perjudicado, y todo al amparo de la colectividad; como todos somos capaces de las peores atrocidades, sólo depende de en qué situación nos veamos... y multitud, multitud de temas que admiten rumia tras ver la película.
Y que luego digan que el cine español es malo. ¿Por qué los que lo dicen no ven, de vez en cuando, una película española?
martadenevares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow