Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de yoparam
Críticas 2,387
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de julio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años ochenta fueron terribles en lo del caballo, cuando se compartían jeringuillas alegremente para, en algunos casos, muchos, morir de sobredosis o de sida.
Algo de eso intenta reflejar Armendáriz en esta película, pero resulta todo demasiado plano. Pasan 40 minutos sin que aquello tenga un tono dramático. Un simple reflejar el paso del día, con lo habitual: conversaciones intrascendentes en medio -y eso sí queda bien- una San Sebastián tan bella como siempre.
Una de las primeras de Maribel Verdú, aunque no brille demasiado. El chaval protagonista, que luego hizo un carrerón en la TV vasca, cumple, para ser la primera vez. Me gustó más el actor que hace de Patxi, un personaje sencillo, buen amigo. Y sale Antonio Banderas jugando al futbolín. Lo he que más me interesó es la pesca de chipirones.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de junio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bardem, con algunas obras maestras y alguna que otra pifia, pero siempre con oficio, rueda en Argentina esta peli que merece ser recuperada. Es de 1962 pero no ha envejecido. Es notable por la planificación de las escenas, sobre todo en planos generales, a veces muy bellos, como el que aquí se ha comentado de la playa desierta en verano, de una tristeza que da por anticipado el sentido de la película.
Los intérpretes, sin ser geniales, cumplen bien, gracias, en gran parte, a un guión sólido.
Un poco maniquea en la oposición de ricos y “pobres” pero eso estaba en ADN de Bardem y hay que contar con ello.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de junio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por ver una vez más a Setsuko Hara en una de sus últimas películas antes de retirarse con poco más de 40 años merece verse esta gran película. Diría que la trama es lo de menos, lo que compensa es esa dulzura de Setsuko, esa sonrisa casi continua, la bondad que irradia, la tranquilidad.
Pero la película del gran Yasujiro Ozu tiene muchos otros méritos, como la excelente fotografía, la interpretación de todos, el documento de un Japón cada vez más occidentalizado sin perder su esencia de contención de los sentimientos...hasta que explotan.
No entiendo cómo pueda haber alguien que no valore la interpretación de una de las mejores actrices de la historia. Su cara es la escena final es para una antología del cine.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de octubre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de muchas de estas películasde cine negro y de esta en particular:
un guión lineal y efectivo, donde ocurren muchas cosas en poco tiempo;
Una magnífica fotografía de contrastes en la que se nota aun la huella del expresionismo;
Unos intérpretes sobrios y directos, destacando Richard Conte.
Unas elipsis que evitan la recreación innecesaria tanto en la violencia como en el sexo. Sería por la censura, pero la escena en la que Conte viola a la chica, con dos trazos basta. Hoy nos tendrían con dos o tres minutos de carne a pelo, para el ya tan visto vouyerismo. Lo mismo en la violencia que se iría complaciendo en sí misma hasta llegar hasta el para mí detestable Tarantino.
En esas películas de esos años y en esta lo que prima es contar una historia, yendo al grano.
Gracias a todo eso un film de 1955 se ve como si lo hubieran hecho ayer.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de junio de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rubito de la película quiere hacer un experimento para lograr un millón de visitas en Youtube. Lo único bueno de esta peli es comprobar qué peligroso es poner en manos de tontos de punta una tecnología punta.
Toda la labor de vigilancia del pobre señor de al lado es un poco tediosa y repetitiva, porque además se intuye el final desde el principio.
La justificación de la venganza del rubito es un tanto estúpida. No se entiende tampoco por qué su compañero de faena, tan listo que está en admitido en IMT le consiente tanta delictiva idiotez.
Y lo que la madre del rubito no se entera de nada de lo que pasa en seis semanas es de una inverosimilitud que no se sostiene.
Pero quizá sea una película para ese sector de adolescentes que se lo tragan todo.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow