Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mojácar
Críticas de Ranxomare
Críticas 762
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de noviembre de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda película por parte de Ruper Wyatt, en mi opinión se ha superado a sí mismo y ha creado una obra de arte dentro del género y por ello ha obtenido como recompensa una secuela, para dentro de un par de años, con bastantes sorpresas, y con un equipo fabuloso, gracias a la pasta que le han concedido.

Con respecto a la película, hay que destacar sobre todo los efectos, hacen que la película sea una secuencia de imágenes, que disfrutas, dejando a un lado, si lo que estas viendo es simplemente lo real o son los efectos, solo sabes que la disfrutas y que tienes ganas de más.

Tampoco hay que quitarle merito a Rick Jaffa y Amanda Silver, ya que han sabido, y eso no es tan fácil como algunos presuponen, adaptar perfectamente, y no tan fiel, la novela de Pierre Boulle, anteponiendo el espectáculo visual y el entretenimiento del espectador sobre la originalidad o la fidelidad.

Bueno, solo queda decir, que no dejéis de verla, seáis o no amantes, la película se disfruta y más si es compañía de los más jóvenes.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de abril de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Liviana y hastía película de lucha, que ilustra el cuerpo, tanto el masculino como el femenino, donde vemos abdominales masculinos y pectorales femeninos salpicados con motas de sangre, para intentar atraernos.

Trata sobre un futuro, donde la lucha de jaula libre se ha vuelto famosa y existe una federación que manda sobre ella, pero dentro de este mundo, existe un viejo luchador con un espíritu de lucha heredado de su madre, que podría optar al cinturón mundial, pero en su camino encontrara múltiples obstáculos.

Aunque la idea es bastante buena y atrayente, y su desarrollo algo lógico, lineal y racional, nos encontramos con unas actuaciones deprimentes e inverosímiles, junto a ese toque para atraernos a través de los cuerpos, de hombres y mujeres (pectorales y tetas, tíos que parecen armarios empotrados y tías buenas que están de muerte), que devalúan la película, llegando en momentos a parecer una película de ciencia ficción donde todos son guapos y fuerte en vez de un drama deportivo ficticio.

Otro punto bastante interesante, que más de uno coincidirá, es su paralelismo con mi obra favorita, Rocky, y es que quitando algunas diferencias argumentales, lo que es el guión en sí, sigue una linealidad casi idéntica.

En fin, hay cosas mejores que ver.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de julio de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Negro el país maldito de la injusticia, que esclaviza a su pueblo con sueños mundanos a través de demonios humanos vestidos de seda, que violan moralmente a jóvenes y viejos sin escrúpulos, tras el poder, tras el papel que da seguridad, el dinero, mal de esta sociedad negra.

Diamantes, brillan con fuerza y grandeza, los sueños juveniles esperanzadores de malditas inocentes sonrisas grandes y blancas, llenos de fantasías consumistas brillantes procedentes de la caja tonta y de las palabras de urracas, pero con grandeza brillan los diamantes.

El fin, es un drama social, un drama migratorio, un drama donde el zorro se come al pobre y desgraciado, se aprovecha del "negro" por su carencia de intelecto, de su falta, por medio el Deporte Rey, el miserable fútbol, esclavitud aprobada y reconocida, y todo ello con luz propia de ser basado en hechos reales.

En este film sobra todo lo demás, lo que importa son los hechos, las emociones y la cruda realidad de los bajos fondos de un deporte, que para una alegría que trae, destruye cientos de vidas, porqué en el aprendizaje es funesto, pero en la jubilación es mortífero.



Me pregunto una y otra vez, Madrid, Atlético, Barcelona, Bilbao y demás, mueven millones de miles de euros legales y otros tantos duplicado ilegales y defraudados, tienen ciento de estrellas vivas y muertas, ciento de grandes partidos y finales, miles de historias de amor, sufrimiento y alegrías, además de que España posee una gran selección con hitos, además de tener una gran hinchada, ¿para cuando un super-estreno a lo Hollywood con un gran guion, con grandes actores y con todo lo que el espectador pide?
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de junio de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arma Letal es una de las tantas de sagas de acción que nos ha dado el cine, pero está vez, el humor y las pistolas policiacas consiguieron una mezcla que no pasa de moda, una formula copiada incluso hoy en día.



Arma Letal en su momento fue un éxito, una combinación explosiva y portentosa de acción y humor, a raudales de ambos elementos, y todo ello con una de las parejas más carismáticas de la pantalla, Gibson y Glover. El primero el eterno soltero pillo, alocado e imprudente con demasiada adrenalina y con problemas de trasfondo y el segundo el eterno padre de familia, tranquilo y cabal, deseoso de la jubilación con problemas familiares.

Fue tal el éxito que no se conformaron con un solo film, si no que la saga continuó hasta una cuarta entrega manteniendo más o menos la calidad, e incluso cada año suele aparecer la notica de una quinta entrega, el eterno invisible bulo publicitario de las productoras para mantenerla activa, pero que los fans acogen con alegría.

Esta primera entrega, la única forma de describirla es viéndola, y una vez vista, sobraran palabras, pero faltarán letras para describirla, y se recurrirá al tópico de qué "la única forma de describirla es viéndola".

En fin, recomendable toda la saga y también para aquellos que deseen crear cine, porqué el guion no lo es todo, el éxito también va a acompañado de un buen casting y una buena elección de personajes que entre ellos se lleven bien y que sean de imagen y personalidades atractivas, algo difícil de conseguir hoy en día donde las envidias entre compañeros que ponen "zancadillas" por vender unas zapatillas y la corrupción empresarial son parte de la esencia de este decrépito arte en ocaso.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a uno le gustan los documentales sobre alienígenas, lleno de misterios sin confirmar, imágenes difuminadas y para nada esclarecedoras, con grandes defensores de la materia y con aire fétido de trasfondo de manipulación gubernamental, este en su documental, ya que traslada todo lo visto hasta el momento hasta la Luna, y aunque parezca novedoso, es sólo una pequeña síntesis de lo que hasta el momento se lleva dicho, ya que el tema ya ha sido analizado mil y una veces, y lo único que lo diferencia de muchos otros es que esta vez aporta nuevas pruebas, pero para nada aclaratorias, sólo especulaciones, como todo lo que suele rodear a este tema.

¿Creer o no creer? Eso es cosa de cada uno, aunque toda persona cabal y científica, te diría que estadísticamente hablando, no estamos solos, aunque el problema de toda siempre radica en el mismo meollo, la manipulación, tanto de los detractores, como de los acérrimos, que no les importa la verdad, con tal de difundir la suya sin importar el daño y la fama.

En fin, para mí ha sido un documental agradable, de ochenta minutos que se ha dejado ver rápidamente, aunque el final del mismo no me ha gustado, sobraba, ya que si uno es medio avispado, puede ver mucho, aunque por suerte el narrador deja claro el punto, pero de todas formas lo dicho, sobraba.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow