Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Condosco Jones
<< 1 90 94 95 96 98 >>
Críticas 487
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de mayo de 2009
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Carpenter nos trajo allá en los ochenta esta cinta que mezcla acción, humor y mucha aventura en la que se nos presenta a un camionero (Kurt Russell), un chino y una guapísima chica (Kim Cattrall) que tendrán que adentrarse en un mundo más o menos mágico para tratar de salvar a la novia del chino, quien si no ponen remedio pronto, será la futura esposa de un mago (un viejo verde) de 2.000 años que la necesita al tener los ojos verdes para hacerse mortal. ¡Encendamos el porro!...

Todo el protagonismo recae sobre Kurt Russell, quien tanto éxito le dio hace unos años a Carpenter con -la también sobrevalorada- '1997: Rescate en Nueva York'. Russell se limita a lucir brazos, dar golpes a todo chinorri que se ponga en su camino, coger cuchillos al vuelo y soltar los cuatro típicos chistes fáciles en la escena tonta de turno. Sobre Kim Cattrall poco que comentar, sólo que la recordaré por la escena del ascensor y ya. El resto de personajes de los no mencionados en el primer párrafo así como la estampida de extras que aparecen de la nada en la parte final, sobran.

El guión es lo peor. Los diálogos son un "pitorreo" constante, la trama es simplona y tontísima (aunque he de reconocer que otros sacarían mucho menos de ella). Sigo pensando que menudos porrucos se ha tenido que fumar el amigo Jhon para imaginarse semejante historia. Según avanza la cinta, es inevitable dar al pause y pensar: "¡pero qué coño estoy viendo!": chinos epilépticos por los cuatro costados, un villano patético con el bigote de Carnaval aún pegado que ha tardado 2.000 años en buscar a "su" chica, monstruos deformes que dan más risa que miedo, decorados infantiles de cartón-piedra, efectos dominós falsos, brebajes más falsos que ni los del Magia Borrás® y para rematarlo una china que no es ni china jaja.

Quizá me haya metido mucho con ella, pero bueno, divierte, entretiene y es una de esas para pasar un buen rato riéndote de los protagonistas y no con ellos. La sensación aventurera durante la última hora de película nunca se pierde y hasta pienso que, cómo han dejado el final, tendría ganas de ver una secuela, por qué no... También estoy convencido de que si hubiera ido al cine a verla en el 86, llegaría a casa con una motivada tremenda que no se me pasaría ni con un kilo de cubitos de hielo sobre la entrepierna. Sin embargo a día de hoy, simplemente está a la altura -siendo generoso- de un raspadísimo aprobado.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2008
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante a la vez que peculiar película que combina fútbol (por decir algo) con las artes marciales, exactamente el kung fú.

Muy llevadera la peli cuando están jugando al fútbol (por sus efectos especiales y la originalidad en las jugadas), pero fuera del campo la peli es una chorrada..., cojea bastante tanto en su paupérrimo argumento como en su guión.

Peli freak, freak, pero que a veces lo freak mola o se deja ver, como es este caso. Porque siendo sinceros, he visto pelis mucho, que digo mucho, muchísimo peores que esta. Eso sí, imperdonable la pésima historia de amor del protagonista con la chica-portero…

Una peli muy “clipera” (con coreografías más o menos curradas), que cuenta con una buena música y que no podía faltar al final el "Kung-fu fighting"[/b] de los Foo Fighters (remix, eso sí)

Se la recomiendo a todos a los que les guste -o no- el fútbol y sobretodo la serie japonesa de animación de los ochenta 'Oliver y Benji', porque la peli es una copia de dicha serie pero en carne y hueso.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de marzo de 2007
17 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se hace corta pero a la vez intensa, muy intensa. Te mete muy rápido en ella, grandes detalles que no pasan por alto, una fotografía soberbia, unos movimientos de cámaras excepciones, un realismo en la sangre, una cosa...tremenda, la verdad.

Con un argumento que cumple, no es una maravilla y de hecho ya se sabe lo que va a pasar al final, pero te metes tanto en ella que hasta cualquier cosa, el mas mínimo detalle te sorprendería. Los diálogos entre los espartanos y las frases de turno para motivarte son acertadísimas en cada escena, en cada momento, frases y citas que quedaran siempre para el recuerdo. Me ha encantado la disciplina y efectividad de la falange espartana. Impresiona verlos en movimiento en pleno combate, con esos giros, y esas cámaras lentas, y como la sangre salpica a todo ser en movimiento...la verdad es que el trabajo hecho a ordenador hacen de ella una maravilla.

Su banda sonora es genial, canciones acordes con las batallas y los diálogos, música que cala, que te llega, que te hace seguir su ritmo mentalmente.

Personalmente, yo quería ver un poquitín mas de sangre, mas gore, pero no pudo ser...No obstante hay sangre para dar y tomar. Tampoco lo que no me ha gustado es la voz de Jerjes de..."Drag queen" que le han puesto...no ha sido muy acertada su voz. El resto del doblaje me parece correcto.

Yo la recomiendo para el cine sí o sí, hay que ir a verla que no os defraudará para nada, serán las 2 horas mejor aprovechadas en lo que llevamos de año que habréis pasado.

Como nota la doy entre un 8,25 y un 8,5/10
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de diciembre de 2006
7 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más de la saga, estirando el apellido Stifler hasta la saciedad. Previsible, actores de pacotilla, pero eso sí, no encontréis ninguna mujer pasada de kilos porque no la hay -y eso que salen unas cuentas...-

En algún momento puntual te partes de risa y más si la ves acompañado pero se tendrían que haber ahorrado ésta y la anterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de julio de 2011
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima en la dirección de Karra Elejalde y Fernando Guillén Cuervo, y que viendo la segunda película que hicieron en sus respectivas filmografías por separado ('Torapia' y 'Los managers' respectivamente), se confirma que es mejor que se dediquen sólo a actuar. Una comedia rural de sabor cañí que no me ha gustado nada, porque es malota como ella sola. Una curiosa mezcla entre 'El milagro de P. Tinto' (sin lo fantástico, aunque sí alucinógeno) y 'Airbag' (por el reparto y lo chanante que resulta todo). Una película de casi dos horas sin pies ni cabeza y por lo general aburrida. Tiene algún puntazo (Manuel Manquiña es un crack haga lo que haga) pero es que me he sentido totalmente desconectado con lo que me estaba entrando por los ojos. La ambientación está lograda (por lo rural, por lo cañí), está bien iluminada (interiores con luces de neón y áridos exteriores soleados) y nos sumerge con eficacia en la época que nos atañe, pero ni hace gracia ni entretiene. Es más, algunas escenas me dieron vergüenza ajena. Esto es más casposo que Torrente, amigos, y ya es decir...
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 94 95 96 98 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow