Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Mauri
Críticas 581
Críticas ordenadas por utilidad
Voyage of Time: Life’s Journey
Documental
Estados Unidos2016
6.0
644
Documental, Narrador: Cate Blanchett
6
30 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Voyage of Time es una nueva entrega de la irregular filmografía de Malick. Tan bella como vacía.

Desde su mágica Tree of Life (2011), las películas del director Terrence Malick, aumentan en poderío visual, a la vez que se desprenden de intención narrativa. Voyage of Time es una vuelta de tuerca más en el intento de hacer un cine trascendente, poético, un ensayo filosófico a base de imágenes de una bellez hipnótica, y una voz en off (Cate Blanchet) acompañando la sinfonía visual.

Malick consigue una obra tan bella, como pretenciosa. Su metafísica sobre la finitud humana acaba derivando en filosofía barata hipster. A pesar de ello, siempre queda la impresionante experiencia visual (especialmente si se puede disfrutar de un visionado en formato Imax)
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
The Samejima Incident es Jhorror low-budget con resultados endebles.

Una premisa que juega con una leyenda urbana que circula por las redes. Una puesta en escena que juega con los códigos de "found-footage". Unas interpretaciones sobreactuadas en muchos casos. Una progresión dramática que va a trompicones y con una resolución previsible. Y poca cosa más...

Lugares comunes, desarrollo similar a un videojuego y un metraje breve, lo cual es de agradecer. Solo recomendable para mega fans del Jhorror.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Fallen Angels está conectada, por temática y estética con los primeros films de su director.

El universo Wong Kar-wai daba un paso más en su construcción con Fallen Angels. Sin el calado emocional de sus dos obras maestras posteriores (Happy Together (1997) y In the mood for love (2000)), ya se pueden apreciar lugares comunes de su filmografía a nivel estético (uso del gran angular, cámara en mano, la fotografía de Chistopher Doyle, saturación de colores, neones) y temático (la deshumanización, la fugacidad del momento, el desamor, la soledad urbana).

Una obra menor, imprescindible para entender la marca autoral de su director.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
2046 retoma la historia presente en In the mood for love y propone un viaje onírico, hipnótico en otra obra magistral de su director Wong Kar-wai.

Lo que pudo haber sido y no fue, el dolor del desamor es el motor del film. 2046 explora las costuras de la marca autoral de su director y lleva al espectador hasta lugares insólitos. Es cine que arriesga y experimenta a nivel estético y conceptual. No es puro virtuosismo visual vacío. Al contrario, Wong Kar-wai sabe dotar de transfondo emocional toda una serie de subtramas románticas laberínticas que entrelazan pasado y futuro, surgidas a partir del universo del film In the mood for love.

Es una lección de cine que muestra todo el potencial del medio como vehículo de expresión de un lirísmo artístico global (visual y narrativo) y es un viaje lisérgico para el espectador que esté dispuesto a apreciarlo como tal. Otra gran muestra del universo de su director.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
In the mood for love nos cuenta cómo el azar es creador de momentos vitales memorables.Y nos lo cuenta con exquisita sensibilidad y estética maravillosa.

Obra maestra indiscutible del director nacido en Shangay, Wong Kar-wai. Es el film donde la marca autoral de su director se plasma con unos niveles de sensibilidad y estilización más conseguidos de toda su filmografía.

Una de esas creaciones en las que los astros se alinean, y a pesar de su rodaje interminable y caótico, a pesar de su progresión narrativa plagada de elipsis y saltos temporales, de sus diálogos minimalistas, o su resolución anticlímax, consigue impregnar todos y cada uno de sus fotogramas de una sensibilidad estética extrema, de un romanticismo desolador, quedando grabada en la retina y en el corazón del espectador por mucho tiempo.

Con una puesta en escena que es una clase magistral sobre cómo crear un universo visual (y sonoro) propio, sobre cómo contención e intensidad pueden convivir en el ritmo narrativo. Cada encuadre, cada posición de cámara, cada canción utilizada, está en su justo lugar.

La utilización mínima del diálogo, provoca una explosión de miradas, silencios, movimientos sutiles, comunicación no verbal. El film nos regala una paleta de colores magistral, una delicadísima fotografía y una sofisticada utilización de la música, para comunicar sensualidad, emociones contenidas, donde un universo plagado de escaleras, pasillos, lluvia y fideos nos transportan a otra época, a otro universo.

In the mood for love es un film en el que me gustaría quedarme a vivir. Un estado de ánimo. Una lección de cine, de arte, de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow