Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de francesc
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando uno va al cine espera que la película te atrape. Esta se presenta plana, lenta y con un final violento que parece fuera de lugar, de ahí las puntuaciones bajas.

En cambio creo que este film es de visionado obligatorio en las facultades psiquiatría ya que expone de forma magistral y con un actor de 10, la degradación lenta pero firme de una persona, a pesar de su vitalidad, hacia el suicidio, la locura o el acto violento.

En el cine vemos que cuando un protagonista resbala o lo resbalan por la pendiente hacia el precipicio tropieza con el saliente o la rama salvadora y a partir de ahí sale del peligro. Eso creo que es lo que buscan los psiquiatras en un paciente derrotado para remontar, lo que le queda para agarrarse. De no tener nada, lo tienen muy crudo ambos.

En los años de crisis económica captaba esta degradación en algunos vendedores a comisión y si encima sus esposas los abandonaban, como en el film, ya me dirás. También en algunos mendigos y que una limosna generosa solo era un alivio pasajero. A la larga acababan hablando solos ya que se encontraban más a gusto en su mundo de fantasía que en la realidad.

Lo del acto violento final sospecho que antes que aceptar que son un cero en la vida quieren demostrarse que son importantes o poderosos matando a un famoso, o destrozando una obra de arte… y salir en los medios.

Por último están los que tienen soluciones para todo:
“Dios aprieta pero no ahoga” (Claro, los ahogados ya no pueden reclamar)
“Cuando una puerta se cierra, otra se abre” (¿Dónde encontrarla?)
“En la vida hay que luchar siempre, no desfallecer” (¿De dónde deben sacar las fuerzas, los depresivos?)
Los triunfadores en la vida, de su éxito particular se inventan una ley universal y te dicen: “Si luchas con todas tus fuerzas SIEMPRE conseguirás lo que te propongas”. Nos olvidamos que por cada triunfador que sale en la tele, 80 personas que hacen lo mismo no consiguen triunfar, (entendiendo por triunfar sentirse satisfecho, no salir en los medios solamente)

En resumen, no es una película atractiva pero sí muy instructiva y llena de matices, de ahí las puntuaciones altas.
francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El título de la película es demasiado exagerado. Nadie llega al séptimo cielo. Es un sencillo e instructivo film sobre el sexo y la infidelidad entre personas mayores.

Se presupone equivocadamente que en la vejez ya está todo calmado, tranquilo y ya no se admiten locuras de ninguna clase. Lo peor es la rutina.

Los diálogos son profundos, directos, para analizar y comentar. Es el eterno problema de si debemos vivir el sexo con plenitud aunque sea a destiempo y al precio que sea (en secreto, divorciándonos….) ¿Debemos darnos más libertad consentida en el matrimonio?

Nuestra moral sexual católica a la que se adaptaron nuestras costumbres sociales, se ha centrado exclusivamente en la función reproductiva, ignorando las facetas lúdicas y románticas de la sexualidad las cuales si no son satisfechas en su día, dejan huecos de insatisfacción y con la esperanza de llenarlos algún día, casi siempre demasiado tarde dejando la puerta abierta a la imprudencia, ridiculez y el dolor. Creo que este es el caso de esta película.

Hay comunidades y pueblos que han captado esas necesidades sexuales y han establecido legalmente costumbres, rituales, fiestas para satisfacerlas.

En desacuerdo con esa crítica corrosiva sobre la sexualidad en la vejez. No sé si es porque se filma la desnudez o porque a cierta edad solo hay que centrarse en comer bien, jugar a la petanca y viajar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de febrero de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es drama? ¿Es comedia?
Lo admisible en un drama es que haya alguna pincelada cómica para suavizarlo. Si es comedia es normal que haya alguna pincelada de seriedad, pero drama y comedia ¿ al 50%?
Esta situación incomoda al espectador que se pasa todo el rato sin saber si disfrutar la película en clave de humor o de drama
Como drama no son creíbles muchas cosas entre ellas, la más palpable, es que un montón heterogéneo de músicos de música sinfónica y sin ensayar tenga éxito.
Como comedia uno espera pasar un rato divertido con situaciones incluso inverosimiles y no con tantos minutos de seriedad.
En conclusión: es una malísima comedia y un malísimo drama. Y eso que el argumento prometía.
francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de octubre de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fácil concluir con un "vaya rollo patatero de película que no sirve ni para pasar un rato apacible después de comer" y en parte es verdad. no es una gran película. Puede tener cierto interés para los que gustan de bucear en la conducta humana.

El filma trata sobre la vida de Ayn Rand, filósofa y escritora. Su filosofía se puede resumir "sé tú mismo contra viento y marea y cuida tu autoestima por encima de todo" y si triunfas eres un héroe y si no puedes porque la sociedad, familia, religión, política, economía etc. te ponen demasiadas trabas que no puedes superar es que eres un mediocre.

Pero ¡ay! esos héroes también tienen sus flaquezas, por lo tanto no son tan héroes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de marzo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un argumento de actualidad en España ( robo de bebés con falsos entierros ).
El film se desenvuelve con lógica y va cobrando intensidad emocional a medida que progresan las sospechas y las pesquisas de la madre con la ayuda inicialmente poco entusiasta del padre biológico.
Considero que es una buena película que engancha, entretiene y carece de situaciones extremadamente tensas.
francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow