Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Maximo Decimo Meridio
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de diciembre de 2023
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el mismísimo inicio de la peli, Ridley Scott ya te mete de lleno en medio de la Revolución Francesa, del descontento popular que la ha llevado a cabo y que muy pocas sociedades del mundo se han atrevido a imitarla, lo cual hasta el día de hoy, podría decirse que la del pueblo francés de finales del XVIII ha sido la única revolución popular auténtica que ha existido, y que permitió dar un giro total a la política de un país.

En ese caldo de cultivo, surge la incipiente figura de un comandante de artillería francés, dispuesto a liberar a su pueblo del invasor británico.
A partir de allí, su figura castrense comienza a crecer de manera exponencial y ese empoderamiento lo lleva automáticamente a escalar en la escena política.

La primera mitad de la película se centra en su figura personal, en su búsqueda permanente del amor, el que lo encuentra casi por casualidad en la figura de una muy reciente viuda del ejército : Josefina.
En su regazo es donde este guerrero busca y encuentra su humanidad.
Tan solo en ella y con ella.

La segunda mitad, a partir de su fantástica y ampulosa coronación (1804), la película entra de lleno en la épica, ya que tanto contra las fuerzas anglo-españolas de Tolón (1793), como en el Palacio de las Tullerías (1795), Scott no entra totalmente en el cuerpo a cuerpo.

Impresionante la dirección de Scott en la primera batalla que enseña : Austerlitz (1805), es sencillamente ver para creer, porque a la dificultad obvia de la batalla, se suma la acción en medio de un lago congelado.
En Austerlitz no solamente venció, sino que hizo añicos a todo el Sacro Imperio Romano-Germánico de un plumazo,
No hace mención de la invasión de España (1808), pero sí de la invasión a Rusia (1812), que acaba costándole la corona de emperador francés.

No se recrea el director en su exilio de Elba (1814), pero sí en cuando al año siguiente regresa a París, donde gracias a la fidelidad de sus antiguos soldados, consigue derrocar de un soplido a los Borbones que habían recuperado la corona.

Una nueva coalición de los Británicos en abril de 1815, logra derrotarlo definitivamente ya, en la consabida batalla de Waterloo, que lo llevó a ser "encerrado" en Santa Helena, hasta sus 51 años.

Ridley Scott logra que la atención no decaiga ni un minuto a lo largo de todo el film.
Napoleón no era un cómico, por lo que no se le puede exigir a Phoenix que no haya hecho demasiados mohines con sus facciones.

Que nadie se deje llevar por comentarios vulgares. Esta película es todo menos vulgar.

Hay que verla como lo que es : una epopeya sobre la vida de un militar irrepetible, y donde es prácticamente imposible sintetizar tanta vida en tan solo 150 minutos.
Tengo entendido que la muerte sorprendió a Stanley Kubrick cuando tenía pensado filmarla luego de acabar Eyes Wide Shut.
Sin embargo, creo yo haber notado que Ridley Scott "homenajeó" a Kubrick, dotándole a la cinta de un tono antiguo, algo así como cuando este rompió moldes al filmar toda su "Barry Lyndon" (1975) en un tono ocre, desconocido hasta entonces.

Quien quiera ser riguroso con la historia, que vea un documental, que para eso están.
Pero si pagas ocho pavos una tarde, no es para ver un documental, sino para dejarte transportar al siglo XIX, y para meterte dentro de una batalla histórica a la cual ni siquiera podrías llegar con tu imaginación.
A estas personas que son tan tikis-mikis con la fidelidad de los hechos, debo decirles que Superman, no vuela !

Napoleón siempre tuvo subalternos a su lado, por lo que su figura siempre estaba en el escaparate de la vida.
Será una de las más grandes películas de la historia del cine, al igual que "Blade Runner" o "Gladiator", tiempo al tiempo.
La actuación de Phoenix está a la altura de la película, igual que la de Vanessa Kirby, bien cuando era fiel a su marido, y también cuando se volvía muy putita en cuanto Napo se iba a la batalla . . .
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Más sobre Maximo Decimo Meridio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow