Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sersolo
Críticas 540
Críticas ordenadas por utilidad
Neo-Tokyo (Laberinto de Historias)
MediometrajeAnimación
Japón1987
6.5
794
Animación
6
31 de octubre de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Memories" siguió la misma estructura que "Neo-Tokyo" sólo que esta es ocho años anterior. Los dos films están compuestos de tres cortometrajes de animación de gran calidad. Tres aclamados directores japoneses dirigiendo tres historias de gran calibre.

- Laberinto, de Rintaro, está inspirada en "Alicia en el país de las maravillas" y es una historia extraña y bastante peculiar. La propuesta de Rintaro tiene mágica. Nota: 6,5.

- El piloto de carreras, de Yoshiaki Kawajiri, trata sobre un campeón de mundo de carreras, sobre su obsesión y sobre los límites que está dispuesto a sobrepasar para no perder su trono. Es una historia interesante con un dibujo magnífico. Nota: 6,0.

- Orden de cesar la construcción, de Katsuhiro Ôtomo, cierra el film con la historia más interesante. Ôtomo nos advierte del peligro del uso excesivo de la maquinaria, y como la tecnología se puede volver en contra del humano. Nota: 6,5.

Un buen entretenimiento. Tres interesantes historias de obligado visionado para los amantes del anime. Prefiero este film a "Memories", en el que también repetía Ôtomo pero Rintaro y Kawajiri eran sustituidos por directores con menos nombre y trayectoria como Koji Morimoto y Tensai Okamura.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de septiembre de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los film en los que más me reí en toda mi vida. Después de haber visto varias películas de Miike, "La felicidad de los Katakuris" me sorprendió muy gratamente por su humor negro y alocadas situaciones. Miike desborda originalidad y fantasía en un film que mezcla humor, drama, musical, terror y zombies.

Tiene unos momentos de tal cutrez que la razón no llega a entender que uno se pueda reír tan profundamente viendo este film. Los Katakuris son una familia que quiere comenzar un nuevo negocio, una casa de huéspedes en un lugar casi idílico lejano a la civilización, pero la mala fortuna provoca la muetre del primer huésped. Ante tal situación deciden ocultar su muerte para no tener mala publicidad. Aquí empezará una carrera para no estropear un negocio ante las adversidades.

Un film delirante lleno de personajes extravagantes. El film se sale de lo habitual y es un "descojone" constante. "La felicidad de los Katakuris" es inclasificable, algo así como lo que hizo Kitano más tarde con "Takeshi's", tienen parecido por su delirio, aunque no por argumento. Si has visto la de Kitano y te gustó, no te pierdas la de Miike, y a la inversa, por supuesto.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de noviembre de 2006
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wreck no es ni de lejos, una gran película. Es una parodia tonta y ridícula que de tan absurda es maravillosa. El que la haya creado gente no profesional, le da si cabe más mérito a la película. Si quieres reírte de Star Treck y pasar un rato agradable aunque desconcertante, no tienes más que ver este film. Viajarás en el tiempo.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de mayo de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La simple comparación da risa. Se hicieron 26 películas sobre Zatoichi, el samurai ciego; interpretadas por Shintarô Katsu. En 2003 Takeshi Kitano hizo su propia versión, la dirigió e interpretó él mismo con excelentes resultados. Ahora nos llega "Ichi", un film sobre una samurai ciega.

Hay cientos de aspectos que valorar en una película, pues bien, sólo uno mejora la versión de Kitano. Ichi (Haruka Ayase) es muy guapa, Zatoichi (Kitano), no. Sobre el resto del film, no esperen encontrar ni la sombra de la maestría del film de Kitano. Por no ser, no es ni entretenida, ni espectacular, ni bonita, ni posee fuerza, ni una bella fotografía, ni música destacable.

Lo que sí tiene son pésimas actuaciones, incluyendo la de la hermosa Ichi, que no habla, susurra; la de su amigo Touma Fujihira o todos los componentes de la banda de los Banki, excéntricos y exagerados. "Ichi" es una película mediocre en todos sus sentidos.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la sorpresa que supuso "La Copa", el debut del monje budista Khyentse Norbu, nos llega esta entrañable y poética historia de "Viajeros y magos". Dondup, un funcionario de un pequeño pueblo de Bután decide marcharse a Estados Unidos a vivir el "sueño americano".

Tras perder el autobús que le tiene que llevar a una población cercana, Dondup tendrá que esperar que los vehículos que pasan por la carretera le acerquen a la población, pero conforme avanza se va encontrando con más gente por el camino, entre ellos un monje budista que le cuenta una historia sobre un aprendiz de mago que se pierde en la montaña y se enamora de la mujer de un anciano. Tras esta historia existe una enseñanza que parece dirigida al propio Dondup.

"Viajeros y magos" es un film compuesto por dos historias que esconden doctrina budista. La historia central es la de los viajeros y dentro de esta historia se encuentra la que cuenta el monje, la del joven mago. El segundo film de Khyentse Norbu es una película hermosa y filosófica, además de ser una delicia para la vista.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow