Haz click aquí para copiar la URL
España España · No Especificado
Críticas de Asamiya Shin
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de enero de 2012
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película deberían de subtitularla. No he podido pasar del minuto 10 porque sencillamente no cojo ni la mitad de las palabras que dicen los actores. Entre lo malo que es el sonido y lo mal que vocalizan, la mayoría de las frases se me quedan mutiladas.

El problema es que los actores hablan para el cuello de la camisa, hablan escopeteados, como si estuvieran leyendo de carrerilla algo que se han aprendido de memoria y, como he dicho arriba, no vocalizan bien. No sé si no ser chileno y no estar habituado al acento influirá, pero si es así, mayor razón para subtitularla para los no-chilenos.

No sé, quizás pueda ser una buena película, pero yo no he podido verla porque no entiendo casi nada. Siento ser tan duro en mi crítica, pero es que me ha puesto muy nervioso estar pensando cada dos por tres, ¿qué coño ha dicho? y volviendo atrás, hasta que he visto que parecia que se burlaban de mi, y he decidido dejarlo por caso perdido.
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de noviembre de 2015
9 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que vea mi perfil comprobará que llevo ya años sin escribir una crítica aquí. Perdí las ganas entre otras cosas porque comprobé que en esta página se usan los "NOs" no para lo que son, para expresar que una crítica no ha sido útil, sino generalmente para atacar en masa a las críticas de las personas que van contra la opinión de la mayoría y hundirlas al final. Conmigo no consiguen nada porque yo generalmente suelo ir a las últimas páginas para leer siempre las críticas más "negativas" a las películas, pero como sé que no es algo que haga la mayoría dejé de escribir. No me gusta que haya una masa de gente que decida que mis críticas aparezcan como basura sólo porque no están de acuerdo con ellas, o sea, que me censuren.

Sin embargo, con esta película me he sentido tan estafado, tan decepcionado, tan enfadado, que me he visto casi en obligación de aportar mi crítica, porque no he visto ninguna (aunque no las he leído todas) que diga lo más importante. Como lo siguiente cuenta detalles de la película paso al spoiler, no sin antes dejar aquí claro para la gente que aún no la haya visto lo que pienso de esta película, como siempre de forma sincera y sin importarme lo que luego voten.

Esta película es una puta mierda, una estafa, un engaño. Es como si te venden una caja de bombones bien envueltos para que cuando llegues a tu casa y los abras descubras que lo que había dentro era estiércol y no chocolate. La película, como es habitual en las del siglo XXI, se pierde en detalles estéticos, en pedantería y en chorradas, pero carece de un buen guión, de una trama y personajes verosímiles que le den sentido a todo. ¿Pero qué hace a esta película tan repugnante? Para eso hay que ir al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de noviembre de 2010
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiros, gore, sexo cutrero, machismo casposo, violencia gratuita, drogas, nada falta en este film de Kitano excepto un guión en condiciones, una buena banda sonora y unos buenos actores. Personalmente me siento como si me estuvieran tomando el pelo cuando en una película se utiliza como único reclamo un puñado de escenas que tratan de ser a cada cual más fuerte, y si encima, como en esta película, lo único que ocurre es que las escenas no son fuertes, sino que tratan de serlo y no lo consiguen por lo mal logradas que estan, pues la cosa encima se agrava aun mas.

Mucho peor que películas posteriores del mismo género como "Hanabi" o "Sonatine", que ya es decir.

Para mi tengo que este tio vió "Harry el sucio" y trató de hacer su versión. Craso error, porque esta cinta tiene todo lo malo de "Harry el sucio" y nada de lo bueno.

Lo peorcito que he visto de Kitano. Sinceramente no veo razones para puntuarla con más de un 1 por mucho que las busque.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de octubre de 2010
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy el primero que me entretengo con películas infantiles, siempre y cuando cuenten una buena historia, tengan alguna enseñanza, y sus personajes tengan algo de carisma. Pero esta película es un insulto a la inteligencia, incluso de un niño. La historia es mala, previsible, absurda en ocasiones, aburrida, los personajes carentes de chispa y el protagonista no tiene nada de carisma. Quizás lo único bueno que puedo decir de ella es que el colorido y la animación tienen su encanto, pero es que claro, si no tuviera al menos eso ya no sería ni comerciable.

Se podría haber hecho una buena historia llena de filosofía y enseñanzas orientales como las que salen en la serie "Kung Fu", pero simplificadas y "digeridas" para los más pequeños, y todo ello con unos personajes carismáticos y un buen guión. Pero en lugar de eso los creadores nos meten un batiburrillo infumable que deja entre ver que cada vez este género es más pobre.

Cualquier película de hace mas de 10 años como "Bambi", "Dumbo", o ya yéndonos a algo más reciente "El rey León", le da mil vueltas a esta sin 3D ni efectos de luz generados por ordenador. También antiguas producciones japonesas como "Mi Vecino Totoro", dejan en ridículo a esta broza. Vamos que estamos experimentando un retroceso en el tema de películas infantiles en lugar de un progreso.

Yo digo lo de siempre, que sin un buen guión y sin unos personajes bien elaborados no hay sentimiento, y sin sentimiento (es decir, si una película no te hace sentir nada, como desgraciadamente pasa con esta), no hay película; solamente un conjunto de animaciones y efectos especiales por ordenador.

Cada vez que vea "Dumbo" lloraré de lo triste de algunas escenas, y cada vez que vea algún trozo de "Kung Fu Panda" (y digo trozo porque verla otra vez entera sería para mi un suplicio), posiblemente también lloraré, pero de lo mala, patética y vergonzosa que resulta.

Los niños son niños, no tontos señoras y señores. Cada vez más mediocridad en las películas infantiles. Una lástima, esperaba muchísimo mas de este título.
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El delfín
Perú2009
4.1
158
Animación
7
12 de noviembre de 2011
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, a veces no entiendo a la comunidad de Filmaffinity. Bodrios sobrevalorados, y en otros casos películas como esta infravaloradas. Quizás será porque 1: Yo no me dejo llevar por lo que opinan los "intelectuales" y sus sobrevaloraciones pedantes; y 2: Yo sé valorar las películas dentro de su género. Esta película es infantil, y como película infantil que es hay que valorarla. No podemos cascarle un 1 porque es "de niños", porque por esa regla de tres le cascaríamos un 1 a una película de terror (por ejemplo), porque no nos gusta el género, y porque esperamos en ella cosas no propias de el.

Yo pienso que esta película como mínimo de merece un 7, porque yo la valoro dentro de su género, y porque me fijo más en el contenido que en lo exterior. Me da igual que no esté al nivel de otras películas en cuanto a animación y demás, lo que me cuenta es que a pesar de tener algún chiste que otro demasiado infantil (algunos confieso que me dieron vergüenza), su mensaje es muy profundo, y a mi, con mis 32 años me ha llegado a emocionar con muchas de sus escenas.

Pienso que su mensaje y argumento es perfecto para los niños/as de la época en que vivimos, porque estamos inmersos en una sociedad que trata de arrancarte tus sueños, que trata de que obedezcas, de que no te cuestiones nada, y que dejes de ser tu mismo. Cualquier persona que haya tenido sueños en su vida y haya luchado por ellos sabrá reconocer fácilmente las múltiples metáforas que aparecen a lo largo de esta película. Sabrá reconocer al jefe de los delfines y sus estrictas normas absurdas, y el que no le guste que le hagan preguntas, sabrá reconocer al prepotente y egoísta pulpo que cree que lo sabe todo, sabrá reconocer la decepción del calamar pequeño que acompaña al protagonista cuando ve que su sueño no era lo que el creía, sabrá reconocer (por casos de personas conocidas en la realidad) a quienes se refieren con las "criaturas come-sueños" llenas de envidia hacia los que no han dejado de soñar.

Y eso es lo que me importa de esta película, lo que valoro. Está a años luz de muchas bazofias comerciales sin mensaje, que tratan a los niños como tontos ("Kung Fu Panda" por ejemplo), a pesar de que estas tengan mejores gráficos, mejor animación y un atractivo colorido.

* Sigo en el "spoiler" por falta de espacio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow