Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de DiViDi
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntos a favor:

- La primera hora de película.

- El personaje de Marguerite: dulce, generoso, inasequible al desaliento, auténtica amante del arte (capaz de emocionarse por completo al ver una ópera entre bambalinas)... y sin embargo, incapaz de darse cuenta de su falta absoluta de talento.

- Catherine Frot es maravillosa, hay un momento en que uno de los personajes dice "¿Has visto su mirada ? ¿Has visto la soledad?" y realmente puedes ver la soledad en los ojos de la actriz.

Puntos en su contra:

- La deriva absoluta de la película a partir de la escena de la actuación en público (incluso antes, con la aparición del profesor).

- ¿Qué ocurre con el mayordomo? ¿Cómo su personaje pasa de ser totalmente positivo a absolutamente delirante?

- Que tantas tramas y personajes se pierdan por el camino ¿Qué importa al final la joven cantante?

- Los puntos oníricos (por llamarlos de alguna manera) que no cesan de castigarnos en la última media hora de película: una mujer barbuda ¿¿??, los sirvientes aplaudiendo a que se haga una foto a unas alas en llamas (imagen tan efectista como absurda), la mujer barbuda (ah ¿que ya lo he dicho? da igual, lo repito).

Si tuviera que valorar la primera mitad de la película le daría casi un ocho, a la última: un cero absoluto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiViDi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, un chico guapo (y medianamente creíble) y una chica guapa (y totalmente inexpresiva), están perdidos en el espacio y tienen la típica historia de "chico conoce chica" (en una nave espacial en la que viajan a una colonia extraterrestre que está a 120 años de viaje de la tierra).

El diseño de la nave: espectacular.
La escena de la piscina: gran idea.

¿Lo demás? Entre lo (muy) previsible y lo (aceptablemente) entretenido.

pd. ¿Soy la única que al ver al camarero pensaba en el barman de El Resplandor?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiViDi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de diciembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tal cúmulo de desatinos en esta película que uno al final uno no puede evitar reírse, yo le he dado un dos por eso, por las risas.

Claro que si la has visto gratis en televisión, como yo: si la has visto en el cine y has pagado una entrada, puedes sufrir una úlcera sangrante.

Todo es sencillamente genial: los impagables diálogos, los 40 primeros minutos que ocurren antes de la primera línea de la sinopsis, la música metida con calzador, la torpísima escena (que debería ser cumbre) en que desaparece el niño en el centro comercial, el aire de fumada de la madre, la impagable lista de pasajeros de Primera Clase del avión (los de turista, se ve que no importan)...

Pero por supuesto, lo mejor es el argumento, cuyo (delirante) quid no voy a desvelar (por el bien de su salud mental). En fin ¿Qué haríais vosotros si hubiera sucedido una desaparición en masa y fuerais un delincuente? Pues dar un tirón a un bolso de una de las pocas personas que aún siguen en pie (en vez de saquear algún negocio desatendido, por supuesto).

¿Y si estuvieras en un avión y tu hija hubiera desaparecido? Pues sacar el arma (que has pasado por el control de seguridad del aeropuerto) y apuntar a todo el mundo en el avión.

¿Y si formaras parte de un grupo de viajeros que han visto cómo desaparecía mucha gente delante de su propia vista, dentro de un avión? Pues ir todos juntos a tirar abajo la puerta de la cabina de mando (para estrellaros todos juntos).

Hay tantas cosas que no sé por dónde empezar, solo os quiero advertir de una cosa: el fin está muy cercaaaaa.... de hecho, el de la carrera de Nicolas Cage, ya ha llegado

Oh, cielos, estoy viendo que soy la persona que valora esta película número ¡¡¡666!!!
¿Casualidad? ¡Por supuesto!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiViDi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Supuestamente a la gente le gusta escuchar su propio nombre y algunas técnicas de venta recomiendan mencionarle al cliente su nombre de pila ("¿Estás de acuerdo, Antonio? "¿Verdad que sí, Antonio? ...) tantas veces como sean necesarias hasta que te compré la moto o decida ir al Registro Civil a cambiarse de nombre; lo que ocurra antes.

Radio Encubierta es como ese comercial agresivo que intenta ganarse tu simpatía y complicidad a toda costa, utilizando cualquier truco barato y que tanto, tanto, tanto insiste en resultar simpático, que al final resulta desagradable.

Parece la puesta en práctica de una serie de puntos recomendados en algún cursillo para ganarse al público: personajes (supuestamente) entrañables, jovencito inocente con el que identificarse, malo-malísimo que te tiene que caer mal y mucha, mucha música que no te deje pensar ni un solo minuto que estás viendo un bluff...

Y todo para llegar a un final que absolutamente todo mundo conoce: el pop y el rock acabaron triunfando (menudo sorpresón) en las radios de todo el mundo. Y eso a pesar de que malvados funcionarios con demasiada gomina intentaran evitarlo.

No hay que olvidar unos cuántos chistes ¿sexuales? dignos de Los Bingueros.

Queda una banda sonora magnífica, lo único rescatable del barco de marras.
DiViDi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Leyendo varias de las críticas de filmaffinity a la mayoría no nos ha gustado la película, pero por motivos diferentes.

En concreto a mí lo que más me ha molestado es la reunión inicial de los (poco) amigos: tópicos sin límite sobre oscuros secretos de una noche de hace veinte años, parejas que no resisten un par de copas y un apagón, rencores sin mucho sentido (¿por qué van exactamente a la reunión?).

¿Cuántas películas hemos visto con ese comienzo? Por lo menos podemos decir que estaban mejor interpretadas, porque pocos pueden superar el lamentable papelón de Andrés Velencoso.

No le va a la zaga Blanca Romero que está demostrando tener un registro único, el de "persona más enfadada de todo el mundo" (en este caso literalmente). Y no voy a hablar de los demás, porque solo un par de salvan de la quema.

El resto de la película, es algo aburrida y es cierto que no ofrece muchas explicaciones, pero con mucho, es mejor que esas discusiones absurdas y manidas de la noche inicial, y por lo menos cuenta con una fotografía y un diseño de producción atractivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiViDi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sakura (C)
    1946
    Kenzô Masaoka
    arrow