Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Duende del Cine
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar os quiero poner en situación para que me entendáis. Estaba con mi novia pensando en qué película poder ver mientras nos tomábamos un "Bubble Tea" y resulta que le tocaba a ella escoger película. Ella que es china me habló muy bien de esta película que al parecer fue un éxito en taquilla en su país, siendo uno de los mayores blockbusters de allí. Decidido todo me puse con mi característica seriedad que tengo a la hora de centrarme en una película e intentar disfrutar de ella.
Si no la habéis visto, recomiendo que la veáis primero antes de seguir leyendo, gracias.

La película empieza dándonos a entender que la energía de nuestro Sol se está acabando, todo esto provoca la perdida rápidamente de los recursos de la Tierra. A priori parece una típica película apocalíptica pero no, esto no ha hecho nada más que empezar.
A los genios científicos procedentes del gigante asiático no se les ocurre otra mejor idea que construir reactores en lugares estratégicos de la Tierra para llevarse el planeta a otro lugar más habitable y con mejores características. Pensad un momento en la masa de nuestro propio planeta, pensad en la energía que necesitaríamos para desprenderlo de la órbita y de la fuerza de gravedad de nuestra estrella...¡Pues lo consiguen! (No me extrañaría que lo consigan en la vida real).
Obviamente al alejarnos de nuestro Sol se hace cada vez más difícil sobrevivir, para ello, la población que queda sobrevive en búnkeres bajo tierra. Aquí se nos presentan a nuestros protagonistas, tengo que admitir que no me disgustaron y algunos cumplen su rol muy bien (como el típico ancianito que da su vida para salvar a los jóvenes).
Casi una hora de la película se basa en los trabajos que realizan para que la Tierra siga su transcurso, esto conlleva a expediciones, arreglar propulsores etc.
Todo va bien para los protagonistas cumpliendo sus labores a duras penas para mantener el planeta a salvo hasta que se acercan al "Final Boss" de la película, que no se trata de otra cosa que de nuestro amigo y vecino grandullón el planeta Júpiter. Para todos hay un problema, la Tierra ha entrado en la órbita de Júpiter y si no sale de ahí pronto será engullida por el gigante gaseoso. Tras darse cuenta de que los propulsores no pueden sacarla de su órbita (alomejor es que no le han metido cuarta a la Tierra) se les ocurre la brillante idea de explotar Júpiter. En ese momento yo ya no sabía qué estaba viendo y alomejor me habían cambiado de película sin darme cuenta. Los protagonistas empiezan a dispararle a Júpiter ya que al ser un planeta gaseoso, el más mínimo contacto con fuego crearía una onda explosiva y aprovechando la onda de choque generada podrían salir de la órbita de Júpiter. Al final todo acaba con el sacrificio del padre de uno de los protagonistas que se encuentra en un satélite donde guarda el material genético de los seres humanos por si de casualidad no funcionara el plan de llevarse el planeta de paseo. El padre se estrella intencionadamente contra Júpiter para crear la explosión que ayude al planeta a salir de la órbita (sí, arriesgó el destino de la humanidad porque no se sabía ni si iba a funcionar su plan y si no funcionaba ese satélite con el material genético era la única esperanza para el ser humano).

El panorama es el siguiente: Al final, con el sacrificio del padre y la música triste miro a un lado y me encuentro a mi novia casi llorando de la emoción y al otro lado estoy yo preguntándome qué cojones había visto.
La película tiene muy buenos efectos especiales y momentos que podrías poner hasta como fondos de pantalla del ordenador. La música también me pareció muy buena y acompaña bien los momentos. La cosa es que se intenta tomar tan en serio que te intenta explicar todas las cosas, te intentan explicar hasta cómo es posible ponerle reactores al planeta y llevarlo por el espacio, todo esto súper dramatizado y con mucho sentimiento patriótico hacía su país.
Recomiendo verla si no la habéis visto porque tal vez hay momentos en los que os quedáis tan boquiabiertos como yo con lo que se les ocurre en la película.

- Recomendada solo para 中国人.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era más que un crío cuando el hijo de p*** de mi hermano siete años mayor que yo puso por primera vez la película original de "La Maldición" (La Maldición, The Grudge, Ju-on, como queráis llamarla). En ese momento se convirtió y sigue siendo la película más aterradora que había visto. A pesar de lo joven que era, el terror que experimenté en esa película me sirvió para respetar algunas obras y a valorarlas a medida que pasa el tiempo. Por desgracia, cuando fui con la ilusión de experimentar de nuevo esa sensación de angustia y terror me topo con esto.

La película en sí podría haberse llamado de otra forma y haber sido una americanada más de terror de una casa encantada porque solo la relacionan con la original treinta segundos al principio y en algunos nombres de vez en cuando a lo largo de la película para que nos demos cuenta que tiene algo que ver con la otra. Pareciera que se dieron cuenta de esto y metieron a uno de los protagonistas asiático para que diera el pego, aunque en cuanto a protagonistas, ninguno se salva.
Lo peor de la película es que te vas a asustar, sí, tal como lo lees, pero no te vas a asustar porque de miedo, te vas a asustar porque en cada escena meten un puto screamer que hace más ruido que veinte F22 despegando. Cada momento que se supone que "debería" mantenerte en tensión y asustado está acompañado de un ruido extremadamente fuerte que se engrandece cuando por fin ocurre algo. Todo esto empieza tan pronto, que tu cuerpo ya se prepara y el miedo se olvida, lo único que te importa es que en el próximo grito o sonido en un susto no te revienten los tímpanos.
Lo que en la anterior era lo más terrorífico en esta se ha omitido totalmente. Un ejemplo de eso puede ser el propio espíritu que en la original era una insignia de la casa y realmente asustaba. En esta, esos espíritus parecen seres genéricos de cualquier película de terror, pareciéndose más en apariencia a un propio zombie de "The walking dead" que a un ente maligno. Otro ejemplo es el mítico sonido que hacía el fantasma en la original, sí, ese sonido que parecía una respiración profunda grave (como cual fumador con cáncer de pulmón en estadio IV). Ese sonido nos alertaba de que algo malo iba a suceder y se nos ponía a todos la piel de gallina, pero en este caso, lo meten tanto que ya como que te la suda un poco y lo pasas por alto.

En conclusión, se podría seguir escribiendo mucho más de la cantidad de cosas mal hechas que tiene esta película. Le doy un punto positivo a que ha sido más gore de lo que me esperaba y a que los efectos y el maquillaje no estaban para nada mal. Quitando lo mencionado anteriormente, no cabe duda de que no hace justicia a su nombre y que podría ser una película más del género del montón. Una pena para la que es mi película de miedo por excelencia y seguro que la de muchos más también.

- Recomendada solo para personas amantes de los remakes americanos.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos nuestro mes del terror con una película procedente de Indonesia que, a decir verdad, puede ser bastante dura para más de uno. Nos encontramos en una alejada aldea donde por culpa de una supuesta maldición, nuestra protagonista debe intentar sobrevivir a toda costa de sus aldeanos. Si a esto le metemos también algunos fenómenos paranormales no cabe duda de que es muy mala idea estar allí. La película consta de cosas muy positivas como la tremenda ambientación en ese lugar o los momentos de suspense y de cosas ya vistas como el tema de los espíritus o que muchas veces puede ser un poco predecible.

Para mí, algunos puntos negativos podrían ser algunas puestas en escena que estaban bien ideadas pero no se plasmaron del todo correctamente. Tal vez el uso de espíritus de niñas o niños también esté muy visto en el cine asiático y los efectos de estos pueden que sean normalitos sin destacar en nada.

En cuanto a puntos positivos me quedo principalmente con lo bien ambientada y la buena elaboración que tiene toda la aldea y la sensación de peligro e inseguridad que transmite. Los momentos de tensión acompañados de esa música característica acompañan bien y le da un toque muy especial. También hay que destacar que es una película que logra incomodarte por su realismo en la violencia o por escenas que muchas veces preferirás girar la cabeza.

En conclusión, si habéis vivido alguna romería del pueblo seguramente esa aldea os recordará a una, gente loca que a la mínima la lía. También es verdad que se centra en una maldición de los niños recién nacidos y que nuestra protagonista cuando llega, ya se encuentra con dos nacimientos y un fallecimiento ese mismo día a pesar de ser una aldea minúscula (eso no pasa ni en capitales como Madrid, fertilidad y vivir la vida a lo grande en ese lugar). A pesar de todo, es una buena película con momentos muy buenos y que merece un gran mérito por atreverse a tratar temas tan tabúes como pueden ser los niños recién nacidos. Todo amante del género debe verla, seguro que logra sacar cosas interesantes.

- Recomendada solo para personas que piensan ir a dicho país asiático de vacaciones.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio me parecía un pelín exagerado cuando veía en la película que se referían al megalodón como un ser capaz de "extinguir a la humanidad" (básicamente porque un megalodón no puede llegar a lugares si no hay agua). Después, al ver que era capaz de lanzar portaaviones por los aires de un solo cabezazo, atrapar cazas en pleno vuelo y destruir un satélite en el espacio, ya no tengo ninguna duda de que no era un farol. Si a esto le sumamos que hay un robot menos articulado que un Playmobil pero gigante y con una sed de sangre inigualable capaz de lanzar rayos láser, la cosa se complica mucho.
Nos encontramos con la típica película sin sentido, mal hecha y poco carismática de las que estamos acostumbrados. Aún así, es entretenida en ciertos momentos y se puede rescatar algunas cosillas.

Lo bueno de esta película podría ser que a pesar de lo mala que es y sus limitaciones, la calidad de imagen no es precisamente negativa, tiene momentos que se ven bastante bien. Tiene escenas rescatables, ¿cómo olvidar cuando Kolossus lanza el tiburón al espacio para que destruya un satélite armamentístico?" Lamentablemente, tampoco se puede mencionar muchas escenas similares que merezcan la pena.

En cuanto a puntos flojos, la cosa cambia y mucho. Para empezar los personajes son muy planos, no terminas empatizando con ninguno, hay una bióloga marina que no hace nada útil en la película, una agente de la CIA que es básicamente una navaja suiza que sabe hacer de todo y un grupo de secundarios y enemigos que dan un poco de vergüenza. Otro punto que no me ha gustado mucho es que sabiendo que es una película donde el sentido y la narrativa luce por su ausencia, que tarden tanto en juntar a las dos criaturas y haya momentos tan pausados y sin que pase nada no tiene sentido. Por poner algunas pegas más, se puede mencionar el mal uso del CGI en ciertos momentos y el cambio de tamaño de las criaturas dependiendo del momento. Hay veces que el robot gigante es como una montaña y otras veces un poco más grande que un caza de combate y lo mismo con el tiburón.

En conclusión, película sin sentido, si quieres verla ya con el nombre sabes a lo que vas. No digo que no sea disfrutable, pero seguramente es una de esas películas que es mejor verlas acompañado por el cúmulo de inverosimilitudes que vas a presenciar.

- Recomendada solo para personas que juegan mezclando sus juguetes aunque no tengan sentido-.
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente nos encontramos con uno de los sueños de muchos enfermos mentales acostumbrados a ver anime sin lavarse, una loli legal dentro de vuestra familia pero sin formar parte realmente de ella.
Sin haberme gustado tanto como la anterior, debo reconocer que tiene momentos que no te esperas y que nuestra protagonista hace muy buen papel para parecer realmente una pobre niña inocente. Aún así, también hay que destacar algunos puntos negativos como puede ser algunas incongruencias narrativas o momentos muy inverosímiles.

Los efectos especiales son buenos, tiene bastante sangre y el maquillaje y nuestra protagonista hace un papel realmente bueno. También tiene algunos giros de guión que, aunque le quitan la creencia a la película y la seriedad en mi opinión, no te los vas a esperar.

Como punto negativo podemos decir que parece que en cierto punto no se toma en serio, crea una historia un tanto inverosímil haciendo que pueda romper el ritmo de la película. También hay partes que mencionaré más abajo que me dejaron perplejo sin saber qué coño se habían fumado durante ciertos momentos de la película.

En conclusión, es una buena película para pasar el rato, puede ser interesante y entretenida. Puede que la trama no sea su fuerte por ciertas decisiones pero aún así, si no tenéis nada mejor que hacer podéis echarle un vistazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow