Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manzanares el Real(Madrid)
Críticas de Batan Libre
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que el dinero lo inventó el Diablo, sublime moraleja porque el dinero hace que el hombre se vuelva avaricioso y éste pierda el sentido de la razón y sea capaz de cometer terribles actos. A partir de esto da forma a la nueva obra del veterano Sidney Lumet quien se hizo famoso y tuvo un valioso prestigio gracias a su sensacional ópera prima 12 hombres sin piedad y puede que para muchos no ha llegado a hacer más grandiosas películas, pero con sus ya 83 tacos vuelve regalándonos un film que tarde o temprano será toda una joya del cine negro, Antes que el diablo sepa que has muerto. El argumento trata de dos hermanos necesitados de dinero fácil, el mayor Andy(Hoffman) induce a su hermano pequeño Hank(Hawke) para que robe en una joyería que ellos “conocen”, jugar a ser malos no les saldrá bien, y no sólo el atraco, sino que una avalancha de trágicos eventos les pondrán las cosas peliagudas.



A raíz de una historia sencillita, la película está contada a través de flash-back para encadenar los hechos desde el punto de vista de los tres protagonistas, una estructura muy bien construida gracias a la implecable dirección de Lumet. Además de estar narrada por un ritmo frenético que quita el aliento, somete al espectador a sentirse identificado con los desgraciados e insensatos maleantes bajo un depresivo ambiente de una historia que habla sobre crímenes y sobre los valores importantes de la familia. Las actuaciones de sus tres protagonistas son simplemente geniales, Philip Seymour Hoffman vuelve a demostrar que no hay papel que se le resista, Ethan Hawke quizá es el que menos llama la atención pero demuestra tener aguante cuando se enfrenta en un par de antológicos duelos interpretativos junto a Hoffman. Y por último tenemos a Albert Finney en uno de sus mejores papeles de su carrera que consigue dramatizar a la perfección todas las escenas en las que es presente.

Toda gran película debe de tener un gran final, esta tiene uno lo suficientemente brillante como para dejar al espectador razonando al final del film. Mención especial a la banda sonora.

La mejor película de lo que vamos de año, como sacando una historia tan sonada, pero genialmente escrita se puede hacer una enorme obra casi perfecta: 9/10
Batan Libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tropic Thunder llegó con los rumores de ser una de las mejores comedias del año, los rumores no son coña, estamos ante una desternillante sátira que hace llegar al límite del descojone produciendo hasta flato. Ben Stiller, vuelve a la dirección después de recibir hostias por parte de la crítica por su alocadamente divertida: Zoolander.

Tropic Thunder, es una burla a las películas bélicas, llegando a dejar por libre homenajes y parodias de famosas películas del género, como una escena de Platoon, que resulta tan bella como tronchante. El humor macarra funciona en gran parte de sus momentos, incluso en los más insustanciales u ofensivos por así llamarlos, funciona porque sin duda al ser tan gamberra nadie puede evitar obviarlo, es un desmelene desatado pese que ha ratos da la sensación de estar viendo otra típica burrada yanki.

Tropic Thunder además viene disfrazada de una inteligente crítica contra las absurdas ideologías de Hollywood y el cine en general en un ingenioso guión, desde los divertidos trailers falsos, antes de la proyección del film(con el que pretenden burlarse de la demagogía de su contenido y los tópicos cinematográficos), hasta la genial sátira del verdadero valor del Oscar.

Stiller ha demostrado tener potencial detrás de las cámaras, conseguir que la película parezca una chorrada inteligente sin que se avergüenze de ello y conseguir poner a él y a sus actores en estado de gracia. Ben Stiller se sigue manteniendo en su simpático rol, como héroe de acción con un tropiezo en su carrera(¿Simple Jack? ¿Coppola tiene algo que ver con esto?). Jack Black se muestra más coherente y divertido, protagoniza uno de los mejores momentos del film, pero Robert Downey Jr. es el personaje más antológico de la película, del que se ha levantado mucha polémica. Pero es inevitable la mención de Tom Cruise, irreconocible en todos sus matices. Es tan burdamente exagerado que al ver sus intentos de arrancar una carcajada a base de comentarios subidos de todo, uno no puede evitar entregarse a su histrionismo desatado. Pero todo el conjunto de actores se muestran seguros en su papel.

Tropic Thunder es una película cachonda como pocas que ofrece más que la mayoría de las películas del género que nos llegan desde USA. Dejen a un lado a los clásicos y no se resistan ante tal oferta, porque muy pocas veces se disfruta del mejor cine de comedia y acción americano al mismo tiempo. Por cierto que gran selección de la BSO, sin duda, se me erizó los pelos al escuchar a los Creedence.

Nota global: 7.5/10
Batan Libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de noviembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg vuelve mejor que nunca tras su magistral "una historia de violencia" y vuelve junto a un carismático Viggo Mortensen. Un film que bebe de la genial obra maestra de Coppola "El Padrino" un film mafioso que conmueve al espectador sin exceso de violencia como tantas veces estamos acostumbrados de ver de estas películas , un recomendable bello cuento de navidad con un toque oscuro y con una de las escenas más impactantes de año.
Gran dirección del director Canadiense y todos los actores estas deslumbrantes, Viggo más impresionante que nunca, mi adorada Naomi Watts en su salsa, un irreconocible Vicent Cassael y el siempre perfecto Armin Mueller-Stahl.
Un 8 para esta genial película que muy probablemente sea olvidada por la cada ves más desvergonzada ceremonía de los Oscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Batan Libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 6 como nota representativa, pero no es la nota real, lo cierto es que esta película a ratos me ha encantado y a ratos aborrecido, se puede apreciar que está dirigia por el autor de "Donnie Darko", se masca en la atmósfera y la trama pero esta adaptación de "Button, Button" (The Twilight Zone) es mucho más confusa y delirante, con momentos brillantes y otros sonrojantes.
Si bien tiene una primera parte intensa (todo el debate moral que rodea La Caja) luego se vuelve irregular y a ratos pedante con detalles fantásticos que no aportan nada. Hay momentos que se juega con la ambigüedad y momentos que se cuentan demasiadas cosas.
Cuando finalizó la película no sabía si me encontraba ante un bodrio o una buen film, seguramente en un segundo visionado se arregle todo.
Batan Libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de mayo de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que al Dr. Boll le gusta vernos sufrir, transformar de clásicos a bodrios grandes videojuegos, no se, yo que él que dedicase a recoger mierda ya que le gustan tanto y a slater que le hubiesen arrancado la cabeza(como en casi todas sus pelis).
¿quíen sera la siguiente víctima? ¿Metal Gear? ¡Antes mi vida!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Batan Libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow