Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Críticas de eleaerreese
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sombras tenebrosas" es un filme de 2012 dirigido por Tim Burton en el que se adapta la serie homónima de la ABC que se estrenó a finales de los años 60. En ella se nos relata la historia del vampiro Barnabas Collins, maldecido por una bruja a la que él negó su amor durante la juventud.

El guión, aun no habiendo recibido buenas críticas, sobretodo por parte de los fanáticos de la serie original y de Burton, nos presenta una historia dramática con toques de comedia que a pesar de pecar ligeramente de exceso de duración (113 minutos) cumple su función de entretenimiento de forma adecuada. La historia, muy en la línea de Tim Burton, nos pone una vez más en uno de esos mundos de penumbra que el director sabe recrear como nadie, en la que veremos pequeñas incoherencias y relaciones un poco forzadas entre los personajes.

La historia del filme parte con buen ritmo y así transcurre durante la mayoría del mismo, a pesar de que por momentos el espectador pueda tener la sensación que el guión presenta lagunas. Hay escenas redundantes que pretenden ahondar en la relación entre ciertos personajes, mas esa no es la sensación que lograrán transmitir. Los diálogos, en la mayoría de los casos, serán vacíos y poco relevantes, tirando más hacia el humor casi insustancial que hacia el propio desarrollo de la película.

En el filme, podemos percibir claramente ese aire gótico y oscuro que ya se respiraba en la serie, tanto en los decorados como en los propios personajes. Se trata de una de las mayores virtudes de este director, que a pesar de estar relativamente encasillado en estos mundos oscuros con gran encanto y atractivo, la realización de los mismos es su producto estrella.

En el plano interpretativo contamos con el protagonismo del actor favorito Tim Burton, que no es otro que Johnny Depp, el cual dará vida al desdichado vampiro de forma muy ajustada a su papel. Eva Green interpreta a la malvada bruja de forma muy convincente y Michelle Pfeiffer a la actual matriarca de la familia Collins, una resignada mujer cuya fortuna venida a menos le ha obligado a recluirse en su mansión y tener que tolerar las actitudes de su particular familia.

Aun a pesar de contar con un desarrollo un tanto frío, la película supone un buen entretenimiento, y más para los fans de los escenarios que el gran director de "Pesadilla antes de Navidad" es capaz de crear. Tim Burton es un hombre de magia, de fantasía, de evadirse de la realidad con historias asombrosas y conmovedoras, y si bien es cierto que "Sombras tenebrosas" no es su mayor obra, sí constituye una serie de momentos, aunque fugaces, que desprenden esa magia que tanto nos gusta a algunos. Se trata de una película muy recomendable para el que sabe qué se va a encontrar; criaturas extrañas pero en parte fantásticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zoolander es una parodia del mundo de la moda con altas dosis de exageración y sátira. En ella nos encontramos a un súper modelo, Derek Zoolander (Ben Stiller), que retrata al más descerebrado ejemplar de este gremio. Para la película también se ha creado un mundillo igualmente sin sentido, con unos personajes que cabalgan entre lo necio y lo irreal, en medio de una trama completamente absurda e irracional.

Todos estos ingredientes son más que suficientes para crear una película sin mensaje ni significado, que provoque más rechazo que aplausos y que fácilmente caiga en el olvido con el paso de los días... pues por increíble que parezca, este no es el caso de Zoolander.

Nos encontramos ante una serie de personajes superficiales, más preocupados por romperse una uña que por cualquier otro tipo de problema del mundo real, y en detalles como este es donde reside la gracia de la película. Ben Stiller, además de dirigir esta comedia apropiadamente, consigue interpretar a este arquetipo del mundo de la moda de forma muy oportuna, dotándole de unos gestos y movimientos muy distintos de cualquier personaje anterior en el que haya trabajado. En el otro rincón nos encontramos a un Owen Wilson que actúa como el modelo rival de Zoolander, Hansel, realizando un decente trabajo mas no a la altura de su compañero de reparto. El actor de melena rubia y singular nariz vive un poco encasillado en los mismos gestos y registros. Completan el reparto el polifacético Will Ferrell como el malvado diseñador Mugatu, y múltiples cameos como Lenny Kravitz, Fred Durst (Limp Bizkit), Winona Ryder o Paris Hilton.

Lo más destacable el filme, se centra en la sátira que realiza del mundo de la moda y de los modelos en particular, a los que retrata como seres casi vacíos emocionalmente, incapaces de empatizar con nada que no sea su peinado o su ropa. La crítica hacia las empresas que se aprovechan de las leyes laborales de países tercermundistas, en los que pueden ejercer una explotación de trabajadores sin demasiadas barreras legales también será una constante en el filme.

En definitiva, Zoolander es una comedia bastante apta para pasar un buen rato, repleta de gags humorísticos para todos los públicos y un argumento que a pesar de partir de lo absurdo y desarrollarse plenamente en ello, consigue guiarnos a través de una experiencia cómica original, fresca y divertida.
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Atrápame si puedes" es una comedia basada en una historia real, que nos pone en la piel de Frank Abagnale Jr, un conocido estafador que durante de la década de los 60 logró cobrar millones de dólares en cheques falsos, así como viajar por todo el mundo haciéndose pasar por copiloto de la compañía aérea Panamerican y ejercer otras profesiones como la medicina o la abogacía de forma ilícita.

La película, dirigida por Steven Spielberg, nos relata los años de actividad de Frank (Leonardo Dicaprio) así como su caída y captura, en los que los elementos cómicos abundarán a pesar de no ser los únicos rasgos distintivos del filme, ya que pequeños momentos de drama asomarán también en este guión. A pesar de eso, nos encontramos ante una comedia con muy buen ritmo y narración, así como un personaje principal que hará que empaticemos con él rápidamente, y por un rato soñemos con la posibilidad de ponernos un traje de piloto para intentar engañar a las compañías aéreas en nuestro aeropuerto local.

En sus peripecias, Frank es perseguido por el incansable agente del FBI Carl Hanratty, interpretado por Tom Hanks. Se trata de otro personaje que ayuda a conducir la historia de forma adecuada, llegando a calar hondo no sólo en el espectador, sino también en el propio Frank. El reparto se completa con Christopher Walken interpretando a Frank Abagnale Sr, un padre de familia que se ve perseguido y apretado económicamente, motivo principal para que Frank Jr inicie su carrera de estafas.

El guión de la película fluye correctamente y nos presenta a unos personajes humanos que generan simpatía y compasión a partes iguales. Las interpretaciones se ajustan a los papeles requeridos, siendo difícil encontrar algún elemento que sobresalga negativamente. Los decorados de la película, así como los exteriores responden perfectamente a la época y se sitúan como un punto muy a favor para el filme. El vestuario y caracterización de los personajes es también idóneo.

"Atrápame si puedes" es una comedia con la que pasar un muy buen rato, y además una historia que nos hará reflexionar acerca de la avaricia y el poder del dinero, y de cómo al juntar una cara muy dura con el hambre por la fortuna puede desembocar en uno de los personajes más pintorescos del anterior siglo.
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wayne's World nos lleva directos a la delirante vida de Wayne, (Mike Myers) un joven (o no tanto) de los suburbios de Chicago que junto a su inseparable amigo Garth (Dana Carvey) llevan a cabo un alocado programa de televisión en el sótano de su casa. Dicho programa goza de gran popularidad entre los jóvenes de la ciudad gracias a sus muletillas, su humor irreverente o su forma de bromear con los invitados. Cierto día un productor de televisión se fija en el programa y ve en él un producto a explotar para sus intereses económicos, por lo que ficha a Wayne y a Garth para acabar manipulando el programa para el disgusto de estos. Entre tanto, Wayne intenta hacerse con el amor de la líder de una conocida banda local, que le traerá algún que otro quebradero de cabeza.

La película es esa clase de comedias que nos plantean una serie de personajes delirantes cuyos comportamientos carecen de mucho sentido real, pero no por ello es una mala película dentro de su género, todo lo contrario. A pesar de no contar con una gran historia o guión, su originalidad es innegable en el estilo de humor, en el que ya se podía atisbar la marca de Mike Myers que posteriormente disfrutaríamos en Austin Powers. La banda sonora cuenta con canciones de heavy metal y por encima de todos los aspectos musicales, destaca el arranque de la película en el que Wayne y Garth junto a sus amigos cantan el "Bohemian Rhapsody" de Queen en el coche, quedando como una de las escenas más memorables del filme hasta hoy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gru, mi villano favorito es una película de animación familiar que gustará tanto a los más pequeños como a los más mayores de la casa. La película nos presenta a un personaje caracterizado como antihéroe, un ladrón que aprovecha para hacer el mal siempre que puede, hasta para colarse en la tienda al ir a comprar. En su casa tiene su centro de operaciones, en la que en compañía de unas simpáticas criaturas que trabajan para él, los "minions", y su compañero el doctor Nefario, trazará malvados planes para convertirse en el villano número uno en el mundo... hasta que un día otro villano más joven se cruza en su camino. Por si fuera poco, tres pequeñas niñas se unirán a la acción y pasarán a formar parte del nuevo plan malévolo de Gru. Todos estos ingredientes componen un cocktail de película familiar con mucho humor y escenas hilarantes, en la que la comedia es la clave que conduce el filme.

El argumento de la película es simple, con personajes cuyas personalidades están bien diferenciadas, y una trama sencilla que entretiene y divierte a partes iguales. Los gags humorísticos son constantes y su desarrollo es agradable sin perder el ritmo en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow