Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Críticas de Mauricio Bravo
<< 1 70 78 79 80 83 >>
Críticas 412
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de noviembre de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente perfecta, el blanco y negro te mete de lleno en el ambiente, y el guión maneja el tema de la corrupción y el ocultismo por buen puerto, pero no es algo que me haya volado la cabeza.

Para los que somos fanáticos de La Frecuencia Kirlian, está producción vale la pena.


Nota: 7.5/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de enero de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thomas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigos. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún... una solución letal, sin retorno.


Ya con la sinopsis me perdí y eso no es buena señal.

Esta película se basa en la tercera parte de la saga literaria iniciada con ‘El Corredor Del Laberinto’, de James Dashner. No es tan reconocida como Harry Potter o El Señor De Los Anillos pero tiene sus fans, pero en general las tres recibieron críticas dispares.

Como dije al comienzo no pude ver las otras dos partes. Así que fui el jueves a la función de las 23 hs (subtitulado) con la cabeza fría, sin saber nada y con expectativas muy bajas.

Tras el logo de 20th Century Fox (que distribuyo la decepcionante No Dormirás) empezamos con una excelente escena de acción muy bien planificada, me dejo la boca abierta la muy buena dirección y efectos especiales. Me acuerdo que había visto brevemente esa escena en el tráiler. Después tenemos el titulo y de ahí empieza, por ahora, la gran flojera de este año.

Antes de que la analice, les advierto que esto va a ser tipo un corte y pega de lo que opine de Blade Runner 2049.


Empezamos con lo bueno:
Primero: la dirección de Wes Ball es muy buena, como maneja cada plano. Le metió pasión. Los movimientos de cámara son excelentes.

Segundo: los efectos especiales están muy bien hechos, el futuro post-apocalíptico está muy bien conseguido, mas con el apoyo de los decorados, la fotografía de Gyula Pados y el vestuario que están bien realizados.

Tercero: la acción es, por lejos, lo mejor de todo el film. Como está planeado y ejecutado, destaco -como dije párrafos atrás- la escena inicial. Los demás aunque no estén a la altura logran con creces su cometido.

Cuarto: no tengo nada más que decir de lo bueno.


Lo Malo:
Primero: las actuaciones no me convencieron, el peor sin duda fue el villano ‘’La Rata’’ interpretado por: Aidan Gillen. Actúa bastante exagerado y me preguntaba cuando se iba a poner el traje de Deadpool porque tiene un gran parecido a Ryan Reynols que no podía tomármelo en serio.
Los únicos que le di como una media salvación fueron a Barry Pepper y Patricia Clarkson (los vi en -no voy a parar de repetirlo- una de mis películas favoritas: Milagros Inesperados), que aunque tengan poca participación hacen lo mejor posible. La culpa no la tienen ellos, fue un mal guion. Y ahí vamos al siguiente punto.

Segundo: Te dan lo que prometen ‘’La Cura Mortal’’ pero lo realmente mortal radica en el guion y la historia de T.S. Nowlin, no es muy interesante y es muy soporífero con un final muy cliché. No es torturante pero me hubiera gustado otra historia o que la narren de distinta manera.

Tercero: la música de John Paesano no me gusto.

Cuarto: es muy larga y muy lenta, dura 142 minutos. Me aburría en la sala, cuando quería subir el ritmo como que la película se rendía y me hacia caer en un sueño profundo de nuevo. Paso repetidas veces: ritmo lento y rápido. Creo que unas tres veces me paso.

Quinto (este es el menos grave): el film intenta incrustar chistes, pero no son graciosos. Cuando ocurrió el último yo me dije: -¿Es un chiste? No fue gracioso.


Ya estoy estirando mucho el chicle, desde que leyeron el titulo se dieron cuenta de que no me gusto. Hasta ahora Maze Runner: La Cura Mortal es lo peor del año y eso que todavía no se estreno Cincuenta Sombras Liberadas.

La dirección, la acción y los decorados están bien hechos, pero el problema radica en el guion, en los personajes, en los actores y en la duración. Yo, personalmente, no se las recomiendo y le doy el pulgar abajo, pero si están aburridos en su casa y quieren entretenerse vean Coco, La Noche Del Demonio: La Última Llave o Tadeo Jones 2: El Secreto Del Rey Midas.

Nota: 3/10
Rojo, Pulgar Abajo.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de julio de 2018
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Will Sawyer solía ser el líder de un equipo de rescate de rehenes para el FBI y es un veterano de los Marines. Hoy en día trabaja como asesor de seguridad especializado en rascacielos. En una misión en China, el se encontrará con que el edificio más alto y seguro del mundo de repente se incendia. Mientras encuentra a los responsables del incendio, tendrá que intentar salvar a su familia atrapada dentro del rascacielos.


Un nuevo film de La Roca Johnson llega a las salas de cine, tras Rampage y Jumanji: En La Selva, con más de 200 salas solamente en todo el país. El tráiler llamaba la atención, la he visto muchas veces y lo coloque en mi lista de los estrenos más esperados pero fui sin ninguna expectativa el día del estreno, jueves 13 de julio, a una función subtitulada.

Es un estreno que tienes que disfrutar, relajarte y no buscarle la lógica. Personalmente es una buena película.
Hay un buen trabajo de escritura y dirección por parte de Rawson Marshall Thurber. Crea una trama interesante mezclando la acción, el drama, unas pizcas de comedia y un gran tramo de ciencia ficción. Hay una buena dupla con el protagonista y productor, ya tuvieron la suerte de trabajar juntos en Un Espía Y Medio. El logra crear unas buenas y dinámicas escenas que van desde unas charlas hasta peleas que no están tan mal.

Ya con el mero hecho que el protagonista es The Rock ya en el público llama la atención porque con él hay un caso muy especial. Siendo él le pone carisma, lo hace de una gran manera que siempre tienes un cariño con él, también ayuda que el personaje este amputado en una de las piernas y logra encariñarnos más, elemento que también lo logra el resto de los actores que personifica a su familia: Neve Campbell (saga Scream) como Sarah Sawyer (esposa de Will), McKenna Roberts como Georgia Sawyer (hija) y Noah Cottrell como Henry Sawyer (hijo).


Todos los actores hacen buenas interpretaciones… pero un poco los villanos quitan la seriedad del producto, siendo unos bastantes exagerados en la forma de hablar… bueno, eso ya había pasado con Rampage.

Algunos efectos especiales no están bien logrados y si la analizas detenidamente encontraras que no es nada original, incluso el afiche está reviviendo y recordando a Duro De Matar, el clásico con Bruce Willis. Algunos giros que le quieren dar no son sorprendentes, es muy predecible. Algunos elementos y partes de la historia no me convencieron por parte de la escritura, que no puedo decir porque spoilearia.


Pero al final del día funciona como producto de vacaciones. Si toda la familia tiene Hotel Transylvania 3 y Bañeros 5, los adolescentes y adultos tenemos Re Loca, 12 Horas Para Sobrevivir: El Inicio y Rascacielos. Yo, personalmente, disfrute mucho mas esta y la de Oreiro. La Roca le aporta mucho carisma y encanto a este film que es una buena propuesta de acción que funciona como un buen y pochoclero entretenimiento. Y lo repito porque vale la pena, cuando vallan no busquen la lógica, déjense llevar. No se lo pierdan.

Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de septiembre de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El prestigioso guardaespaldas Michael Bryce (Ryan Reynolds) recibe un nuevo cliente: un asesino a sueldo, Darius Kincaid (Samuel L. Jackson), que debe testificar en un juicio en La Haya contra un cruel dictador (Gary Oldman).

En este caso hay un argumento simple y, creo, repetitivo y tal vez cuando el espectador lo vea será una película entretenida, nada memorable. Yo fui con ese pensamiento, no había visto ningún tráiler pero si el afiche y era una clara parodia a El Guardaespaldas (1992) con Kevin Costner y Whitney Houston. Eso es lo que pienso…

Es la película más sorprendente de este año, fui con expectativas bajas y salí con una gran emoción. Es una gran comedia de acción, que aunque tiene un argumento repetitivo se te hace muy entretenida, muy llevadera, muy bien filmada y muy bien actuada.

Pero la función lo llevan Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson. Ellos hacen un humor muy negro -negrísimo-, brillan en los diálogos y en la química. Con ya verlos diciendo malas palabras te estallas de la risa.

Gary Oldman hace un personaje siniestro, te sorprendes en algunas cosas… y tiene solamente una escena cómica. Es muy buen actor.

Salma Hayek no es muy de mi devoción, porque casi siempre participa en películas malas, las que pude ver por ahora, por ejemplo las de Adam Sandler. Pero aquí hace una actuación correcta como la mujer de Darius. Cuando maldice en español te explotas de la risa.

Las escenas de acción son espectaculares, muy dinámicas, muy graciosas, muy planificadas y prolijas en la realización. Creo que no tiene efectos.

La duración es de 111 minutos y no se me hizo muy larga.


En resumen: La acción, el guion, las actuaciones, todo en esta película junto se forma uno de los films más sorprendentes de este año. Está bien, no es una obra maestra de la comedia pero te la pasas de maravilla.
UNA GRAN PELÍCULA, UNA GRAN RECOMENDACIÓN, no se arrepentirán.

Nota: 10/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de febrero de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE HOLDOVERS (Los Que Se Quedan) (2023)
Dir. Alexander Payne
Con Paul Giamatti, Dominic Sessa, Da'Vine Joy Randolph, Carrie Preston, Gillian Vigman, Tate Donovan, Brady Hepner, Ian Dolley, Jim Kaplan, Michael Provost, Andrew Garman, Naheem Garcia, Stephen Thorne y Darby Lily Lee-Stack

10/10
Tras ver casi toda la filmografía de Payne, me falta una nomás (Pequeña Gran Vida), ya tengo un nuevo director favorito.

Está película tiene todos los condimentos que espero de una película: Paul Giamatti, navidad, comedia, emociones, unión, alegría, todo.

Ame el guión de David Hemingson, que se tome su tiempo y que no sea para nada aburrida. Me pareció muy creíble toda la estructura, cómo se muestra la otra cara de las fechas de las fiestas: la soledad, la falta de unión y las cero alegrías. Y cómo a medida que avanzamos, se logra el giro.

Las emociones están muy conseguidas en todos los personajes, especialmente los tres protagonistas que cada uno tiene su propia soledad, su falta de charla y empatía hacia los demás, más que nada la comunicación y el intento de la unión, a pesar de sus múltiples diferencias. A los tres actores se les nota mucho la quimica, a tal grado que traspasa la pantalla y te logras encariñar.

Visualmente es espectacular, es como ver un film de los 70s, desde el logo de Universal hasta las manchitas en la imagen, está muy bien cuidado.

Sinceramente, está entre mis favoritas del año. Sin duda, una película linda y humana, con humor, drama y emoción. Completo, recontra aprobado. Una A.

Paul Hunham, un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio americano, se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad para velar por un puñado de estudiantes que no tienen a dónde ir. Contra todo pronóstico, la convivencia le llevará a forjar un insólito vínculo con uno de ellos, un inteligente y problemático muchacho con sus propios traumas, y con la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder un hijo en Vietnam.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 78 79 80 83 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow