Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de peleon
<< 1 70 75 76 77 86 >>
Críticas 428
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Sencilla película, rodada con poco presupuesto pero mucho talento,con prácticamente solo dos actores. "Sunday" no inventa la pólvora: La relación de pareja que se deteriora en la distancia, como cambia la vida el futuro nacimiento de un hijo, etc pero donde sobresale la película es en la naturalidad de la historia, que hace que nos identifiquemos con los protagonistas. Eso, y la idea de que el pasado feliz tenga como telón de fondo unas vacaciones en la playa y la relación actual de crisis sea en Christchurch, la capital de la isla Sur de Nueva Zelanda, devastada por un terremoto en abril del 2011.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Más que regular, irregular película con un triángulo amoroso entre un joven abogado,Gerad Depardieu, casado con Nathalie Baye que hace el papel de comisionista o "conseguidora" de una compañía constructora en París, donde invita a comer en un sitio tan original para un parisino como es la torre Eiffel, o, si llega el caso se acuesta con los ímprobos funcionarios.

El otro lado del triángulo es mucho más interesante: el bellezón de Carole Bouquet, aquí dotada de un moreno estilo "brasileño". Esto quizás sea lo único reseñable de la película porque ni la trama de corrupción interesa lo más mínimo, y las interpretaciones del triángulo protagonista no son nada del otro mundo. Depardieu se le ve perdido en la película, y la Bouquet todo lo que tiene de guapa le falta de buena actriz. Nathalie Baye, ni fu ni fa.

Olvidable y olvddada.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Joven usuario de filmaffinity: si has llegado a esta crítica es porque te has puesto una noche esta película y las sensaciones que te ha dado ha sido de todo menos flojas... Pero tenemos que admitir que, a pesar de los gags que tiene la película en su homenaje a American Pie, desde el punto de vista del séptimo arte "Emmanuelle 2000: American Pie" es FLOJA,. De la mitad para arriba de tu cuerpo la peli no vale nada. De la mitad para abajo es otra historia..

La Holly Sampson no es una Emmanuelle tan sensual como las anteriores, aunque solo sea por una cuestión de pechonalidad. Las amiguitas y las cheerleaders de la peli ya son mejores.., ejem, ejem actrices . La que sí que actúa bien es la profesora sexy Miss Parker. La escena en los lavabos del bar es hasta divertida. En cambio, la cutrez de la hermana zumbándose al otro en el mismo sitio está incluso mal rodado. Si apartas tu vista libidinosa de la escena verás que en los espejos se reflejan un par de veces el cámara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo como soy un admirador de David Niven ( quizás el más "british" de los actores ingleses con permiso de Sir Olivier) y estando bien acompañado en el reparto por la competente Maggie Smith y Art Carney, arrastré a mi familia para ver esta película una tarde en casa, después de convencer a mis padres que me habían dejado bajar al video club a elegir esta película y que a pesar del título que tenía en español ("Ménage à trois") no había escenas de sexo. Pues ojalá hubiera habido alguna, porque sería la única manera de ponerle un poco de interés. Para ser una comedia tiene muy poca gracia. La película podría haber dado de sí, una comedia de enredos, algo tipo incluso "Mamma mía", no sé, pero el director no se decide por seguir ninguna historia de forma coherente y al final tenemos a tres grandes actores perdidos en un naufragio.

Olvidada, olvidable y seguro que los actores que participaron en ella les gustaría que siguiera así.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Telefilm sin mayor interés, que hubiera pasado sin pena ni gloria si no hubiera sido porque fue la penúltima película de Rock Hudson, cuando ya había anunciado que tenía SIDA y que era homosexual. De hecho murió al año siguiente en Beverly Hills.

Vista con retrospectiva hay una escena con mucho morbo. Una desconocida entonces Sharon Stone hace de guía de Rock Hudson en una antigua cárcel,que éste planea convertirlo en un hotel, y le mete en una celda. Rock hudson dice entonces "Esto era una celda para presos homosexuales". Al instante Sharon Stone, con esa medio sonrisa diabólica que nos sedujo a todos en "Instinto básico", cierra la puerta y en un plano picado se le ve avanzar hacia Rock Hudson. .. y ahí acaba el interés de la película, porque la siguiente escena es una elipsis.

Totalmente prescindible. El único morbo que tiene ya lo he contado..
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 75 76 77 86 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow