Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Feldon
<< 1 60 69 70 71 97 >>
Críticas 483
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de agosto de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal, pero es del todo innecesaria esta T2. La evolución de la tropa impresentable que formaban los Mcgregor, Carlyle and company es la que podrías esperarte dados los antecedentes.
Renton vuelve al lugar de su "crimen" y ahí siguen con sus trapicheos Sick boy, Spud y Franco esperando algunos de ellos devolverle todo su "cariño".
Hay momentos innegablemente graciosos y estéticamente muy logrados -Spud y su bolsa de.., las persecuciones, los viajes morfinoides-, pero no alcanza ni de lejos a su progenitora a pesar de los esfuerzos evidentes de Boyle y el cuarteto masculino protagonista al que se unen unas Kelly Macdonald y Shirley Henderson notables.
Hay una pátina de plástico que recubre el conjunto que no nos deja oler la crosta y la roña tan genuinas de T1 y que la hacía tan auténtica.
Se puede ver pero no aguanta dos asaltos a la original.
Nota: 6,00.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de enero de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas creadas por las críticas se quedan cortas. A ratos, con la parquedad de las miradas de los protagonistas, te deja con el aliento contenido. Los Affleck son gente a tener muy en cuenta en esto del cine. El mayor, amén de un aceptable actor se está posicionando como uno de los grandes directores de su generación. Y qué decir de la actuación de Casey, contenido detective de poca monta en un mar de podredumbre soterrada y violencia.
El reparto entero, casi resulta superfluo destacar uno o dos cuando, el nivel general, es notable.
La entereza y dilema moral al que se enfrenta el protagonista, y cómo lo hace, me traslada al capitán de barco Mckay (Gregory Peck) de "Horizontes de grandeza". No esperas en pleno s.XXI, en donde la parquedad y sobriedad quedan reservadas para pedantes cineastas tardo europeos, encontrar en una película norteamericana con vocación comercial unos personajes enfrentados a lo peor de nuestra condición de manera nada impostada o anti natural. Hombres y mujeres, con sus debilidades y sus enormes virtudes.
Aromas de Eastwood y su Río Místico aparecen sin desmerecer la cinta del señor Affleck. Y eso son palabras mayores.
Nota: 7,75.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de mayo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
...esta película lo consigue sobradamente. En especial, durante sus primeros 45 minutos. Después la cosa va un poco cuesta abajo. De lo que se trata es de pasarlo bien vía acción desbordante, y eso lo logra sobradamente. Creo que no funcionó muy bien en taquilla, y que es mucho mejor que la de las Fallas en Sevilla en Semana Santa con Aníbal Lecter, en mi modesta opinión.
Los actores bien como no podía ser de otro modo viendo la alineación titular: supongo que muchos de ellos pagaron facturas pendientes a costa de "engordar el proyecto".
Nota: 5,6.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2007
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mayores virtudes de la serie es su capacidad de reinventarse y adaptarse a las modas del momento. Porque al criticar algunas de sus películas - y yo no soy fan incondicional, pero me gustan en general- la gente olvida tanto el contexto como las capacidades cinematográficas de los distintos momentos en que se rodaron. Cierto es que Craig es el más cercano al mejor Bond de la saga, el Sir escocés. Aquí Campbell y los guionistas entienden a la perfección por dónde van los tiros (y nunca mejor dicho) del cine de aventuras-entretenimiento actual. O sea Bourne.
Se mantienen los clichés de siempre, y el mayor logro es el endurecimiento de Bond. Menos es más, o menos palabras significa más mamporros.
Lo mejor: La primera persecución, Craig y Green, el homenaje a Andress y a Berry que hace el musculado Craig.
Lo peor: Creo que el malo no está a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de enero de 2008
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película -lo siento, nada de obra maestra-, con dos interpretaciones notables de los grandes Taylor y Burton. La ambientación y el blanco y negro le sientan de fábula y la dirección del exitoso después Nichols es acertada también.
Los odios in crescendo, primero tibios para pasar luego a viscerales entre la pareja protagonista tienen momentos hilarantes, otros ocurrentes y alguno de mezquindad terrible. El dúo espectador que contempla e interviene activamente en el combate también está bien.
Tomaron ideas de su propia y aireada/tormentosa relación amor odio Taylor y Burton?
A mi se me hizo pelín largo el rollete de los juegos.
Hasta pronto amigos.
PD. Ah!! me olvidaba, cómo bebían como caballos en abrevadero los tíos...
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow