Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Críticas de melchorin
Críticas 1,266
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sostiene bastante bien este drama con tintes de intriga que nos presenta el acostumbrado y deleznable acoso en una escuela. Acoso agravado por producirse aprovechándose de una posición privilegiada respecto del acosador, de clase alta, con un progenitor que aporta fondos a la escuela, hacia los acosados, de una clase social más baja y en un caso además de procedencia mejicana.

El profesor, un muy buen David Dastmalchian, fue en su niñez también un niño acosado, por lo que empatiza de manera incluso enfermiza con los dos chavales víctimas del acosador.

Con un buen reparto, un buen ritmo narrativo y cierta tensión que convierte el drama en un suspense, la película se ve con mucho interés, excepto en el último tramo, donde asistimos a una serie de actos poco convincentes por parte del protagonista, que parece en cierto momento convertirse en un psicópata justiciero, en plan TAXI DRIVER, que ensombrecen un poco el resto del metraje.

Con todo, una película interesante en la que al novato Adam Dick le falló la espada en la suerte suprema para haber firmado una película con más enjundia.

Seguiremos a este director.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película francesa con trama judicial y gran parte de la acción sucediéndose en la sala que juzga a un hombre por la muerte de su esposa, muerte que no es ni siquiera demostrable, dado que no se encontró nunca el cadáver. Sobre esta premisa, el director construye un drama con mucho de suspense que se sustenta en grandes interpretaciones de los dos protagonistas, el gran Gourmet y una Marina Foïs creíble en su obstinación.

Basada en hechos reales, el personaje de Foïs es el menos creíble de todos, de hecho al final de la película se aclara que es un personaje inventado para dar peso a la trama y hacerla cinematográfica y, verdaderamente, se nota que sus actos son los de un personaje más que los de una persona, quizás es este el punto más débil de un conjunto muy bien armado que nos hace reflexionar sobre la justicia, la verdad y, sobre todo, los hechos probados.

Una película muy recomendable.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato de una Europa devastada en plena II Guerra Mundial lo realiza Václav Marhoul de la mano de un niño judío que tiene que ir sorteando dificultades para reencontrarse con sus padres.

El recorrido, penoso, desagradable, tortuoso de este niño (magnífico Petr Kotlar) nos permite ver cuán perverso, miserable y despreciable es el alma humana: incapaz de sentir compasión, más que en contados casos, por un niño indefenso, no solo no ayudan al pequeño sino que se ceban con su odio en su persona.

Algunos pasajes de la película son casi insoportables, las vejaciones, humillaciones, maltratos y torturas a las que se somete al protagonista son cercanas al sadismo, convirtiendo, poco a poco, en un pequeño monstruo a la víctima, alguien que reacciona con violencia a la violencia.

El blanco y negro de la fotografía es espectacular, cuenta además con interpretaciones episódicas de Julian Sands, en un personaje odioso, o Harvey Keatel o Stellan Skarsgard, en otros mucho más amables.

Quizás, en el debe, un exceso de minutos que podrían restarse de alguno de los episodios, así como un exceso también en la carga de la parte sexual de las vivencias del niño, parece que esa Europa que se desangra y que nos retratan tiene más hambre de sexo que de pan, algo harto improbable en esos convulsos años.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta especie de remake revisado de la original cinta de terror japonesa se queda lejos, muy lejos de ella. También queda lejos del remake anterior que en su día se hizo, mucho más eficaz que este.

No está mal ambientada, los protagonistas están bien todos, pero nunca se nos muestran de tal forma que podamos compartir con ellos nada, no llegamos a empatizar con ellos, algo que debe anotarse como error del director.

Los saltos de un tiempo narrado a otros están bien conseguidos y en todo momento permiten seguir la historia, por lo que las explicaciones que los personajes nos dan son innecesarias. Quizás si hubiera desarrollado más algunos personajes podríamos "sufrir" más con sus circunstancias y temer con ellos la suerte que parece esperarles.

Un terror menor que se ve con facilidad y se olvida con todavía más.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el título y la trama, la película ya deja su sello excéntrico. Ojo, excentricidad no significa mal cine, mal producto. Estamos ante una especie de revuelto que, bien equilibrado, resulta interesante y mal dirigido resultaría un pastiche sin ningún sentido.

Por fortuna, es más lo primero que lo segundo, desde la aparición de la enigmática protagonista y su turbador oficio de castigadora sexual, una magnífica Krista Kosonen, la película cobra fuerza y tiene interés. No tanto el protagonista, un tanto soso y anodino Pekka Strang, un viudo que rememora una y otra vez la muerte de su mujer y que no es capaz de ocuparse de su vida y de la de su adolescente hija.

Ahí es donde cojea la película, la trama en ese sentido no resulta creíble y las decisiones que toma el protagonista parecen absurdas en muchas ocasiones. Las escenas oníricas se suceden, no se entienden, no aportan nada y cortan el ritmo de la película.

En cambio, la protagonista sí llena plenamente la pantalla ya no solo con su presencia, si no con la historia en la que está involucrada, entre malsana y perturbadora, atrayente sexualmente y peligrosa socialmente.

En resumen, una película finlandesa interesante que se deja ver y que propone algo diferente, lo cual ya de por sí es un punto a su favor.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow