Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sir Lancelot
<< 1 6 7 8 10 32 >>
Críticas 158
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de mayo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todas las de Jesús Franco esta película es "rara", en el sentido de atípica y original. Se puede clasificar como drama de misterio, con toques de terror sobrenatural y leve erotismo. Pero vamos, que es una definición aproximada, porque también tiene unos estupendos números de jazz, con lo cual aplicaría el género musical ... En fin, difícil de catalogar. Pero lo que importa es que todo eso mezclado funciona bastante bien. Es sin duda de lo mejor que hizo Jesús Franco como director.

La protagonista absoluta es Emma Cohen, por la que siempre he sentido debilidad. Ese rostro tan extraño pero fascinante, mezcla de ingenuidad y perversión, le va perfecto a su personaje atormentado. Y es una estupenda actriz que borda el papel. El guión es claro, la historia se sigue con facilidad e interés, los secundarios cumplen. los exteriores preciosos en la Isla de Madeira y la banda sonora excelente (a cargo de Adolfo Waitzman, una garantía). A destacar un par de números de jazz, con la propia Emma Cohen cantando, aunque seguramente doblada, realmente buenos. El director está más fino y detallista de lo habitual, sin sus típicas excentricidades. Buena película, ya digo.

Muy recomendable.

[ Y una aclaración, para evitar confusiones: existen otros dos montajes de esta película. Una para el mercado francés, llamada "Le miroir obscene" que es pastiche de corta-pega (sólo en francés, sin subtítulos) cambiando un poco el guión para sustituir algunos personajes, añadiendo escenas de sexo duro que no vienen a cuento y convirtiendo una buena película en un bodrio de mal gusto. Y un tercer montaje hecho para Italia, que al parecer es aun peor que el francés, con más escenas añadidas de porno puro y duro ].
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de febrero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica comedia española de enredos, basada en el tópico tema del padre roñoso a punto de palmarla y la correspondiente herencia a los hijos. El argumento no es nada original, pero podía haber funcionado correctamente con un buen guión, una buena dirección y un plantel de actores adecuado y homogeneo. No fue el caso, lamentablemente.

El guión es flojo y a veces inconexo, más pendiente del gag aislado que del conjunto. La dirección me ha parecido bastante mediocre, la verdad. Respecto a los actores, de todo: notables Manolo Gómez Bur e Isabel Garcés, muy correcta Josele Román, pero entre flojos y horribles los demás, incluidos un Andrés Pajares con una ridícula peluca que daba grima verla, un Tony Isbert en plan macarra de discoteca (pero de discoteca setentera, que es aun peor) y una Laly Soldevilla más sobreactuada que de costumbre.

En resumen, mediocre comedieta con algunos pocos momentos divertidos, pero muy floja en su conjunto: no llega a al aprobado. Prescindible.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de febrero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faustina es una de esas incontables joyitas que permanecen demasiado ocultas y olvidadas entre las miles de películas de la historia del cine español. Por eso uno de los grandes placeres del cinéfilo es buscar y rebuscar entre ese oceano para encontrar a veces este tipo de agradables sorpresas.

Comedia divertida, con un argumento muy original y bien desarrollado, correctamente dirigida por Sáenz de Heredia (director maldito e injustamente olvidado, entre otras cosas por dirigir "Raza", aquella vomitiva película propagandística escrita por el mismo Franco y que se convirtió en un icono de la Dictadura) y con unas interpretaciones de mucha altura, empezando por un excelente Fernando Fernán Gómez, una más que correcta María Félix y unos secundarios de lujo, como Fernando Rey, Elisa Montés, Juan de Landa y Xan das Bolas, por citar algunos.

Buena película que merece la pena conocer.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de febrero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película, sí, una de las mejores de la historia del cine español, pero que increíblemente todavía no ha sido traspasada a Blu Ray y que incluso es casi imposible encontrar nueva en DVD. De hecho yo tuve que comprarme la edición italiana, con audio también en castellano, porque la edición española no estaba disponible por ningún sitio en ese momento. En fin, que podría escribir durante horas sobre la demencial, grosera, kafkiana, irresponsable e irrespetuosa política de las distribuidoras cinematográficas en este santo país, pero para qué, no merece la pena, ya sabemos todos los aficionados de que va la cosa.

De la película en sí, pues ya se ha dicho todo, cualquier buen aficionado la conoce. Posiblemente la mejor de ese sensacional director que es Fernando León de Aranoa, con un puñado de obras de una calidad y originalidad altísima: "Familia", "Barrio", "Los Lunes al Sol", "Princesas" ... Los Lunes al Sol es una película muy realista, dura pero entrañable, con personajes perfectamente normales y creíbles, desarrollados con maestría y fenomenalmente interpretados por un gran elenco de actores, con los geniales Javier Bardem y Luis Tosar a la cabeza y unos secundarios poco conocidos pero que bordan sus papeles (Nieve de Medina y José Ángel Egido, por destacar a un par de ellos). Para mí una de las 10 mejores películas de la historia del cine español.

Imprescindible para cualquier aficionado.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de febrero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es estupenda, mezcla de drama, cine quinqui y algún sutil toque de fantasía. Manuel Gutiérrez Aragón firma la que quizá sea su mejor película, con un argumento muy original, dirección cuidada y detallista, unas memorables interpretaciones de Cristina Marcos y Fernando Fernán Gómez y un plantel de secundarios de alto nivel, con Quique San Francisco a la cabeza. Se ve con agrado e interés, como quien contempla una joya bien tallada. Quizá la única pega es un final ligeramente embarullado y difícil de seguir, como si los espectadores nos hubiéramos perdido algo de la historia. Eso hace que la película no sea totalmente redonda, dejémoslo en casi redonda.

A pesar de todo, imprescindible.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow