Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Vigo
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de abril de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que el tema de la desaparición novena legión está siendo un buen filón para el rodaje del peplum contemporáneo.
La película está rodada con una cierta solvencia (buenos escenarios, buenas escenas de acción, actores correctos), pero lamentablemente el argumento es bastante flojo.
El mayor defecto es que está repleta de gratuidades, es gratuito desde el personaje del general al que van a rescatar, como el exceso de gore en algunas escenas, como el enamoramiento de la bruja (quizás poniendo en este caso a una actriz con bastantes más arrugas no habría sonado tanto a una especie de cuento de hadas. La vocecita que va intercalándose como voz en off también creo que se la podían haber ahorrado.
Es una pena que los personajes después de hora y media de película, apenas tengan ningún tipo de profundidad. Quizás el personaje que me genera más dudas a la hora de valorarlo es el de Olga Kurylenko, por un lado no niego que es un regalo para los ojos, por otro lado no sé si esto de poner guerreras tan guapas dirigiendo a los pictos no sé si tiene demasiado sentido.
Al menos la película no se hace lenta, y uno se entretiene viéndola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de junio de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Un profesor de literatura sin ideales nazis acaba entrando en el partido para mejorar su situación social. Desde esa posición va viendo como los nazis van adueñándose del poder en el que incluso él se va inmiscuyendo cada vez más, sin ser demasiado consciente de lo que está pasando. Aún así, desde su posición intenta ser éticamente un buen hombre. La película es interesante por el debate moralista que plantea sobre hasta que punto somos libres de una ética que suele ir ligada al poder.

El ritmo al principio de la película es algo lento, aunque luego va mejorando, pero el director no aprovecha ciertas escenas en las que podía haber sacado mucha más espectacularidad, como sencillamente rodar la quema de libros al principio del metraje.

La actuación de Viggo Mortensen es algo descafeinada, aunque se le puede dar el beneficio de la duda y quizás es precisamente el estado interpretativo al que el director quiso arrastrarle.

Lo más flojo de toda la película sin duda es el final, ya que aunque para el protagonista puede tener una cierta espectacularidad, para el espectador ese final abierto no nos dice nada que no sepamos.

Pero se puede ver tranquilamente y uno no pensará que ha malgastado el tiempo en verla.
Vigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una prestigiosa editora y su ayudante se verán forzados a planear un matrimonio de conveniencia, y a pasar todo un fin de semana juntos en un pueblecito de Alaska. Una comedia romántica más que correcta, en la que destacar la química existente entre los protagonistas (Sandra Bullock y Ryan Reynolds).
Un buen guión y una buena secuenciación, que hace creíble el enamoramiento de una pareja que un principio se encontraban en el punto opuesto del amor.
Todo es bastante correcto, aunque el final parece un poco apresurado. No hubiera estado mal recrearse un poco más, buscando soltar la lagrimita del espectador.
Como comedia desde luego entretiene.
Vigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow