Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Jarmusch
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de enero de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, es una de las películas menores de Wilder, pese a que ha estado siempre muy alabada. No me gusta Ray Milland en su papel de borracho con el mono, pero aun así la película es buena. Digo, Wilder no trata aquí tan bien el drama como en el caso de "Perdición" o de "El crepúsculo de los dioses", y por ello el filme se ve superado por otros del (sub)género, como "El hombre del brazo de oro"
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de enero de 2006
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era necesaria esta película? Su problema es que intenta copiar un comic (y lo consigue, no son engañemos), pero el lenguaje de este medio y el del cine son demasiado distintos como para que el resultado sea óptimo. Por supuesto, la adaptación a cine de historias contadas sobre otro soporte (literatura, teatro o, directamente comic) sí es factible, y en ocasiones ha dado buenos resultados ("Batman", por ejemplo), pero la copia no es el camino. De ahí se extrae también que el mérito del film es sólo el técnico, puesto que el guión e incluso la estética es de Miller. Nada como un buen comic al estilo de "V de vendetta" o de "Ronin"n y no cosas como esta clase de copias que no tienen el efecto que pretendían. Eso se corrobora, por ejemplo, con la violencia que hay en la película. La violencia en el cómic es muy de comic, pero en la película, al mostrarlo con imágenes reales, queda excesivamente postiza. Y es que la película resulta muy ortopédica todo el rato.
Ahora: La película es espectacular y te lo pasas como nunca.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de enero de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, Charlie y la fábrica de chocolate es una película sobrevalorada. Para empezar, el guión es algo flojo. La interpretación de Depp es desconcertante, porque no acaba de cerrar el papel (no parece que acabe de congeniar con él), igual que hay escenas que son de veras también desconcertantes. Otro punto flojo es que es igual a la anterior, protagonizada por Gene Wilder. Eso sí, la música como siempre un 10 (Danny Elfman es el mejor compositor de hoy). Está visto que Burton empieza a estar en un callejón sin salida: Lo de siempre empieza a aburrir (aunque es lo que sabe hacer mejor), y lo que ha ido experimentando a partir de El planeta de los simios (el tándem Simios-Big fish-Charlie), que es de hecho, hablando de estética, lo diametralmente opuesto, no funciona. Será interesante ver qué hace para su próxima peli, pero yo, aunque me pese, creo que el Burton de "Batman", "Bitelchús" y "Ed Wood" está empezando a desaparecer.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2006
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, "El bueno, el feo y el malo" es la peor (o la menos mejor) de la trilogía del dólar, muy igualada con "Por un puñado de dólares". No supera en calidad a "La muerte tenía un precio", precisamente porque da la sensación de que hay más pasta invertida en ella, ni llega al nivel de la sublime "Hasta que llegó su hora" (para mí, la mejor de Leone). En todo caso, sigo pensando que el cine de Leone se sigue olvidando cuando se hacen las listas de lo mejor de la historia. Su sentido del espectáculo es innato y no visto en cine de esa época. En ese sentido, Leone se adelantó a su época -y por ello ya debería estar entre los 20 más grandes del cine.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de enero de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hannah y sus hermanas es la mejor película de Woody Allen. Con un reparto magnífico, Allen perfecciona más que nunca sus constantes. De este modo, en la película podemos ver cómo su director tiene un control absoluto de la comedia, que es ligera y muy divertida. Con ésta una de las mejores películas de los ochenta, Allen teje de nuevo un argumento de parejas y de amores y desamores al más puro estilo Bergman en su temática, aunque siempre con esa comedia que sólo él sabe poner. Excelente.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow