Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Sagunto
Críticas de Lucky Luciano
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de septiembre de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott, para mi gusto, es uno de los mejores directores que hay ahora mismo, debuto con Los duelistas y ese acierto le condujo a una gran carrera, Blade Runner (1982), Black Rain (1989), Gladiator (2000), Black Hawk derribado (2001), Los impostores (2003), American Gangster (2007) entre otras.

Esta película en cuestión, es bastante buena, se podría decir que notable, ( y solamente era el principio), para ello necesitaba dos buenos actores Keith Carradine y Harvey Keitel, y si además este ultimo era mundialmente conocido pues mucho mejor; pues ya se sabia por aquellos tiempos que Harvey Keitel le daba mucho realismo a todo lo que hacia (Malas calles (1973) y ¿Quién llama a mi puerta? (1968) por ejemplo). También decir que la ambientación a la época, es una de las mejores que yo había visto. Los duelos son buenísimos todos, a espada, a caballo o a pistola, con todos vas a disfrutar. La película toca puntos fuertes como el honor, la hipocresía o el sinvivir de las ciudades corruptas de aquella época.

En definitiva, es un peliculón que no te puedes perder, por que esta lleno de ritmo y por que veras un duelo sin fin por toda Europa entre dos caballeros que se respetan, se odian y a la vez se quieren; un clásico en toda regla. Espero que te guste.
Lucky Luciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no esta mal, pero no se, le falta algo para ser una buena película. El guión esta bien y los actores también están muy bien pero como ya he dicho antes, le falta algo a la película. La historia no esta mal, aunque tiene detalles de película barata, lo mejor de la película es la fotografía y los escenarios, por parte de Michael Chapman, que ya vimos en películas como “Taxi Driver” del 1976, “La Tapadera”, “Toro Salvaje”, “Los fantasmas atacan al jefe”, “Un puente hacia Terabithia”, etc. La banda sonora no es nada del otro mundo, aunque de vez en cuando te sorprende. Como esta película hay muchas y mejores, no es muy buena, pero no esta mal.

Un pequeño detalle, Zak Penn es un buen guionista, tiene películas como: “Tras la línea enemiga”, “X-men: La decisión final”, etc; y esta preparando un ramaje de “Doce del patíbulo”, mítica película de Robert Aldrich, que en su día se dijo que era una incitación a la violencia gratuita.
Lucky Luciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de junio de 2008
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de pasable a interesante, tiene muchísimos diálogos y escenas que no vienen a cuento, los actores sobreactúan mucho, sobre todo Alfredo Villa, se nota que es un filme de bajo presupuesto. Los decorados y la fotografía están bastante bien, es un film muy oscuro, la película tiene muchas escenas muy duras, pero es que en realidad se te queda mal sabor de boca al verla, no se, le falta veracidad a las escenas por culpa de esa sobreactuación de los actores y a la vez se nota que es el debut del director a la gran pantalla.

Para mi es una película 5.4 de nota media, es un telefilme que se puede ver.
Lucky Luciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de octubre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba esta tarde con mi novia, y hemos decidido ver una película, después de estar un rato buscando, salió de la estantería esta, y mi conclusión después de verla, es que es un filme interesante con destellos de película buena. ( 6,5 creo yo que seriá una justa nota para esta cinta).

Tengo que decir que el reparto es bastante bueno, Morgan, hace una interpretación increíble de una persona un poco empalagosa con todo eso del amor ajeno, aunque justificado por todo lo que ha sufrido, también hay que destacar que casi nunca nos paramos a hablar de ellos, y son los dobladores; casi seguro que si no fuera por ellos, muchas películas no nos gustarían, La B.S.O. también es un acierto, llega a sorprenderte en algunos momentos, si hay que decir algo malo de la cinta, es que se hace un poco larga y que todo es muy fácil para ellos, al final llega a ser un producto made in América en el que casi todo sale bien. Está bastante bien y actual todos los modelos de amor que tiene el filme, y te darás cuenta que en el amor hay que sufrir, reír, perdonar ... vamos que no es un juego de niños.

Es un filme que empieza bien y luego se mantiene en interesante hasta que llega el final que es predecible porque te lo enseñan durante la cinta (más o menos). Está bien la película pero yo creo que Manuale d’amore por ejemplo, es bastante mejor.
Lucky Luciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de septiembre de 2008
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto es una película de regular a pasable, es un telefilme de mafia muy barata, me he llevado una gran decepción, tiene muchísimas escenas ridículas, las actuaciones son penosas, todo les sale muy fácilmente; luego hay que decir que tiene varios puntos de humor bastante aceptables, hay algunas escenas muy al estilo japo que están bastante bien, la sangre al estilo manga “ se sale”, juega con unos primeros planos y otros planos muy raros, pero esta bien, hay mucho silencio en la película, pero para cada dialogo bueno le siguen dos malos.

En definitiva, son 114 minutos que parecen 411 horas de duración, que si te apetece ver una de japos, seguro que hay otras.
Lucky Luciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow