Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Reaccionario
Críticas 4,431
Críticas ordenadas por utilidad
The Electric Household Guard
MediometrajeAnimación
Japón1989
--
Animación
5
7 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como comenté en mi crítica de "I Howl at the Moon" (1989), el OVA que correspondía para después de "Lum, la chica invasora" (1988), era precisamente este de “The Electric Household Guard” (1989), pero como me lo salté lo he tenido que enlazar un poco más adelante. Aunque lo cierto es que no importa el orden, así que da igual. Sea como fuere nueva aventura de Lum y compañía en la que se le da un poco más de protagonismo a Mendo. En cambio a la que no se le ve el pelo es a Shinobu y no solamente os hablo de esta entrega sino en los siguientes OVAs que comentaré a continuación de éste.

Por parte de la pareja protagonista, si por algún motivo que entraría en el delirio clínico al espectador se le ha olvidado lo desagradable que es Ataru, sólo hace falta cinco segundos para que te caiga como una patada en el estómago. "¡No te soporto!" le grita a la pobre Lum, que por cierto está muy mona. Pues anda que nosotros si que no te aguantamos. Lum vuelve a repetir que ya está harta. Pues déjalo, querida y deja de sufrir, que eres tonta, y de paso nos haces felices. Sea como fuere, aquí se recupera al muchacho este eléctrico que iba de Tarzán, el que sale en el episodio 192, Shingo. Aceptable OVA.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Catch the Heart
MediometrajeAnimación
Japón1989
--
Animación
7
29 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
.. aunque sólo sea por unos momentos. En cualquier caso había leído que a partir del anterior OVA, "La cabra y... ¡Patata!" (1989), la calidad de la animación había bajado considerablemente y en verdad el dibujo de esa entrega era inferior. Sin embargo, el de "Catch the Heart" o "Coge el corazón" es razonablemente bueno. De hecho, Lum está bastante mona y precisamente de aquí ese extrae esa imagen de Desmotivaciones.es que recoge totalmente la esencia de la serie y el sentir de los espectadores no contaminados, esos a los que repugnan las relaciones malsanas: "Por esa invasora enamorada de un tonto que pasaba de ella", a modo de homenaje a Lum al que todos debemos sumarnos. Dicho esto el OVA es muy gracioso, disparatado y se mete de lleno en el enredo amoroso. Como se ve repite la fórmula del éxito de "Urusei Yatsura" (1981-1986) consistente en el humor, la ligereza y la atracción amorosa en la que participan los compañeros de clase más vehementes.

Pues resulta que acaban apareciendo unas pastillas, por supuesto no es culpa tuya, Ran, qué maja es, baile final incluido, que cuando te la tragas te sale sobre la cabeza un corazón. Y si alguien lo atrapa la persona a la que le ha salido ese corazón se enamora de ella aunque los efectos no son muy duraderos, no sé si media hora o por ahí. No quiero adelantar acontecimientos pero gracias a este invento se hará realidad la fantasía de más de un personaje masculino (SPOILER), por no decir de los espectadores que no se hayan pervertido por el funesto influjo de Ataru. Pero además, el OVA es interesante porque confirma los verdaderos sentimientos de Ataru, que como ya sabíamos son de total indiferencia hacia Lum. No sólo rechaza explícitamente, de paso con una actitud bastante canallesca, esa ridícula teoría que asegura que en su interior la quiere pero que no se atreve a confesarlo, sino que encima le importa un rábano, nada de celos, el que otros puedan abusar de ella (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Goat and Cheese
MediometrajeAnimación
Japón1989
--
Animación
6
29 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero bueno, vaya película de terror se podría hacer a partir del argumento de "Goat and Cheese", traducido lógicamente como "La cabra y... ¡PATATA! ", hay que verlo para entenderlo bien. Claro que hace falta algunos retoques porque una cabra por muy fantasmal que sea no da precisamente miedo y habría que idear un desenlace más acorde con el género. Para que os hagáis una idea este OVA supone una especie de mezcla entre "The Ring" (1998) y "Destino Final 3" (2006), sí, la de mi querida Mary Elizabeth Winstead. Por un lado una extraña maldición, por otro, unas fotos que de algún modo están relacionadas con la vida de la persona a la que se la ha tomado.

Pero tranquilos, la cosa es principalmente humorística, es decir, que no es uno de esos pocos capítulos serios tipo el 75, creo que lo tradujeron como "Muerte en el paraíso", sino una tontería que a ver por dónde van a salir. Todo empieza cuando en una visita a la mansión de Mendo alguien les hace varias fotos a Ataru, Lum, Shinobu y al propio Mendo frente a una extraña estatua de la que se cuentan terribles leyendas. Por cierto, ahora que caigo, también tiene un toque a lo "El día de la bestia" (1995). En cualquier caso la situación es interesante, hay suspense y además es divertido. Pero bien pensando digamos que el vaticinio maligno en realidad es totalmente cierto.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
I Howl at the Moon
MediometrajeAnimación
Japón1989
--
Animación
5
29 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A continuación de la película de "Lum, la chica invasora" (1988) vienen una serie de OVAs de los que el primero cronológicamente es "The Electric Household Guard" (1989) pero resulta que me lo he saltado aunque no importa mucho porque primero el orden es irrelevante, segundo porque lo veré muy pronto y tercero porque cuando lo haga será antes de la hornada de 1991, cuando se rodaron dos OVAs más. Sea como fuere tenemos este "I Howl at the Moon" o "Aullidos a la Luna", que debería servir para quitarse el mal sabor de boca de la última película, que aunque algunas fuentes la sitúan como el final de la serie, como se ve aquí no es cierto. Aún queda algo de carrete para esbozar un desenlace mucho más abierto, por lo menos.

Dicho lo cual, la nueva entrega de Ataru y amigos es bastante desagradable, ¿acaso no os da pena, rabia, malestar general al ver como la pobre Lum va literalmente llorando por las esquinas porque su "cariñín" es el idiota mayor del reino? Pues me ha puesto de mala leche. Pero al menos es coherente con el planteamiento de los dibujos y de la personalidad del protagonista masculino. Por ejemplo, aquí se confirma que además de un imbécil, es un rabioso, un egoísta y un tipo que directamente disfruta con el sufrimiento ajeno. No soporta que nadie a su alrededor sea dichosa y para ello revienta una fiesta o lo que sea. Esto incluye también a Lum, lo que explica que sus arrebatos de celos no son por afecto sino porque no le permite ser feliz.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Generator Gawl (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1998
5.9
57
Animación
5
21 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este poco conocido anime, no tiene en la actualidad ninguna crítica aún, cuenta con un estilo de dibujo muy parecido a "Perfect Blue" (1997), se nota que son de la misma época, bueno, hay un año de diferencia entre ambas. En este sentido el diseño no es malo pero ellos les han salido mejores que ellas, que sobre todo lucen unos peinados un poco raros, Masami con ese cañón en la coronilla por el que llega a echar humo y Natsume como con unos cuernos de un croissant en cada extremo de la frente. En definitiva, aunque te caen bien, Masami tiene el estilo femenino impositivo del anime clásico, ese que parte de la idea de que tiene derecho a mandar a los hombres y en cierta manera tenerlos bajo su control por el mero hecho de ser una chica, no se las pueda considerar guapas.

Sea como fuere, esta "Generator Gawl" funciona como un cruce entre "Neon Genesis Evangelion" (1995), "Terminator" (1984) y "El ministerio del tiempo" (2015-), aunque en un primer instante al ver a los tres chavales protagonistas pensé que bien podría ser una versión en masculino de "Hacka Doll the Animation" (2015), divertida serie que por cierto, no aparece en esta página. Pero no, es bastante más seria. De hecho, prima el drama y la acción, aunque tiene una pizca de humor y algo más de romance. Sin embargo, le falta desarrollo, doce capítulos es demasiado poco, una narración más clara y definir mejor el objetivo de la serie. De lo contrario queda, como le sucede, en un terreno de nadie en el que aunque suceden cosas no llegas a implicarte del todo. Se puede mejorar.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow