Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alejandro
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de noviembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, una comedia de los ochenta que me recuerda a las maravillosas screwball comedy del cine clásico norteamericano y que ha influído después en geniales comedias negras como "Snatch, cerdos y diamantes", con situaciones disparatadas, un ritmo prodigioso que no se estanca en ningún momento y unos personajes carismáticos que llenan la pantalla. La búsqueda de los diamantes es un claro ejemplo de macguffin, una gran escusa para acompañar a estos divertidos personajes en una historia que nos atrapa de principio a fin, con momentos de fantástico humor y situaciones disparatadas e hilarantes, como corresponde en este tipo de comedias, al estilo de las comedias locas de los años cincuenta como "La fiera de mi niña" o "La pícara puritana". Me parece una delicia de película, una de esas que se pueden ver una y otra vez y no te cansas. Aquellos que no la hayáis visto nunca tenéis una gran suerte. Pasen y vean.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de octubre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The drop es una película de actores, interesante, muy bien interpretada, introspectiva en su intención de mostrar el alma de esos personajes perdedores y complejos, pero desgraciadamente se hace pesada en algunos momentos y le falta a mi parecer garra a la hora de contar la historia y emoción, es una película sin emoción. Por el contrario, es una película fría, seca y muy sobria a la que le falta como digo mayor pulso en el ritmo y más ingredientes que hagan más atractiva la historia que se nos cuenta. En cualquier caso, estamos ante una película negra lo bastante interesante como para verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película de Lasse Hallstrom, un director que me gusta mucho porque cuenta historias pegadas a la realidad y al ser humano, de una gran sensibilidad y con un innegable tono romántico. El director sueco es sin duda un buen narrador, cuenta muy bien las historias y en el caso de esta película no podía ser menos.

Es una película sencilla, sin alardes, contemplativa de la vida de una familia, perdida y anclada en la tristeza y el drama de un padre de familia que se suicidó y los dejó a la deriva. La película avanza sin prisas, a un ritmo muy adecuado para este tipo de historias.

Johnny Depp está bastante bien como ese personaje que al igual que su padre en su momento, está ahí pero le cuesta expresar sus sentimientos. DiCaprio ya apuntaba maneras y nos dejaba ver que iba a ser uno de los grandes actores contemporáneos. Está soberbio como el pobre chico discapacitado que aun así, le da un toque de humor en ocasiones a la historia.

"¿A quién ama Gilbert Grape?" es una película que sin duda merece la pena verse, es una de esas historias sensibles, bonitas, que te atrapan y te emocionan, y que vuelven a recordarnos lo difícil que es la vida, y más para ciertas personas que como Gilbert, tienen que mirar más por los demás que por sí mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El fuego de la venganza" es una película por la que siento predilección ya que siempre consigue emocionarme. Si tuviera que elegir mis cincuenta películas favoritas de la historia del cine, sin duda una sería esta espléndida película de Tony Scott. Tony consigue dibujar perfectamente a unos personajes con los que te implicas emocionalmente en una historia perfectamente narrada. Muchos pueden criticar su montaje videoclipero pero no queda del todo mal ya que puede relacionarse con la explosión de furia que se desata en el personaje protagonista, un Denzel Washington en uno de sus mejores papeles, como ese hombre perdido y hastiado de la vida, que vuelve a verle sentido gracias a una niña, una Dakota Fanning prodigiosa. Tony nos cuenta en la primera mitad el acercamiento y el desarrollo de la relación de estos dos personajes para después mostrarnos una segunda mitad en la que la venganza será letal. Nunca una venganza ha conseguido emocionarme tanto como en esta película. Una película hecha con corazón, con garra, llena de sentimientos, de un ritmo soberbio, muy entretenida, con un guión espléndido donde todo encaja y donde la acción está al servicio de la historia. Atención también a los fantásticos diálogos que se pronuncian. Para mi sin duda, la mejor película de Tony junto con "Marea roja", y una película que siempre la llevo en el corazón.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,010
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
10
1 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toy Story 3 es sin duda una obra maestra de la animación. Los juguetes animados han vuelto con más fuerza y calidad que nunca. A pesar de ser una tercera parte, es quizás la mejor de todas las entregas y lo es porque la historia es maravillosa, tiene mucha fuerza y cuenta con los mismos personajes maravillosos de siempre pero además incluye otros nuevos que están genialmente perfilados. Lo sorprendente en Toy Story es como una historia donde los personajes son juguetes provoca una emoción y una emotividad grandiosas en el espectador. Los juguetes que verán en esta película son más humanos que cualquier ser humano y tienen una gran gama de sentimientos que nos llegan y con los que nos identificamos. El guión de la película es excelente, la historia no decae en ningún momento. Es terriblemente original la conexión del uevo grupo de juguetes con el cine negro y lo digo por la formación que tienen de una especie de grupo mafioso. La película es muy completa en todos los sentidos y llegó un momento en que incluso se me pusieron los pelos de punta con algunas de las situaciones de la película como por ejemplo el tremendo final que comentaré en el spoiler. En definitiva, una historia llena de sentimientos, una película que es un goce para los sentidos. Toy Story ha vuelto señores, y lo ha hecho con mayor fuerza que nunca. Han conseguido una obra maestra que perdurará en el recuerdo de todos los que hemos disfrutado enormemente con esta joya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow