Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Razumikhin
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de febrero de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recordaba con cariño y me la puse el otro día a ver si era tan buena o era que mis tendencias petulantes, magnificadas en la madurez, estaban ya ahí en estado embrionario cuando adolescente.

No puedo más que aplaudir el buen gusto del yo de hace 20 años.

Kin Dza Dza es un must para todo aquel cinéfilo que guste de haber visionado cosas rarunas y excéntricas. Las gafas de pasta te sentarán mejor al día siguiente de haber visto este peliculón y podrás fardar de ellas en la oficina en la que te explotan día sí, día también.

Una de ciencia ficción loca, una parábola del comunismo soviético con buenos golpes de humor, arriesgados y necesarios para contribuir a hacer saltar por los aires uno de los regímenes más opresivos con los derechos humanos, sus libertades individuales y colectivas y su dignidad. El Dune soviético, lento, introspectivo, pero inteligente y perspicaz.

Más que eso, Kin Dza Dza es también una bonita lección de psicología y economía universal y se entiende como canto de protesta surrealista ante la imprescindible jerarquización casi siempre injusta e ineficiente presente en todas las culturas, estructuras sociales y organizaciones humanas.

Y siempre te puede venir bien para mandar a tomar por CÜÜÜÜÜ a tu jefe o a quien más jodido te tenga en estos momentos.
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de abril de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la Música, en la vida en general, como en el periodismo en particular, se busca la objetividad. Mozart busca otras cosas, aprisionado por ¿quién sabe qué?

En verdad, Mozart no era un genio. Fue siempre un experimento de sus padres, aunque esta maravillosa película vaya mucho más allá de eso e investigue y escarbe en la psique de todos nosotros.

Salieri es el personaje bien dibujado de la peli. Un buen hombre al que le debemos mucho. Un ego como el de los demás, con una baja autoestima que permitió robar para el mundo la partitura de una de las piezas más conmovedoras jamás creadas.

Sales del visionado con un sopapo de realidad.
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de enero de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel científico, los videntes que asesoraron al director no dan una. Es todo muy analógico y evidentemente no se leyó bien el nivel tecnológico que el mundo post-contemporáneo llegaría a alcanzar. Se concluye (imagino) que no hubo tales videntes.

A nivel ficción, la película muestra una investigación policial bastante lineal y no por ello menos interesante que permite a los creadores del film mostrarnos las preocupaciones de su época (70’s), que son muy parecidas a las nuestras, 50 años después. Superpoblación, cambio climático, materias primas que parecen agotarse… El futuro apocalíptico mostrado aún no nos ha alcanzado, pero no es más que una excusa para regalarnos un impagable conocimiento sobre Derecho, Psicología, Economía, Sociología o incluso Mitología distópicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de marzo de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues te voy a destrozar Gambito de Dama, que es una serie hecha por la conspiración fémino-atea-individuo-capitalista y que por ello supongo verás:)

Esta es una crítica dedicada a ciertas mujeres que se dicen feministas. Para que veáis lo ridículo que resulta andar buscando patriarcado por todas partes y en todo. La escribe un alter ego mío, que también sabe buscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de abril de 2023
49 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier niño mínimamente sensible habría llevado semejante nombre con vergüenza, por lo menos. No extraña pues, el cacao maravillao que tiene Coco. Un niño que se siente niña (o una niña (y actriz) en un cuerpo de niño) y quiere ser fémina (o que ya lo es, la actriz). ¡Qué lío!

Creía que Aitor era niño. ¿Por qué no usar a un niño para el papel de Coco? La actuación de Sofía Otero es lo mejor de la película, en cualquier caso. Es un melodrama bastante sentimentaloide y buenista, pero (¿hecha con la mejor de las intenciones?). Llena de metáforas no demasiado bonitas enmarcadas en un entorno rural precioso y sugerente. Con planos medios en su mayoría, como dice una gran crítica de por aquí. Los personajes son relativamente complejos (no lo son :)), pero la historia es un poco lenta (mucho) y el panfleto contemplativo (un coñazo tremendo).

Es algo irregular de guion (no tiene).

En un giro rocambolesco del destino en el que cambia el Derecho para que sean legal y sobre todo RESPETADAS las decisiones más valientes, arriesgadas y arraigadas en mitos de reciente creación y connotaciones celestiales. El sexo de los Ángeles. La Libertad como guía y aspiración, con un regate a la Prudencia Platónica, a casi todas las Virtudes romanas (no todas) y a la Biología más elemental.

8000 millones de personas hay en el mundo. Opiniones, abejas y zánganos, hay cada vez menos.

¡Qué cruel es la historia de los zánganos! No dejen de visitar la página web dedicada a estos en la Wikipedia. Se van a reír...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow