Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Arkangelrl
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de julio de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende todavía no haber visto una película de baile en los últimos años al que al bailarín le sangren los pies. Tal vez para muchos esto parezca una estúpidez pero los hay que buscamos un poco de realismo. Estoy cansado de los clichés de este tipo de películas: chico bailarín conoce a chica, ésta aprende a bailar y la película termina con una coreografía de ambos.

Con todo, estoy seguro que seguiré viendo films de este tipo, esperando llevarme alguna sorpresa. Quiero creer que la serie Fama y el mítico "la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar", dejó el listón muy alto. Supongo que también el "sueño americano" ha hecho mucho daño y de ahí que el desarrollo de estas películas se limite a mostrarnos jóvenes que hacen todo por la fama. Tiene gracia... en la realidad solamente un 1%100 de los bailarines la alcanza, el resto deja la danza o acaba engrosando un simple cuerpo de baile. Pero bueno, también de sueños vive el cine y el hombre.

Y que decir de esa extraña manía de ofrecernos vistosas y largas coreografías, ¿donde queda el bailarín de teatro?. Y esa extraña manía de mezclar la música lírica con los trasgesores hip-hop, r&b... En fín, que pudiendo hacer las cosas bien ¿ porque caemos en el High School Musical de turno?
Arkangelrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de julio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duramente criticada por muchos y es que no es una película fácil. Te invita a pensar, cosa que pocas películas hacen hoy en día, a unirte a la aventura de los personajes, a vivir una historia o tres. No es solo una película, pues cuenta mucho más que una historia de amor. Una película que merece mucho más reconocimiento, varios visionados e incluso un remake a la altura ya que el director no terminó de hacer lo que quería, según ha confesado. Estoy seguro que de haberlo hecho hubieramos tenido una verdadera OPERA CINEMATOGRÁFICA.

El trabajo de los actores es destacable. Un naciente ídolo de féminas, Hugh Jackman borda el papel de enamorado aferrado a la vida de una enferma amada y Rachel Weisz haciendonos entrar en más que su propia historia.

Una obra maestra.
Mucho más que una película.
HISTORIAS+BANDA SONORA+ BELLAS IMÁGENES= "Un poema de amor a la muerte"

Una pena su escasa publicidad y distribución.
Arkangelrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
A la altura de una gran producción norteamericana pero sin subestimar a su público como muchas veces hacen éstas. Su inicio es como el chocolate, estimulante para el cerebro. Un sin fín de historias de aquellos que marcharon a la guerra, el confuso pero atrapante camino de unas botas alemanas y diversas manos de pierden sus dedos, dan paso a una historia de esperanza y búsqueda.
Una búsqueda coja e intrepidante. Una maravillosa fotografía durante todo el film. Una música que no está a la altura de su predecesora, Amelie, pero que es una maravilla. Ingenio, vanguardia, buen cine. Poco más que decir, simplemente, veánla.
Arkangelrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de julio de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos frente a un film criticado por aquellos que rebosan de prejuicios. Sin embargo la película nos regala verdaderas pinceladas de calidad. Muchos hablan del tópico cine español = sexo y si en esta pregunta ya solo el título nos da una idea de lo que encontraremos. Quien no espere encontrar escenas de sexo en esta película que se olvide. Las escenas de esta actividad primitiva, natural sin más, están muy cuidadas y tratadas con sutileza y sin vulgaridad.
Una película que nos enfrenta a nuestros prejuicios. A aquellos que sintieron herida su sensibilidad con algunas escenas de la película decirle que, SEÑORES ES SOLO SEXO, un instinto primario que desata en el cerebro una sensación patológica igual que el hambre, comprobado.
La actriz Belén Fabra, era una desconocida para mi hasta el momento, pero ha sido todo una sorpresa descubrir la frescura con la que interpreta este difícil papel. Con un parecido físico a una de mis actrices favoritas españolas, Elena Ballesteros, esta sublime y en ningún momento rozando lo soez con lo fácil que pudiera haber sido. Llum Barrera interesante al igual que la colaboración de la Chaplin, ambas con toque morales pero sin prejuicios, invitando a vivir la vida, como se quiera mientras la vivamos dejando que los demás también lo hagan.
Una sorprendente banda sonora que hace que muchas escenas cobren fuerza y sorprendente encontrar una buena banda sonora en una película española. Una banda sonora que aún escuchada independientemente de las escenas tiene calidad.
Supongo que como todos los grandes film españoles, este también paso desapercibido. No somos capaces de alejarnos de la sombra almodovariana y patrocinar aires nuevos.
La mujer es una mujer promiscua, si. Pero al fin y al cabo solo pretende utilizar el sexo para obtener reconocimiento, placer, autoestima, cariño...lo que pretende alcanzar todo el mundo ¿no?. Se la puede llamar de muchas maneras, si...al fin y al cabo el CATALOGAR a su libre albedrío es otra cualidad del ser humano.
Arkangelrl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow