Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de bogart
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de junio de 2011
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que un tipo que se dedique a ver cientos de películas, analizarlas, criticarlas o entronarlas pueda decir sandeces tan grandes?
La pregunta viene por algunas de las críticas de columnistas que aparecen en la ficha principal de la película:
"Si te gustaron las otras, te gustará esta" ***1/2 sobre 4 (Roger Ebert: Chicago Sun-Times). Has dado en el clavo. La infinidad de fans de la saga que se han sentido ofendidos con esta basura de cuarta parte te dan la razón.
"Una divertida reunión de antiguos alumnos que se postula como la segunda mejor entrega de la venerable serie [Tras 'En busca del arca perdida'] *** (sobre 4)." (Ty Burr: Boston Globe): En fin decir esto es demostrar que no se tiene pajolera idea de cine.
"El lujoso experimento no ha fallado. Esta divertida película es lo que pretendía ser, alcanza su objetivo con poderío y fluidez, mantiene las esencias primitivas, entretiene, hace reír (...) el divertimento está magistralmente logrado." (Carlos Boyero: Diario El País): ¿¿¿¿Y este hombre está considerado el mejor crítico de cine en España???? Así va el país.
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de abril de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro documental de la BBC donde una serie de remilgados ingleses se sientan en sillas como si fueran gurús para contarte su opinión sobre acontecimientos del pasado con su punto de vista british pero a la vez progre al gusto moderno en Oxford/Cambridge/University of London. Ya van unas cuantas. Y siempre de regalo un par de académicos multiculturales para cumplir la cuota que la BBC exige desde hace unos años. Esa que ya les ha llevado a poner reinas, arzobispos y duques de York afros en sus series.
¿Quieres que te cuenten la Historia desde un punto de vista actual? Pues aquí tienes a la troupe de la BBC dispuesta a ello.
Si aguantas la introducción de 2-4 minutos con sus highlights donde te hablan con su boca de té y pastas llena sobre democracia, república y populismo ya tienes mucho mérito. Roma invadiendo con violencia. Vaya, debe ser que el resto no se expandian con violencia. Y debe de ser que su British Empire fue referente en lo contrario.
Roma fue un Imperio generador. Que revisen el gag de los Monty Python si se han olvidado. De cuando la BBC era un referente de TV de calidad. Hablan de Democracia y elecciones como si aquello no consintiera en pagar a los votantes y hasta apalear a los contrarios para que no pudieran ejercer el voto. Lo comparan con Berlusconi, con Berlusconi!! Hablan de populismo de tal manera que sabes que están pensando en Trump. Hablan de que cuidado si no vigilas tu democracia porque te puede venir un Julio César. Tremenda sarta de estupideces en menos de 4 minutos.
Olvidan estos enteradillos que la república romana estaba finiquitada antes de Julio César. Olvidan décadas de guerras civiles, absoluta corrupción y desigualdad. Te comparan a JC con un tirano actual. La realidad es que fue un libertador y así lo demostró el pueblo antes y después de su asesinato. Es una figura legendaria el la historia de la humanidad. Y puso fin a esos 3 graves problemas que arrastraba Roma desde hacía ya mucho tiempo. Tras él vendría Augusto de quién seguro opinarían las mismas memeces pero que donde había barro y madera puso mármol, orden, grandeza y pax romana.
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante intriga histórica. A pesar de que vivimos en tiempos donde se exageran argumentos para crear mujeres empoderadas nos encontramos aquí con Livia que es probablemente el personaje femenino más interesante de la historia clásica. Una auténtica arpía sin escrúpulos.
La serie falla en un par de asuntos. Sin duda Livia se pasó su larga vida metida en intrigas palaciegas y fue notable consejera de Augusto. Pero por momentos se exagera su intervención en asuntos políticos. Augusto era un gran animal político a diferencia de su padre adoptivo Julio que dónde destacaba era en el campo de batalla. En ocasiones parece que Augusto no sabe que hacer sin el consejo de su esposa.
Otra cosa que no cuadra es esa importancia que tiene Augusto en los hijos naturales. Realmente en Roma no era tan importante. Augusto fue hijo adoptivo de Julio como también lo fue Bruto. Adoptar hijos bien talluditos ya era y siguió siendo práctica habitual en Roma.
Me falla también tanto interés de Livia en recuperar la República. Sin duda el personaje histórico estaba encantada con el poder y de hecho pasó su vida queriendo que ese poder fuera heredado por sus hijos naturales. La pareja imperial buscaba la deificación y el poder absoluto y usaba tanto la intriga como la propaganda al máximo nivel para obtenerlo. Se llevaban ya décadas de guerras civiles y como en algún momento dice Augusto ya está claro que aquel sistema corrupto republicano no funcionaba. Supongo que con esto le quieren dar una visión demócrata al empoderamiento para gusto del público actual pero sin duda ella fue todo lo contrario.
Aún así en líneas generales no hay nada que chirríe especialmente más allá de cuando hablan de Murallas Aurelianas casi dos siglos antes del nacimiento de Marco Aurelio.
Lo cierto es que Livia logró su objetivo histórico de que el sucesor fuera Tiberio pero con ello causó un daño enorme Roma. Tiberio aún ciertamente tuvo sus claroscuros pero era bastante perturbado. Pero su nieto Caligula ya degeneró totalmente la cosa. Y Claudio aunque buen emperador se dice que le daba repulsión mirarlo por sus taras físicas. Mejor le hubiera ido a todos si no estuviera relacionada con la muerte de tantos aspirantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de octubre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tostado por el tostón de película. Mucho debe mejorar para los que aguanten esos primeros 25 minutos de aburrimiento. Yo no sé cuál es el problema del cine ruso pero es tremendamente tedioso. Me he visto ya unas cuantas y siempre adolecen de lo mismo. Creo que es cosa del carácter ruso o herencia del cine soviético. He visto cine polaco y tienen grandes películas. De países bálticos, de Hungría... Pero lo de los rusos es un peñazo. Parece que las hacen sólo para ellos y que les gustan que sean tan anticinematográficas.
Y mira que me he leído a Dostoievsky y me gusta y pocas cosas con más carácter ruso que sus novelas...
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de agosto de 2018
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero es que no puedo con las comedias clásicas. Y mira que soy fan del cine clásico sea cine negro, drama o western. Pero es que no trago las comedias románticas clásicas de finales años 30 primeros años 40. Yo pensaba que es que le tengo tirria al Cary Grant y la Hepburn pero no. Soy muy fan de Jimmy Stewart y tengo Que bello es vivir como una de las grandes películas de la historia. Capra me parece demasiado moralizante y varios peldaños por debajo de Ford, Wilder, Preminger, Hawks, etc. Pero aún así me parece un gran director. Así que me pongo a ver la peli con altas espectactivas y pensando que mi problema era con aquellos actores (craso error, Jimmy ya salía en Historias de Philadelphia y me pareció basura). Pues bien, no aguanté la peli ni media hora. Un argumento absurdo lleno de personajes estúpidos e irreales. Ese es el principal problema para mi. Este género ha envejecido fatal, lo siento mucho. Veo una de los hermanos Marx y aunque la haya visto media docena de veces me sigue pareciendo una obra maestra. Pero es otro tipo de humor, humor absurdo que aún hoy sigue totalmente vigente. Las comedias románticas son como matrimoniadas. Pasadísimo de moda.
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow