Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Críticas de NOSTROM
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
An Education, sin duda una gran película que cuenta una historia muy clásica, romántica, cuyo argumento nos introduce dentro de la vida de una adolescente, Jenny de 16 años quién además de brillante y hermosa, toca el chelo, vive en una comunidad en Inglaterra donde la educación gobernaba la capacidad de decisión, y es bajo estas circunstancias donde la protagonista, decide ver más allá de lo que los libros y maestros han colocado frente a sus ojos, Jenny conoce a Birt, un fascinante personaje que hará cambiar su vida, para explorar el sorprendente mundo que hay fuera del regimiento académico de la época, así somos testigos de las aspiraciones y sueños de esta chica, adornada con las excelentes actuaciones (sobre todo de Carey Mulligan, la gran revelación del año), Peter Sarsgaard bastante bien, y un Alfred Molina excelente.
Su aspecto técnico y artístico es excelente tanto en la fotografía, los vestuarios lujosos de la época, la dirección artística muy bien ambientada.
Una película que se disfruta bastante, y agrada por la forma en la cual la directora Lone Scherfig adapta esta obra.
En pocas palabras una muy buena película.
7/10
NOSTROM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces, hemos visto películas cuyas historias, por muy fantásticas que parezcan, no dejan de ser lejanas a la realidad que vivimos, y es que, cuando se tiene el placer de visionar una obra, aparentemente tan simple, pero a la vez tan compleja, reflejando la sociedad como es, usando el argumento para narrar simplemente lo que sucede en un aula específica, en una escuela específica y sobre todo común, es decir, ¿En qué se diferencia esta, de las otras escuelas?
Es sorprendente que la película nos transporte a un mundo entre cuatro paredes, donde estudiantes manifiestan todo lo relacionado con sus inquietudes, vivencias, ilusiones, decepciones, inconformidad con el medio que lo rodea. La interacción que los alumnos realizan con el profesor de francés, es prueba de que no hay distancias que puedan separar las distintas costumbres entre las personas, ni la diferencia de opiniones, ni el color de la piel.
Cada uno de los temas que se proponen durante la hora de clase, son el incentivo para tantos sentimientos expresados y encontrados, algunos se manifiestan con el racismo, otros por medio de excusas, tareas incumplidas, debate de temas propuestos, etc.
Una película en la que en nivel de conexión que se logra con los protagonistas (en general, todos, no solo el maestro de francés), nos permite entender, que en el más escondido rincón del mundo, así como en un país desarrollado, las conductas humanas son las mismas.
Excelentes interpretaciones del elenco actoral, jóvenes de espíritu, de mente y físicamente, demuestran una naturalidad excepcional, para así lograr el mayor experimento de realidad posible.
Como dije, es un film donde el protagonista es un aula, un aula que vacía no significa nada, pero al llenarse de personas, se sumerge en su propio mundo, de verdades y mentiras.
NOSTROM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de marzo de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que definitivamente hay que ver como la historia logra conectarse con el espectador, desde el inicio, mantiene el ritmo ascendente, regala un cúmulo de emociones incesantes en su transcurso, llevando así al espectador al límite, reúne todos los elementos para hacer de ella una obra inolvidable, logra la conexión perfecta con el protagonista junto con el cual vamos adquiriendo su historia como nuestra, permitiendo arar en su nostalgia y en nuestra propia nostalgia mientras transcurre el largometraje, para terminar en uno de los mejores y más deslumbrante final que he tenido la oportunidad de presenciar, todo un logro cinematográfico y artístico; La historia es de las mas bellas y sorprendentes que se pueda encontrar, real, sincera, adornada de un sinnúmero de emociones a cada momento, envuelve, sorprende, conmueve, y esta plagada con situaciones exquisitas en cada segundo (siempre da la impresión de que cuando la película parece que ya no puede sorprender mas, continua la siguiente escena y resulta ser mas sorprendente), hay tantas escenas que quedará grabadas en la memoria por la fuerza que contiene y la maestría que aportan, inolvidables, imborrables de la retina por mucho tiempo. Combina a la perfección lo clásico, lo moderno, el romanticismo, el suspenso, el film noir, la acción, el drama, la comedia, el contenido politico, social, jurídico, y la capacidad de poder obtener el sello de película “redonda” al 100%
La película lo tiene TODO, quizá es lo mas importante que se puede destacar del film, que nadie puede decir que “le falto algo” porque como dije es: completa, con esto quiero también mencionar que técnicamente es sorprendente: “La Secuencia Flashback de 5 minutos que tanto se ha mencionado” me pregunto yo ¿Cómo lograría Campanella tal hazaña?, este despliegue visual impresionante es entre tantas cosas lo que permite realmente ver como este film esta a la altura no solo artística sino también técnica de cualquier película de Hollywood, ¿Se necesitarían efectos de primera calidad para lograrlo? ¿Y porque tanto revuelo con Avatar, si una película latina tanbien puede sorprender con su destreza técnica?, (no quiero con esto comparar las dos películas en este aspecto)
“El retroceso el algo que puede significar mucho dolor, el regreso a una vida pasada, una vida que pareciera no ser nuestra, pero en realidad lo es” esto es lo que plantea el director, que saca lo mejor de si para entregarnos una obra de calidad, en un año donde el cine convencional de Hollywood no ha gozado de un buen nivel, de esta manera logra sobresalir como lo que es: una de las mejores películas de todo el 2009; pero dicha mención lo gana por merito propio. !Lo que esta escrito en Spoiler en realidad no lo es, sino la continuacion!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
NOSTROM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de julio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL INTENDENTE SANSHO: Perfección, Maestria, Grandeza, Excelencia, Poderío.

Una Obra Maestra de esas películas en las que se resume todo el concepto de cine y arte, de aquellas que conmueven hasta su máxima expresión, Si señor! me pongo de pié para aplaudir al maestro KENJI MIZOGUCHI.. por crear este tipo de bellezas, plasmadas en imagenes.

Yo me pregunto ¿Como puede ser que una película así llegue a ser tan especial? y la respuesta sería. Porque la realizó un Maestro del Septimo Arte.... Este genio tras cámaras logra pulir los rincones más escondidos de la belleza y poesia y plasmarlos sobre un blanco y negro extraordinario, adhiriendose al alma del espectador..

En esta película reside el verdadero concepto de amor, sacrificio, esperanza, entrega, valentía, en este cine están las emociones y sentimiendos de VERDAD; no como las plásticas y baratas envolturas sensibleras que nos quiere vender actualmente Hollywood

Son actuaciones realistas y reales; son elementos memorables, son todo lo que se acerca a la palabra perfección, escenas imborrables que despiertan una cantidad de sentimientos encontrados, momentos que expresan en un solo segundo miles y miles de emociones, Irrepetible, única, soberbia, magistral.

¡¡Obra Maestra Capital!!! y es que nadie puede negarlo "THIS IS A MASTERPEACE"
NOSTROM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de enero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda estamos ante el espectáculo más grande del año, Avatar prometía ser la película más exitosa de la temporada y lo ha conseguido.
La historia ya conocida por todos, se trata sobre un ex soldado paralitico, el cual es enviado a otro planeta en Alpha Centauri, llamado Pandora, para controlar remotamente cuerpos de ADN de humanos mesclados con los de unos nativos llamados “Navi” .y bla..bla..bla, (todos sabemos de que se trata).
Comencemos desde el inicio, Cameron cumplió, trajo el espectáculo a lo grande, convenció a todos de que estábamos ante una nueva era de efectos tecnológicos para hacer cine, y es verdad. Cada plano realizado, cada fotograma, es perfecto, los efectos visuales son sorprendentes (sobre todo si lo observas en 3D), la forma como te atrapa Pandora, sus paisajes, su ambiente, sus múltiples sistemas ecológicos, la fauna, la flora, ect, un mundo completamente nuevo, salvaje, inexplorado, profundo, no hay duda de eso.
¿Dónde está el problema entonces de Avatar?. Su Guión.
La historia en sí del film y la progresión del mismo, es trillado, predecible, repetitivo, simple, lleno de sensiblería y de clichés, y sobre todo, NO TIENE NADA DE ORIGINALIDAD (es una mescla entre las peliculas: Bailando con Lobos, Pocahontas, y otras más), pero tampoco es un mal guión. Al final, la película no sorprende, debido a algunos fallos argumentativos que tiene, sin embargo, (al menos esto me pasó a mi), los impresionantes efectos , y la forma tan artística de presentarlos en 3D, tratan de disimular, al máximo la simpleza del guión, Cameron seguramente pensó: “te voy a dejar atónito con todos estos millones gastados en efectos visuales, así puedo contar la misma historia de siempre para que todos se conmuevan y se diviertan, pondré miles de batallas, bombas, explosiones y disparos. La música de James Horner es simplemente excelente, ya había escuchado la canción de “I See You”, pero en la película cobra más vida, y se convierte en una partitura colosal, La fotografía magnífica, la dirección artística (depende si lo consideran escenarios a la gamma de efectos de sus paisajes) probablemente lo mejor de la película, es arte puro la realizacion del ecosistema.
Los actores, no sorprenden, desperdiciados completamente (sobre todo Sam Worrinton), algunos están correctos pero no se destacan en lo más mínimos, mención especial para Sigourney Weaver , y Zoe Saldana que sobresalen en algo en relación a los demás.
Por último debo mencionar que la dirección de Cameron a pesar de todo sobresale.
En definitiva, James Cameron nos trajo “el mayor espectáculo del mundo”, que, a pesar de todo, disfruté mucho del film, porque como diversión y entretenimiento funciona de maravilla, si duda “la mejor película comercial del año 2009”.
Lo Mejor; los efectos visuales, la dirección artística, la banda sonora, “I see you”
Lo Peor: la simpleza del guión
NOSTROM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow