Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cabello al viento
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que esta película te guste, te sorprenda y disfrutes de ella...no tienes que saber de que va. Eso fue lo que me pasó a mí, cayó en mis manos y me dispuse una relajada tarde a verla y...¡¡¡ sorpresón !!!, creo que todos los hombres que nos sentimos heterosexuales reaccionaríamos exactamente igual que el personaje que interpreta Stephen Rea en la película, la siguiente pregunta es...¿y ahora que hago, sigo para adelante o tiro para atrás? porque debe de ser muy duro enamorarte ciegamente de una persona y luego, a la hora de la "verdad" te llevas la gran sorpresa. Yo personalmente creo que la relación no pasaría de ese momento, aunque ese hilo creado de la ya ahora amistad nunca se perdería. Hablando en términos informáticos...te tienen que reiniciar para que vuelvas a recobrar la actividad fisiológica perdida....como dijo un buen amigo mio tras su visionado..."esto es para el que le pasa"...creo que aquí estaba el verdadero mensaje de su director, Neil Jordan, al que todos conocemos ya por sus guiones originales y rizando el rizo cada vez más.

En definitiva, una buena película, con buenas actuaciones y un Oscar al mejor guión original.

Saludos.
Cabello al viento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de abril de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído todas, absolutamente todas las críticas que de "Cadena Perpetua" se hacen en Filmaffinity y ninguna de ellas aporta el detalle por lo que yo considero esta película como la mejor de todos los tiempos y como mi favorita, pero no sólo las críticas de aquí, de esta página, sino de cualquier otro lado donde haya leído acerca de este film nadie comenta lo que para mi es esencial, algo nunca visto en ninguna película del género carcelario.

Frank Darabont, su director, mejoró el ritmo de la novela de Stephen King, perdón novela no, relato. Es uno de esos "extraños" casos en que una película supera con creces a la escritura en que se basa, porque hay algunos casos en que eso ocurre, os lo aseguro.

No profundizaré mucho en mi crítica, hay muy buenas aquí, pero que muy buenas y aportando mucha información al respecto...no voy a repetirlos. Sólo decir que hay una frase en la peli que repito mucho en mi día a día, sobretodo cuando veo a algún hortera con zapatos que para lo único que sirven es para llamar la atención..."¿cada cuanto tiempo se fija un hombre en los zapatos de otro?"...jejeje que verdad que es.

Otros títulos grandes del género son "La evasión" (Jacques Becker-1960) y "Un condenado a muerte se ha escapado" ( Robert Bresson-1956) a cual mejor de las dos...ah y por cierto, la dos francesas.

PD: no voy a decir cual es ese detalle al que yo, personalmente, le doy tanta importancia y que hace que esta película sea diferente a las demás, sobre todo a las del género carcelario, todavía no se lo he comentado a nadie, esperando que en alguna conversación de cine alguien lo suelte pero no, veo que pasa el tiempo y nada de nada... pero si alguien se queda con la curiosidad y no puede resistirse estaré encantado de comunicárselo en privado a través del buzón...eah, al final voy a ser bueno.

Saludos...desde Ciguatanejo.
Cabello al viento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta bien, pero no para tirar cohetes, se pasa un rato bueno y entretiene que ya es mucho pero...¿y después de 411 críticas a esta película que digo yo?...pues lo que me parece más chocante y nadie ha comentado..."no me creo nada nada nada de la manera que localizan al asesino en el campo de fútbol, mirando espectador por espectador hasta dar con la tecla...¡¡¡anda, y ahora voy yo y me lo creo!!!...hombre, que esto no es el campo de fútbol de mi pueblo que van cinco aficionados y enciman se colocan en fondo de gol jejeje...

...puede que esta sea la crítica más corta de mi vida como crítico aficionado...FIN.

Saludos.
Cabello al viento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos una buena base para hacer una historia seria en cuanto a personajes y guión se refiere pero, intentar tocar un tema tan serio como es la prostitución oculta en algunos locales e intentar endulzar esta historia con detalles cómicos, historias paralelas de personajes secundarios que poco o nada aportan a la trama, amores imposibles etc etc etc, lo que hacen es cargarse todo el tinglado. Y eso es lo que consiguieron con esta serie...poco a poco se van alejando del tema principal para convertir en un consultorio amoroso los servicios "extras" de la sala de masajes...en fin, a partir de aquí nos metemos en terrenos de telenovelas venezolanas. Una pena porque Jennifer Love Hewitt está impresionante en su madurez y podría haber dado mucha más profundidad su personaje en vez de ir alejandose cada vez más de la realidad. Yo vi hasta el quinto o sexto episodio, no recuerdo bien, y ahí lo dejé...ya perdió la fuerza de lo que realmente nos prometieron en el primer capítulo. Hay un episodio que sigue la buena línea y es aquel (no recuerdo bien que número es) en que la mejor amiga de Jennifer se da cuenta de lo que pasa y habla con ella, esta le explica su situación y le dice textualmente..."aunque te parezca increíble me gusta mi trabajo"...los guionistas aquí fueron valientes pero seguro que la productora y los propios/as protagonistas exigieron bajar el nivel de dureza y...serie cancelada en la segunda temporada...los espectadores no son tontos...queremos buenas historias, buenos guiones, sean del género que sean y no un pase de modelos en ropa interior.

Saludos.
Cabello al viento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido bastante esta película. Sobre todo por sus interpretaciones protagonistas, Brenda Blethyn y Sotigui Kouyate, que llena la pantalla, y no precisamente por lo grande que es, que si que lo es. El ser humano, en momentos difíciles se agarra a un clavo ardiendo, el de la esperanza, el del amor, pero sobre todo se agarra al del mismo ser humano. La angustia de la perdida de los hijos en un terrible atentado unirá a nuestros protagonistas para localizarlos con el polémico trasfondo del mundo musulmán y el terrorismo islámico. Una película muy recomendable para los momentos que estamos viviendo en el mundo y que nos lanza el mensaje que siempre, siempre, las víctimas son las más inocentes. Todos los detalles que se nos van ofreciendo a lo largo de la película harán pensar al espectador acerca de si los hijos perdidos tenían o no que ver con el atentado y el circulo se estrechará cada vez más hasta llegar a un final que como bien digo en mi enunciado...te dejará pensando. Creo que ese era el objetivo de su director...hacer pensar, cosa rara hoy en día en una pantalla de cine.

Saludos.
Cabello al viento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow