Haz click aquí para copiar la URL
España España · OVIEDO
Críticas de nigeru
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de diciembre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista “Traición” (Treason 2022). Mini serie coproducción Reino Unido – EE.UU. de 3 horas dividida en 5 capítulos y distribuida por Netflix. Protagonizada por Charlie Cox (Daredevil) Olga Kurylenko y Oona Chaplin (posiblemente la mejor interpretación de la mini serie). Para Cox es su regreso a Netflix con este drama de espías sencillo pero funcional, carente de acción, pero si bien narrado de forma efectiva de cara a un espectador que quiere evadirse con una trama que sigue la estela a su modo de “El Nuevo Empleado” y la tercera entrega de “Jack Ryan”. Matt Charman, nominado al Oscar en 2016 por su trabajo en la película “El puente de los espías2 es el responsable del proyecto en solitario apoyado por dos directores con muchas horas de TV a sus espaldas Louise Hooper (Sandman) y Sarah O’Gorman (The Witcher). Rodada en el Reino Unido y ambientada en el mítico MI6 nos ofrece un proyecto sencillo paro satisfactorio dentro de su sencillez, sin pretensiones de ser convertido en serie por interés de Netflix como ha pasado con otros proyectos comercializados como mini serie y que repentinamente han pasado a formato serie. La acción no existe como tal salvo algunas pinceladas, siendo la tensión dramática y el ritmo narrativo quienes precipitan los acontecimientos con aceptable fluidez. Previsible en todos sus giros, es entretenida, sin poder pedirle mucho más que no bostezar y parar un rato entretenido. Tal vez la mayor pega es el propio Cox que actúa como si estuviese interpretando a Matt Murdock y fuese ciego, lo que hace difícil creérselo en su nuevo papel. Cuidado con los títulos de crédito pueden darte una pista del desenlace de la historia y de su último giro.
nigeru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de abril de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista “Misión Hostil” (Land of Bad AKA Rescate infernal AKA Rescate Imposible, 2024). Un film con identidad propia pero que sin duda es deudor de films como “Bat 21” (1988) o “Tras La Línea Enemiga” (2001) e incluso "Lagrimas del Sol" (2003) Escrito y dirigido por alguien sin experiencia pero que ha sabido manejar los tiempos del relato para que sus 107 minutos de metraje real sean muy entretenidos. Una historia clásica de grupo de operativos Delta a los que se les une un novato del ejército del aire que tiene la misión de ser el enlace con los drones que les van a facilitar “ojos” para una delicada misión de rescate y exfiltración. Lo cierto es que la trama rápidamente se complica con todo tipo de giros y más giros que te mantienen entretenido con la historia. Acción bien elaborada, una ejecución de las explosiones con tomas muy acertadas y mucha adrenalina en forma de tiroteos, peleas, persecuciones, etc. Tal vez el acto final esa algo forzado y la escena del supermercado esté fuera de lugar y solo busque generar artificialmente una tensión extra, pero el ritmo en general es muy estable y permite disfrutar del film. Liam Hemsworth, su hermano Luke y Russell Crowe, este último es más un gancho comercial para el film pero aun con todo defiende su papel de piloto de drones con soltura. Es sin duda un film que sea en cines o en plataformas merece ser visionado.
nigeru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda con un arranque salvaje y narrada con un ritmo frenético la serie engancha por su manera de narrar, por un guion muy bien estructurado, complejo suficientemente para no ser lineal y permitir giros de 180º en cada capítulo. Los dos primeros tienen unos finales muy explosivos a nivel de guion lo que te engancha de inmediato para el siguiente capítulo. Ojo a los detalles, el diablo está en los detalles y esta serie tiene muchos y muy sutiles a veces incluso demasiado... Tal vez por ello los capítulos 4 y 5 han dado más contexto a la trama y han vuelto sobre sus pasos para contarnos ciertas cosas con más profundidad volviendo a tener ahora los giros de 180º del final de capitulo a la mitad de los mismos y siendo los finales ligeramente más sosegados, si es que se puede estar tranquilo en una serie narrada con un ritmo endiablado. Hay conveniencias de guion, como siempre, pero pocas y salvables o perdonables. Sin la acción que esperaríamos de Jack Bauer, Kiefer Sutherland a sus 56 años domina este tipo de personajes y a pesar de la edad, del tiempo pasado, se hace con este personaje misterioso, paranoico, cospiranoide y disfrutas de su enredo y el enredo de los personajes que lo rodean y orbitan en su entorno. Si algo tiene la serie es darte una pincelada y seguir de largo para más tarde hacerte ver que todo lo acontecido está avisado previamente en aquella pincelada aparentemente puesta al azar, Nada es al azar, y eso se disfruta, sin pretensiones de ser lo que no es, es decir, un producto de espionaje acción y drama bien construido y realmente bien ejecutado. Los capítulos finales se visionan con el miedo a un final que decepcione ante las expectativas que capítulo a capítulo se han ido construyendo, no defrauda, Un final a la altura de esta serie que por el momento denominaría mini serie pues tiene un final cerrado salvo por un último plano. Varios actores de calidad que pequeños papales te dicen que no están buscando el gran reparto, más bien la historia porque nombres como Peter Weller (Robocop) o Lance Henriksen (Millenium) apenas tienen unas pocas escenas, muy pocas. Trabajo de calidad el realizado por Kiefer Sutherland y Charles Dance que tienen una química muy especial y sus otros compañeros de serie que logran entre todos un producto solido donde nunca sabes si lo que ocurre es la verdad o no, interesante como plasman el concepto de paranoia en el capítulo 7 realmente muy interesante el concepto de realidad y fantasía, entre realidad y variables infinitas, sin duda una serie excelente y que hay que ver con mucha atención.
nigeru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando su pequeño papel junto a Bruce Lee este film de 1980 que en España se estrenó con dos o tres semanas de diferencia con respecto a su anterior trabajo "Fuerza 7" es su mejor trabajo en el área de las artes marciales. tiene el mayor numero de minutos de lucha en un sólo film protagonizado por Norris y las coreografías son más que aceptables. El uso de armas, algo para lo que Norris es un negado y sin embargo resultó convincente y le permitió emplear a fondo su limitado repertorio como luchador ante la cámara. Su mejor film con diferencia es como no "Código de Silencio" seguido por la temprana "Marcado para Morir" esta rodada para MGM. También su "Golpe por Golpe" donde logró involucrar en el proyecto como villano a Christopher Lee. Su "MCQuade Lobo Solitario" es otro film a destacar junto a David Carradine, pues es el germen de su longeva serie para TV "Walker Texas Ranger". Mención para "Delta Force" por ser el ultimo trabajo del gran Lee Marvin. En duelo Final tiene un par de escenas con Lee Van Cleef que curiosamente aceptaría ser el "ninja" en la fallida serie de TV "The Master". "Duelo Final" fue emitida con un recorte de metraje en su momento en cines, posiblemente para hacerla mas ligera, sólo cuando Antena3 compró la película a la productora en EE.UU. se percató de los 8 minutos que tenia de mas el film y que obligaron a re doblar el film, dicho nuevo doblaje es pésimo pero añada interés ver este film con ambos doblajes y ver en que puntos el film tira de dicho doblaje original en Español como un punto a favor, como en el monologo de arranque de la película o la voz en off del protagonista. Quien no valora este film no se ha percatado de la mediocre carrera de este actor/artista marcial sino no hablaría mal de este film.
nigeru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que este film que 87 minutos de metraje real con una simpática escena post créditos, es un producto típico de la serie B. Si la visioné fu por la actriz israelí Rona-Lee Shim'on, cuyo papel en la excelente serie Fauda me gustó y mucho. Un arranque interesante pero mal ejecutado nos lleva a un montón de planos y escenas inconexas donde el protagonista más inexpresivo que el mítico Chuck Norris en realidad nos muestra una versión Europea del personaje de Jack Reacher en la serie de TV de Amazon, pero claro, es un Reacher de la serie B. Parece ser que es un campeón de Kick boxing pero no lo parece por lo cutres de las escenas de lucha que protagoniza todo lo contrario que Rona-Lee Shim'on ofrece algunos de los mejores momentos de acción y lucha. Frank Grillo de villano nuevamente no parece encontrarse cómodo en este film y es claramente desaprovechado en lo que a todas luces es un proyecto mal dirigido y ejecutado con pésimo gusto y falta de medios. previsible y realmente soporífero en su zona central del mismo donde el ritmo es nulo hacen que la idea del film sea atractiva, tenga pinceladas de interés pero apenas se deje ver,. Un film de todos modos interesante en su conjunto, pero no es algo que vaya a volver a ver en mi vida eso lo tengo claro.
nigeru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow