Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leganés
Críticas de gusimaldito
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
9
31 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado muchos años desde los tiempos que retrata la película, esa España de la dictadura franquista sumida en una dura recuperación de posguerra, pero este es aún un país donde ciertos tópicos perduran.

Y precisamente contra esos tópicos esta película es el mejor remedio, mostrándonos una imagen de un mundo que aún hoy muchos de los que vivimos en una España del siglo XXI, querríamos ver.

Teniendo en cuenta que está basada en la experiencia personal del director/actor protagonista, es fácil adivinar que su visión está influenciada por su vivencia y sus recuerdos de niño, pero aún así es innegable el tremendo contraste para una familia de clase media al vivir en esa España sumida en una perenne crisis y una Suiza de prados verdes, trabajos bien pagados o casas que cualquiera quisiéramos tener hoy.

Un relato entrañable, una película realmente buena (sobre todo para ser española) que nos sabe mostrar ese contraste y tirar por tierra tantos y tantos mitos, y que nos hace sentir tan agobiados como sus protagonistas en esa regreso a España.
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentar es lo que más se ajusta al trabajo de Alex de la Iglesia en esta película.

Ha intentado rodar un thriller, ha intentado dirigir a un buen elenco de actores, ha intentado escribir un guión, ha intentado que algo que no llega a guion se tradujese en una historia, ha intentado que ese intento de historia se pudiese seguir...

Pero una y otra vez ha fracasado.

El Thriller no parece un thriller, es difícil incluso decir lo que parece.

Los actores parecen perdidos en la pantalla y en una historia que apenas cuenta nada, sin la dirección de alguien que tenga claro qué quiere contar y cómo contarlo.
Las cosas suceden porque sí, sin venir a cuento y sin que quede clara la evolución de los hechos.

En definitiva, se desperdicia el talento de buenos actores y se pierde y aburre al espectador durante algo más de hora y media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente parece que todo aquello que se denomine como 'comedia' tiene que tener chistes fáciles, algún friki con gafas, algunas chicas ligeras de ropa y mucho chiste fácil y guarro.

Sin embargo, aquí estamos ante una comedia que no necesita de esos tópicos para entretener y ofrecernos una buena historia que gira sobre la figura de Carl, un depresivo y poco sociable personaje, al que Carrey interpreta sin extravagancias.

La película resulta entretenida, muy entretenidas y divertida, con momentos realmente divertidos en la alocada vida de Carl, sin olvidarse de ofrecernos un buen hilo argumental.
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de diciembre de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una historia bien hilvanada, unos personajes bien dibujados, diálogos muy por encima de la media del cine español, buenos actores capaces de actuar pese a ser españoles... Colomo nos trae una película que es el reflejo del Madrid de los ochenta.

Un Madrid lleno de vida, de gente que se busca la vida para salir adelante, de yonkis buscando su próximo cuelgue y policías muy humanos que tienen que lidiar con todos y con ellos mismos.

La vi siendo un chaval, en su primera emisión por TVE, junto a mis hermanos, y guardo gratos recuerdos de ella por un Madrid más humano, con menos prisas, más vivo y que hoy hemos perdido entre tanta prisa y hormigón.
Fueron los años 80 una época distinta, de liberación tras más de 30 años de dictadura, y eso queda fielmente reflejado en la película, donde su trama principal es una excusa para contarnos una historia sobre personas, sueños y realidades, con alegrías, risas, amores y disgustos.

Y los actores formidables, demostrando que hubo una época en que en el cine español se actuaba de verdad y bien dirigidos, saben hacer totalmente creíbles cada uno de sus papeles, muy lejos de esos inexpresivos aspirantes a actores que hoy tan rápido se endiosan.

Disfrutarla.
Más que recomendable para quienes quieran recordar aquella época, y para quienes no la conocieron pero han oído algo sobre ella.
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de agosto de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de agradecer el esfuerzo puesto en la realización de esta película, que consigue un resultado destacable pese a nuestra inexperiencia en este tipo de películas.

La historia se cuenta con bastante acierto, relatando los hechos y presentando a los personajes a medida que van entrando en escena, aunque se echa de menos una mayor profundidad en los principales y sus relaciones.
El ritmo de la película es bueno, manteniéndose constante durante toda la película, evitando que el espectador pueda aburrirse en algún momento.

Y las escenas de mayor acción son notables, aunque adolecen de un par de fallos:

1. Se echan en falta algunos planos más amplios.
2. La banda sonora es mejorable y falla en la creación de la épica necesaria en este tipo de historias.

Aunque se nota que aún estamos lejos del cine de acción/bélico norteamericano, el resultado es muy destacable y digno de ser disfrutado.
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow