Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Nuriette
<< 1 4 5 6 10 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de mayo de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala del todo,o al menos no tan mala como he leído en otros comentarios,en mi opinión. Es cierto que el guión tiene muchas lagunas y que estropean lo que podría haber sido una película con mayor empaque, pero las interpretaciones de Elba y Henson superan todas las expectativas, con gran variedad de registros, sobre todo Elba, que llega a dar realmente miedo durante todo el film, por eso la he aprobado, porque a mí me mantuvo en tensión y considero que es entretenida, pero efectivamente,no una gran película. Su buen inicio no hace justicia a su desarrollo y va siendo cada vez más floja hasta su final casi ridículo en el que, como típica película americana, el malo en un principio sobrevive a mil vicisitudes: golpes, disparos, caída por las escaleras, heridas sangrantes,etc. junto con un semi desnudo de Elba que es totalmente innecesario para la trama.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de julio de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aspectos negativos de este documental:

1. La artificialidad. He flipado con los testimonios de casi todos los protagonistas. Parecen de plástico, sin emociones, como leyendo un guion todo el rato, como si lo que están diciendo no fuera lo que ellos piensan, sino lo que el director quiere que digan, y eso en un documental es imperdonable, hace que no te creas nada desde el principio.

2. El término "secta" aquí no tienen ningún sentido, ya que, aunque conocieras previamente la historia de Patricia Aguilar por los medios y sabías que de secta había poco, crees que el documental te va a contar algo que igual desconocíamos, y no.

3. El montaje. Lioso. Me perdía en la historia.

Aspectos positivos son las imágenes creadas como si fueran cómics, las recreaciones ficticias, los testimonios de los policías peruanos (los únicos que no son de cartón piedra) y la intención moralizante de los peligros de esta era de Internet junto a su mal uso y la importancia de la educación de los hijos y la impronta de unos padres ausentes.

Siento mucho lo que les pasó y me alegro del final, pero no sé si será culpa del director, pero no llegué a conectar con ellos en ningún momento.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de abril de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida y lenta. Pretenciosa. Está bien construida y ambientada, pero no cuenta nada. Los personajes están a medio hacer, igual que el guion, o es que la Campion pretende darnos las cosas para que las mastiquemos y procesemos nosotros, lentamente como el caminar de una tortuga.

No sé, no me cuadra nada. Un personaje tan complejo y lleno de matices como el de Benedict Cumberbatch daba para más y eso que el actor está brillante. Pero se queda a medio gas y eso es culpa de la directora, que lo quiere así, no sé por qué. Pero es que pasa lo mismo !!!con todos los personajes!!! Necesitaba que soltaran lo que llevaban dentro, pero está todo como muy escondido.

La duración del film no está justificada, porque ya no es que no nos estén contando nada, es que no hay imágenes con las que deleitarse. Esas escenas vacías de contenido distraen mucho, aburren mucho y eso que empieza bien con la escena de la taberna y la anécdota del florero.

De los tres que la vimos, ninguno entendimos lo que vimos. Seremos de otro mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Carmel: ¿Quién mató a María Marta? (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Argentina2020
6.6
1,928
7
9 de noviembre de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto el documental "The Staircase" notarás muchas similitudes con éste: las dudas en un primer momento de si estamos ante un accidente o un asesinato, el móvil del crimen que no se esclarece, el entorno familiar y algunas hipótesis algo descabelladas... Aquí también hay partes de los juicios reales (aunque no tan extensos) y entrevistas con los principales testigos que, en vez de clarificar las cosas, las hacen más confusas.
Es intrigante. Parece una película de suspense, ya que según va avanzando se van incorporando ingredientes de interés que hace que veas los cuatro capítulos de los que se compone del tirón.
Hubiese sido más interesante si no hubiera visto previamente "The staircase", que creo que es más completo, original y con una historia más atrayente y de mayor calidad. Es otro true crime más para los apasionados de este género. Se agradece que Netflix exporte casos de distintos países del mundo para conocer la historia negra de otros sitios, no sólo las de España y Estados Unidos.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de junio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota mucho que estamos viendo los inicios de Alberto Rodríguez, así que así me lo he tomado a la hora de ver esta película, como una especie de ensayo o experimento, porque no tiene nada que ver con lo que hará después.
La idea central no está mal, pero no la han sabido desarrollar, quedándose solo en el intento. Es una película muy limitada en todo: presupuesto, guión, diálogos, actuaciones, montaje, fotografía... Aparte Álex O´Dogherty nunca me ha parecido un actor sobresaliente, así que tampoco lo destacaría por ello. Para mí lo único bueno que he podido encontrar en este film es un buen Enrico Vecchi, con escenas muy cómicas y naturales y la leyenda Pilgrim, original y divertida, pero nada más. No creo que se merezca un aprobado.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow