Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rojocuarzo
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película favorita del maestro Alfred Hitchcock y una maravilla de obra maestra del Cine de todos los tiempos, absolutamente fascinante, cautivadora, misteriosa y romántica, plagada de una infinidad de detalles impresionante y de la cual he perdido el número de visionados. Es un film que tuve el enorme privilegio de ver en una sala de Cine, ahí, en pantalla grande y con sonido estéreo Dolby Sorround, y confieso que fue la mejor experiencia cinematográfica de mi vida: tanto es así, que supera a películas más artificiosas y supuestamente espectaculares con las modernas gafas 3D. Quiero decir, la escena fantasmagórica de Kim Novak (ya transformada en Madeleine) saliendo del cuarto con la luz de neón verde llenando toda la habitación (magnífico el trabajo del fotógrafo Robert Burks) y acercándose a James Stewart, con la bellísima música de Bernard Herrmann, es uno de los momentos más mágicos, tridimensionales y absorbente que yo haya visto nunca. Sólo por esa escena ya valdría la pena verla, pero es que la película está plagada de momentos tremendamente sublimes. Bajo mi punto de vista, es la mejor película de Alfred Hitchcock y, en general, una de las grandes cumbres del Séptimo Arte.
Rojocuarzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, sin duda, una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. No soy de los que disfrutan viendo series de televisión, ni muchos menos. Soy de los que prefieren que le cuenten una historia en una película de noventa minutos o menos, porque valoro muchísimo esa gran habilidad de un director de Cine: es decir, saber narrar una historia de manera breve y manteniendo el interés durante todo el metraje. No obstante, a veces me arriesgo a ver alguna serie de TV y, por ejemplo, con esta de Vince Gilligan quedé gratamente sorprendido, ya que consigue mantener el interés durante todos sus capítulos (y no son pocos). Además, visualmente tiene una fuerza peculiar, todos los actores están muy bien (especial mención a su protagonista, Bryan Cranston, que está soberbio) y tiene muchos momentos inolvidables. En definitiva, tiene una calidad altísima. Es una serie de TV sobresaliente.
Rojocuarzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra del gran Billy Wilder, plagada de momentos absurdos e inolvidables, y llena de erotismo: Marilyn Monroe está magnífica y, además, canta estupendamente, con canciones que me gustan muchísimo. Es curioso pero, al margen de la delirante historia aquí narrada, en ninguna otra película he visto mejor reflejada la matanza del día de San Valentín como aquí lo hace Billy Wilder de manera tan sutil y elegante. Y, lógicamente, destacar que este film tiene uno de los finales más famosos y brillantes de la Historia del Cine. Comedia genial e imprescindible.
Rojocuarzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Porco Rosso
Japón1992
7.4
26,912
Animación
10
17 de febrero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, esta es una obra maestra no sólo ya del Cine de animación, sino del Cine, en general, y la mejor película del maestro Hayao Miyazaki. Es decir, es mejor que cualquier película de la afamada productora Walt Disney y, además, es mejor que muchísimas películas de no animación. «Porco Rosso» tiene cualidades que me recuerdan a los grandes clásicos como John Ford, Howard Hawks, Delmer Daves, William Wyler o Anthony Mann, por la gran belleza de sus paisajes, la sabia utilización de la banda sonora, la construcción impecable de los personajes (tanto femeninos como masculinos), el misterioso halo romántico que impregna todo el film y, en definitiva, es una película impresionante en todos sus aspectos. Tuve la oportunidad de acudir a su estreno en cines en España allá, por los años noventa, y quedé absolutamente fascinado con esta obra de Miyazaki. Esto es puro Cine. Una maravilla.
Rojocuarzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las tres mejores películas de Ridley Scott (las otras son «Los Duelistas» y «Blade Runner»), con una ambientación asfixiante, unos decorados magníficos y fascinantes, unos efectos especiales que han envejecido estupendamente y, en definitiva, es una de las mejores películas de Ciencia-Ficción y Terror que he visto en mi vida, aún siendo un plagio de muchas películas de serie B de los años cincuenta y sesenta (por ejemplo, «Terror en el Espacio» (1965), del gran Mario Bava) es muy superior a todas ellas en todos los aspectos. Creo que fue una película que marcó un antes y un después en el Cine de Ciencia-Ficción y en la cultura (en general) del siglo XX y, como producto artístico tiene muchísimo valor. También este film es otra nueva demostración de la gran capacidad de Ridley Scott de saber rodearse de los mejores artistas del momento (y, en este caso, los dirigió muy bien): tal es el caso del gran artista gráfico y escultor suizo H. R. Giger (y su creación del inolvidable Alien y de muchos escenarios que aparecen en el film), o del gran Carlo Rambaldi (famoso por ser el creador de E.T., el Extraterrestre y la cabeza mecánica del Alien que aparece en esta película), o el guión magnífico del gran Dan O´Bannon (que padecía la enfermedad de Crohn y, por eso, se le ocurrió la famosa escena de Kane -personaje interpretado magníficamente por John Hurt- cuando estalla su abdomen y sale la larva de Alien), o la maravillosa música de Jerry Goldsmith. Son tantos los buenos artistas técnicos que aquí participaron, y la selección de actores y actrices es tan acertada, que muy mal lo tenía que hacer Ridley Scott para que el proyecto saliera mal. Es extraordinaria.
Rojocuarzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow