Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ABSENTA
Críticas 3,008
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disparatada y trepidante propuesta escrita y dirigida por M. Ozores cuyas tramas juegan a imbricarse en una continua red de ocurrencias y despropósitos para conseguir la sonrisa fácil y la distensión lúdica.
El espionaje y el contraespionaje se dan cita en un atolondrado argumento -no exento de gracia- que adopta forma de parodia para mejor oponer el ambiente playero del casticismo español con el entorno de los verdaderos agentes secretos.
La comedia está desarrollada con soltura, los personajes se adaptan bien a las exigencias del guión, la acción trascurre con frescura narrativa y, en el contexto de una película deliberadamente exagerada y jocosa, hay que reconocer su capacidad para recrear siempre la atmósfera adecuada.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una solemne banda sonora enmarca desde el principio los avatares de una intriga intensa que se trasmite con sencillez en un permanente ambiente de ingenuidad que resulta entrañable en el contexto de un thriller vigoroso y penetrante.
La historia posee un enorme potencial sugestivo y, aunque el guión no consigue extraerle su máximo partido, el argumento sale adelante con gallardía y demuestra en la pantalla su capacidad para ejercer fuerte impacto en el espectador.
A.B. Crevenna maneja sus recursos con soltura, sabe gestionar el ritmo más conveniente para infundir credibilidad a la obra y acierta en el tono general que conviene a los protagonistas en su labor de interpretación.
Estupenda película mexicana sobre el eterno sueño de la invisibilidad
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia finisecular -del XIX- teñida de penumbras, de sombras que amenazan como una daga y de recuerdos que exhiben el rostro de la sospecha y una mueca descreída.
La trama se desarrolla con pausa porque carece de urgencias pero camina certera por el celuloide sin dejar otros cabos sueltos que los que corresponden al ámbito de las apariencias.
Aguaceros y tormentas repentinas, flores de cementerio, aroma de incertidumbres, vaivén de demiurgos y expectativas inconfesas conforman una panoplia maléfica que A. Simón sabe resolver con soltura.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia sencilla, muy del gusto del público español de mediados de los años setenta, que a día de hoy resulta poco convincente desde el punto de vista argumental y decepcionante en función de los acreditados guionistas que inscriben sus nombres en los títulos de crédito.
La factura cinematográfica apenas merece mención destacada ya que se ajusta a lo convencional, a la liviandad en todos los sentidos incluso en las escenas de somero destape o en los trasuntos de adulterio.
A veces también produce sensación de lentitud.
La interpretación en general es correcta y, salvo algún exceso que tiende a lo histriónico, el elenco se erige en la parte más meritoria de la película.
En su momento pudo representar un intento de dar un paso adelante pero el trascurso del tiempo ha difuminado su influjo.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia fluctuante, algo ramplona por momentos, pero que posee destellos de evidente impacto y un punto de travesura debida a la pluma de A. Paso.
La versión cinematográfica no termina de captar la esencia de la obra teatral aunque presenta numerosas situaciones muy conseguidas y la sorpresa agazapada entre los fotogramas como inesperado regalo en forma de ingenioso juego del absurdo no exento de ingenio.
No encuentra ese ritmo adecuado para conseguir que la ficción toma vida propia sobre la pantalla aunque siempre resulta entretenida entre lances de alcoba mezclados con un prurito de carácter social.
En la interpretación, mejor M. Valverde que E. Roy.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow