Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Macarrones
<< 1 30 39 40 41 46 >>
Críticas 229
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de marzo de 2007
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla, bonita, entretenida, encantadora, bien rodada, bien interpretada. Esta modesta película es un ejemplo de cine hecho con talento, pocos medios, naturalidad y humor. Si la hubiera visto en un autobús o en un tren habría sido inmensamente feliz: salir de casa, coger el metro e ir a un cine para verla ex profeso me parece un poco excesivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de noviembre de 2011
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kieslowki es a Kaurismäki lo que los polvos Tang al zumo de naranja. Sin los grumos del efectismo y con un poco más de humor, esta destartalada peliculita polaca podría ser una obra maestra del cine finlandés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El gran silencio
Documental
Alemania2005
6.8
989
Documental
7
9 de diciembre de 2006
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El típico cuñado pesado que se ha comprado una cámara digital se extravía en la comunión del sobrino y se queda un año en una cartuja, espiando a los monjes con su tomavistas y tomando planos (que él considera muy poéticos) de la lluvia, la nieve, los arbolitos y a veces de los rostros de los monjes. Este es el resumen que puedo hacer de esta película (lo del cuñado es para explicar la perspectiva que toma el señor Gröning respecto a lo que rueda). Al principio parece que quiere rodar una versión casera y sin crímenes de "El nombre de la rosa", con su monasterio en las montañas, su ciego, sus monjes calvitos y barbados, pero todo se queda en un ¿documental? (por dar algún nombre a lo que en realidad es un amontonamiento informe de imágenes inconexas y desvertebradas sobre la vida de clausura). Como documento de la vida monástica es bastante pobre, lioso y muy superficial. Si este fuera el único testimonio del que dispusieran los historiadores del futuro dirían que los monjes eran personas muy raras que se pasan el día haciendo cosas absurdas, pendientes del reloj y de los campanazos, van corriendo a todas partes -además todos renquean-, se dedican al bricolaje sin mucho esmero, a encender y apagar luces como niños, lo tienen todo manga por hombro, poca afición a la higiene y se aburren bastante. La cámara siempre se queda en el exterior de la cabeza y el corazón de los cartujos, su mirada es completamente ajena. No entiendo muy bien qué pretendía el director: huye de lo psicológico, de lo narrativo, de lo informativo... yo diría que su único interés es el paisajístico. En realidad no le interesa la vida espiritual o contemplativa, sino el paso de las estaciones: le atrae más el clima que la liturgia.
El estilo de la película es muy variado, dentro de su aire amateur y chapucero. A veces las imágenes parecen de "El proyecto de la bruja de Blair", otras tienen la calidad de las de la llegada del hombre a la luna y las más parecen cualquier secuela del Dogma danés (sin desnudos ni escenitas sexuales, por desgracia).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de enero de 2008
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cartón piedra a gogó, película con elementos fantásticos pero sin imaginación, musical sin apenas canciones, comedia carente casi por absoluto de gracia y película de Lubitsch sin Lubitsch (falleció a los ocho días de empezar el rodaje, seguramente murió de aburrimiento).
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de diciembre de 2006
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película también se podría haber titulado "Tristán Loewe e Isolda Chanel" porque está rodada con la estética de un anuncio de colonia. Como se ambienta en la remota Edad Media sale algún extra un poco desgreñado y feote, gente con cestos y cántaros (por suerte no hay saltimbanquis) y así, pero los protagonistas son todos monísimos, se mueven como si estuvieran en una pasarela y tienen frases fragantes como "Sabemos que lo nuestro es imposible", "¿A cuántas has amado antes que a mí?" y otras perlas del género ñoño (a veces lindante con el pornográfico: la ocurrencia que tienen los guionistas para calentar el cuerpo del Tristán náufrago es digna de la película X más casposa -todo se queda en la idea, porque luego lo ruedan de forma castísima, como si Rouco Varela, con sus gafas ahumadas, fuera el director de fotografía-).

En fin, ñoñísima hasta extremos insospechados. Yo la vi en un tren volviendo de Valladolid y tenía que hacer verdaderos esfuerzos para mantener la atención (porque además es bastante rollo).

Por supuesto, no se parece en nada a la ópera de Wagner ("nada" quiere decir absolutamente nada).
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow