Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de boogyeman
<< 1 30 39 40 41 42 >>
Críticas 209
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanta mala crítica para una película que para mi es un aceptable remake de la original, y vamos, la obra de Carpenter es muy buena, de hecho es de sus películas que mas me gustan, pero esta se defiende. Es entretenida, el lugar donde la filmaron me gustó, tiene muy buenos efectos especiales y esta muy bien ambientada.

La trama es bastante fiel a la cinta de Carpenter, y se nota que intentaron hacer un buen trabajo en todos los sentidos, aunque si de algo padece es que es demasiado light, muy ligera y eso es un punto en contra para mi, lo peor de esta cinta es el grupo actoral, yo no se porque ahora en lugar de escoger a muchachos y muchachas muy monos y bien parecidos mejor escogieran a actores de verdad, la pareja protagónica muestra una expresividad nula y no tienen nada que hacer como actores, Tom Welling tal vez el papel de una serie haciéndola de Superman le queda....pero no da para mas, eso falló totalmente en esta cinta, el casting para los roles principales.

Es que he leído críticas que la despedazan de una forma que pareciera es la peor película de terror que se ha hecho en los últimos años, y para nada, he visto auténticos bodrios que hacen ver a esta cinta como una obra maestra, yo hasta la recomiendo.

En fin, creo que la pésima calificación que tiene no va de acuerdo al producto que realmente es.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de junio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Lynch es una propuesta que tienes muchos adeptos en el mundo, tanto que para muchas personas es considerado un genio. En sus películas vemos símbolos, escenas oníricas, paralelismos y claro entonces múltiples interpretaciones.

En Lost Highway tenemos dos historias las cuales “aparentemente” comparten una relación en donde existe un paralelismo...(al parecer es la misma mujer)…pero ¿son historias distintas? ¿Sueños?...etc…

Cine diferente y aquí es donde Lynch y yo no compaginamos del todo, lo que para algunos es tan genial o tan “Cool”, bueno para mi no lo es tanto.

Cuando de repente en una historia, se te va de las manos el hilo argumental justo a mitad del metraje…bueno a mi no me gusta, y desde ese punto de vista para mi pierde puntos la película. Pero volvemos a lo mismo, “es que son interpretaciones oníricas”, “nada es lo que parece”…

Por ahí dicen que para disfrutar una obra como esta debes de ignorar la reglas del cine tradicional y debes de “abrir tu mente”….

Por otro lado la fotografía es muy buena, el soundtrack es pegajoso y bien escogido y mención aparte los actores ya que si en algo te puedes dar cuenta de que estas viendo una obra de Lynch es en este punto. Por alguna extraña manera te das cuenta que son dirigidos por el, ya que sus miradas, gestos y su desenvolvimiento en pantalla es único de las obras de Lynch.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de julio de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces resulta difícil escribir ciertas críticas, y para mi esta en lo particular. Ya que soy fan de los actores protagónicos, ambos son estupendos histriones y me llena verlos en pantalla y más aun en esta película, por el año en el cual se estrenó (1985), la temática, y las edades de ambos cuando hicieron este proyecto de la mano del director James Foley.
La historia está basada en las andanzas de una banda de ladrones que era liderada por Bruce Johnston y otros dos hermanos, estos operaban robando en el condado de Chester, Pennsylvania en parte de la década de los 60´s y principios de los 70´s, pero comete el error de incorporar a dos de sus hijos, con resultados desastrosos. Y por lo que he leído dicen que la historia es muy fiel a lo que aconteció.

Yo creo que solo por el reparto vale mucho la pena verla, ya que podemos ver al señor Walken en uno de sus mejores interpretaciones, ese ser carismático y siniestro a la vez, aquel tipo que es impredecible, ya que puede estar bromeando y a los dos segundos te dispara a matar, en fin un villano sensacional (aunque después se cansara de copiarse, una y otra vez).

Y por otro lado tenemos a un Sean Penn (que por aquellos años estaba casado con Doña Madonna) haciendo un papel que le quedaba pintado, un chico rebelde, engreído, terco, pero….con un ápice de cordura.
Algo destacable del film es el tema central del proyecto, un tema interpretado por Madonna: Live to tell, pero que es obra de Patrick Leonard. Y lo sobresaliente de esto es que dicho tema se divide en partes a lo largo del metraje y se utilizan pedazos del mismo, para establecer diferentes estados de ánimo, según la escena lo requiera. Del tema se hicieron dos versiones: Una es instrumental y otra con la voz de Madonna, ambos son utilizados a lo largo del film, por lo que se presta para este fin, y para mi quedó muy bien.

En fin muy buena película ochentera, bien actuada, bien dirigida, muy bien musicalizada y con buenos roles secundarios. Por ahí aparecen: Eileen Ryan (mamá de Sean y Chris Penn en la vida real), Crispin Glover, Kiefer Sutherland (por mencionar algunos).

Vale la pena
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson regresa en una película de acción y espionaje, que tiene sus momentos, pero nada más.
La historia es sumamente atractiva, pero nunca llega a un punto de clímax, desgraciadamente se queda corta en su desarrollo.
A mí, en lo particular me gusta el trabajo del señor Gibson (tanto actoral, como de dirección), pero esta película es un poco pretenciosa y por lo mismo se vuelve un poco lenta y poco digerible.
La historia da demasiados giros innecesarios, y se profundiza muy poco en los personajes secundarios, digamos que el protagónico es "demasiado protagónico", y el resto del reparto es desaprovechado.
Algo falló, pero se agradece el regreso de Mel Gibson a la pantalla grande.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de noviembre de 2009
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un insulto a lo que es el fútbol americano, situaciones inverosímiles (sobretodo cuando se ven imágenes de vestidor y en el campo, lo de ojo es patético), un Al Pacino que nunca parece un coach de verdad, un tipo como Jamie Foxx que hace el supuesto papel de mariscal de campo sustituto el cual se la pasa ¿¿¿¿vomitando???? y aparte es el ¿¿novato sensación??, una dueña de un equipo (Cameron Diaz) que esta buena para que la metan a una clínica mental, Un director que abusa del movimiento de cámara en forma brusca y obsesiva para hacerlo aun mas desagradable, un sin fin de jugadores que mas parecen presidiarios o mercenarios de guerra... en fin este deporte es mucho mas que esto y la visión del señor Oliver Stone es un rotundo error.
Lo peor que he visto en películas de corte deportivo
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow