Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de S Alméciga
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque no creo que exista un personaje en la realidad tan salado como Nadine (y otros como Juno, por ejemplo); la película está bastante bien. Claro, no se puede ver este tipo de películas con altísimas expectativas, pero por lo menos es algo original. La clave está en el estilo de Hailee Steinfeld y de Woody Harrelson, su cinismo y complejidad de sus personajes. En cuanto a lo demás, sólo son temas comunes como la sexualidad, la secundaria, los complejos, etc etc de esas edades de la adolescencia tardía que aunque son hiperbolizados en el típico cine americano, por lo menos hacen sonreír.

Y es que está película me recuerda mucho a Silver Linings PlayBook: a Jennifer Lawrence siendo una chica depresiva y excéntrica, y a Bradley Cooper haciendo de introvertido y medio loco. Al final y luego de los problemas la pareja se da cuenta que es el uno para el otro y se adaptan a sus problemas.

Lo mejor: el guión no es el típico y alegra el ojo ver a Hailee y a Woody interpretando personajes que se les dan muy bien.
Lo peor: que es una típica historia predecible y con los mismos clichés del cine adolescente.
S Alméciga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
(No se ofendan con el título, es una traducción alternativa de Black Bottom)

Poco decir de un drama pésimamente ejecutado y aburridísimo que se alarga más de lo necesario y se va haciendo eterno y absurdo con el paso de los minutos. Decir que Boseman hace una buena actuación es camuflar que evidentemente sobreactúa, pero bueno, que descanse en paz con todos los premios que le llueven post mortem.

Lo mejor sin duda es el vestuario, la música y el personaje de doña Viola Davis (los buenos observadores entenderán: lo mejor es su abultado escote, lubricado y brillante, llama más la atención que todos los demás personajes juntos) y poco más para un argumento que ya de por sí es flojísimo.
S Alméciga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas en que la forma es excepcional y por la historia tan hermosa o sensiblera que cuenta se merece un reconocimiento. Así como Intouchables del 2011, este es un film que sobresale por lo conmovedor de sus personajes, las sensaciones que mueven y transmiten. Imposible verla y no sentir ganas de llorar y un nudo en la garganta al recorrer el Tengoku to Jigoku (cielo y el infierno, para el que no lo entienda, la peli de 1963... y ya sé ellos son coreanos, la película japonesa) de una pobre familia asiática que llega a USA, que apuesta todo por un futuro mejor y una granjita; pero la mala fortuna lo impedirá y echará todo a perder.

Lo mejor son las actuaciones: Yeun y sobresale la ancianita famélica Youn Yuh-jung, cuyo personaje queda grabado en la memoria y que se merece indiscutiblemente el Oscar de actriz de reparto

Sin duda la película más bella del año pasado junto con The Father.
S Alméciga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de octubre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la peor película de Sandler, sinceramente, pero es que la principal intención de una película de comedia es hacer reír, a la cuál no llega ésta. El guión es pobre, los personajes muy flojos y la historia mucho más. Lo bueno es que el Sandler medio bobazo de de 2020 me hace recordar a ese Little Nicky de los 90, pero no tiene gracia.
No es una película ni para divertirse, ni para reir; pero tal vez sí para ver en acción al auténtico Sandler con sus auténticos amigos en una de sus historias con las que sólo ellos pueden conformarse.

Lo mejor: Ver a estrellas de Disney como Bradley Steven Perry, Karan Brar, Peyton List, entre otros, incluidos en escena.

Lo peor: Que es mediocre y no me arrancó ni una carcajada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
S Alméciga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad una buena película de Netflix, interesante por su contexto histórico y diálogos. Ubicada más o menos en el mismo contexto histórico que Judas and the Black Mesiah y todo el sunto de la guerra de Vietnam.

El problema es que Sorkin es pero no es un gran guionista, un notable director y un ideólogo acérrimo. Sus películas destilan tanto cine co­mo política. Cuando uno va a ver una película de Sorkin sabe que se lleva a casa también un mitin, y no está mal porque Sorkin no engaña y su discurso es totalmente previsible. No hay sorpresas. También es cierto que suele ser la parte más endeble de su cine, porque pa­ra ajustar el discurso a veces hace sufrir a la historia o a algún personaje: aquí a la figura del juez que resulta un personaje de un maniqueísmo algo sonrojante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
S Alméciga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow